
El Documento Nacional de Identidad (DNI) no solo puede emplearse para identificarse cuando un agente de policía nos lo exija o para acceder a servicios digitales del Estado, como el voto electrónico. Este documento nominativo e intransferible también se puede convertir en una llave de acceso para consultar las deudas que su titular haya contraído con los diferentes organismos públicos y entidades privadas que operan en España. La consulta de esta información con cierta regularidad puede evitar, en caso de no saldar la deuda en el plazo estipulado, una serie de consecuencias a las que tendrá hacer frente la persona deudora: recargos e intereses, embargos, inclusión en lista de morosos, demandas judiciales y daño al historial crediticio.
Cómo averiguar si tienes deudas con algún organismo
La existencia de deudas en tu historial dependerá del tipo de impago y de la entidad con la que hayas contraído dicha tardanza. Con el inminente inicio de la Campaña de la Renta 2024-2025, la Agencia Tributaria representa uno de los principales organismos con los que se debe tener especial cuidado. En este sentido, si sospechas que puedes tener deudas fiscales, tendrás que acceder a la página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) e iniciar sesión con el DNI, Cl@ve o certificado digital. Al seleccionar la opción Consulta de deudas, el sistema mostrará si tienes deudas pendientes y cómo regularizarlas.
También es posible que hayas adquirido una deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y no lo sepas. Por ello, es imprescindible entrar en el sitio web de la Seguridad Social y, posteriormente, acceder al apartado Situación de deudas, previa identificación del usuario con los mismos procedimientos que en el caso anterior. En caso de ser autónomo o empresario, es recomendable consultar esta información regularmente para evitar problemas con la Administración.
Los listados o registros de morosos son catálogos donde los datos de las personas pueden aparecer si han incumplido el pago de una operación comercial con alguna entidad, contrayendo una deuda. Para saber si una persona está incluida en alguno de dichos listados, es conveniente saber que existen tres bases de datos, en las que se debe ingresar el DNI: ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Créditos), RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) y CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España).
En los supuestos de posibles deudas con empresas privadas -electricidad, agua, gas o telefonía-, lo ideal es ponerse en contacto con la propia compañía y solicitar un informe de pagos, para lo que habrá que proporcionar el DNI.
Qué hacer si descubres que tienes deuda pendiente
El principal consejo tras descubrir que tienes deudas pendientes con alguna entidad consiste en no ignorarlas. No obstante, EOM Equipo Jurídico detalla un conjunto de recomendaciones para solucionarlas de la mejor manera posible:
- Verifica la deuda: antes de realizar cualquier pago, es esencial asegurarse de que la deuda es legítima y de que la cantidad debida es correcta. Si aún así tienes dudas, solicita una copia del contrato o una factura.
- Negocia un plan de pagos: dividir el pago de una deuda puede convertirse en una medida clave para evitar complicaciones económicas futuras. Muchas entidades ofrecen a sus usuarios la alternativa de fraccionar el monto adeudado, lo que aporta una solución flexible frente a problemas financieros.
- Reclama ante un error: las personas tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) cuando detectan irregularidades en registros de morosos. Si consideran que una deuda es incorrecta o no legítima, pueden iniciar este proceso para corregir o eliminar dicha información.
- Abonar la deuda cuanto antes: para evitar la acumulación de intereses o sanciones, es aconsejable realizar el pago de manera inmediata.
- Justificante del pago: tras abonar la deuda, el deudor deberá solicitar un justificante que confirme que la deuda se ha saldado.
Últimas Noticias
Los investigadores españoles sortean una carrera de obstáculos para conseguir un puesto estable: “En Holanda cobro el doble”
Este trabajo exige emigrar, competir e invertir mucho tiempo para tener una plaza fija en el país, ya que el curriculum es especialmente relevante en las oposiciones

Iberdrola, Endesa, Naturgy, Redeia, Inditex y Merlin: las acciones del Ibex que mejor pueden capear el tsunami desatado por Trump
Los analistas vaticinan que la volatilidad de las Bolsas continuará como mínimo 90 días, los que dure la tregua que ha dado el presidente de EEUU para implantar los nuevos aranceles

España prepara su apagón nuclear pese a las propuestas por prorrogar su vida útil: “Conforme haya más renovables, dejará de ser viable”
En las últimas semanas, ha resurgido el debate sobre la viabilidad del sistema energético si se eliminan las centrales nucleares

El Gobierno quiere extender el seguro obligatorio a las bicicletas eléctricas y otros ciclomotores de dos ruedas que superen los 45 kilómetros por hora
El PSOE plantea varias enmiendas a la ley de responsabilidad civil, que ya impone un seguro obligatorio a patinetes eléctricos, vehículos agrícolas e industriales

El legado del papa Francisco llega a Lavapiés de la mano de Scholas Occurrentes: “Hay que dar un pincel y preguntar cuál es el mayor dolor y no pedir que lo cuenten sino que lo pinten”
El organismo, que lucha por dar voz a los jóvenes del mundo y que ha sentado en la misma mesa a israelíes y palestinos, llega a la capital española
