
El pasado 20 de marzo dio comienzo la primavera en España. Tras el paso de las múltiples borrascas, esta última semana del mes ya ha dejado ver el aumento de las temperaturas y de las horas de luz. Así, a partir del próximo cambio de hora, esto último se empezará a notar aún más.
Durante la noche del 29 al 30 de marzo, España, al igual que el resto de países miembros de la Unión Europea, comenzará a aplicar el horario de verano.

A qué hora es el cambio de hora de verano: ¿se adelantan o se atrasan los relojes?
El cambio al horario de verano en España se llevará a cabo en la madrugada del domingo 30 de marzo. A las 02:00 horas, los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 03:00. En las Islas Canarias, el ajuste será de 01:00 a 02:00.
Este cambio forma parte de la normativa de la Unión Europea, que establece la modificación de la hora dos veces al año, en primavera y otoño, para aprovechar mejor la luz solar. El regreso al horario de invierno será el domingo 26 de octubre, cuando los relojes se retrasarán una hora, volviendo a las 02:00 (en Canarias, de 02:00 a 01:00).
Por qué se cambia de hora en verano
El cambio de hora es una práctica adoptada en varios países con el fin de optimizar el uso de la luz solar durante los meses de mayor luminosidad. Su principal objetivo es aprovechar mejor las horas de luz natural, lo que, teóricamente, contribuye a un ahorro en el consumo energético.
Más allá de sus supuestos beneficios en términos de eficiencia energética, el impacto del cambio de hora en otros aspectos de la vida diaria y económica es relevante. Alinear las actividades cotidianas con las horas de luz podría mejorar la productividad y el bienestar social, favoreciendo una mayor sincronización con el ritmo natural del día.
No obstante, la efectividad de esta medida ha sido cada vez más cuestionada. Tras más de 50 años de implementación continua, el argumento del ahorro energético ha perdido fuerza frente a estudios que destacan sus efectos negativos en la salud y la falta de repercusiones económicas significativas. Según una encuesta realizada en 2023 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dos de cada tres españoles se mostraron a favor de suspender los cambios de hora.
Asimismo, la misma encuesta reveló que un 66% de la población preferiría mantener el horario de verano, cuando los días son más largos, mientras que solo el 24% optaría por el horario de invierno, y el resto no expresó una preferencia clara.
¿Cuándo dejará de cambiarse el horario entre verano e invierno?
En 2019, la Comisión Europea propuso eliminar de forma permanente los cambios de hora en los países miembros, permitiendo que cada estado eligiera entre mantener el horario de verano o el de invierno. Aunque se había fijado 2021 como la fecha de implementación, la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania retrasaron su aplicación. En 2022, el Boletín Oficial del Estado publicó las fechas de los cambios de hora en España hasta 2026, lo que podría indicar el fin de esta práctica, aunque no se ha tomado una decisión definitiva.
Últimas Noticias
Una mujer explota al saber que su cita de 63 años en ‘First Dates’ quiere ser padre: “Creo que es una aberración”
Él pensaba que cumplía “todos los requisitos que busca”, pero ella no ha parado de criticarle desde el inicio

La exconsejera de Emergencias de la Generalitat intentó, sin éxito, ponerse en contacto con Mazón en varias ocasiones
Las llamadas de Pradas, imputada en la causa, figuran en un acta notarial que se entregó a la jueza e incluye todo el registro de llamadas entrantes y salientes realizadas desde su teléfono aquel día

Resultados ganadores de Bonoloto de este 15 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Disney+ España: películas y series para ver con toda la familia
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Euromillones: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
