Una experta en finanzas explica cómo deberías negociar el precio de tu hipoteca: “Tiene que ser frío y formal”

Según Montse Cespedosa, el banco nunca debería de detectar cuál es tu situación personal ni la urgencia que tienes, porque lo utilizarán en tu contra. Por eso, relacionarse por correo electrónico puede ayudar a mejorar la negociación

Guardar
ECONOMIA 
Eduardo Parra - Europa
ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press

Son muchas las personas que, en un momento determinado de su vida, deciden invertir sus ahorros en comprar un piso o una casa, y así poder dejar de gastar mes a mes una cantidad fija en el alquiler- y empezar a gastarla en una hipoteca para que en un futuro próximo la vivienda sea en propiedad.-

Es un buen plan, pero como todo el mundo sabe, implica tener unos ahorros previos para dar la entrada de la casa, y además acordar con la entidad bancaria unas condiciones que sean asumibles en función de los ingresos y las características personales del futuro comprador de la vivienda.

No todos los que compran una casa tienen conocimientos en inversión inmobiliaria, y por eso hay muchos expertos que dedican su tiempo a hacer una función divulgativa a través de las redes sociales. Es el caso de Montse Cespedosa, que ha subido un vídeo a su perfil de TikTok dando algunos consejos prácticos cuando se trata de firmar una hipoteca con un banco.

¿Cuáles son los cuatro consejos básicos para iniciar la negociación de una hipoteca?

Según la experta en inversión inmobiliaria, hay varios errores básicos que la gran mayoría de la gente comete, y que hace que no consigan las mejores condiciones para conseguir una hipoteca. Esto se traduce en más años de pago de hipoteca, unos intereses más altos o unas restricciones más duras en el caso de que hubiese algún problema con un pago.

Imagen de Infobae
Imagen de Infobae

Los errores tienen, en opinión de Cespedosa, una solución fácil, y se pueden poner en práctica incluso por aquellos que no tengan experiencia previa negociando una hipoteca:

  • En primer lugar, esta inversora dice que el banco nunca debe detectar que sus futuros clientes tienen prisa y poco tiempo para negociar. En el caso de que alguien quiera comprar una vivienda lo antes posible, debe de ocultar esta información, porque esa necesidad va a hacer que la entidad financiera ponga unas condiciones más estrictas pensando que serán aceptadas por la urgencia. Precisamente por esto, tampoco deben de saber que el cliente no tiene ninguna experiencia en el mundo de las hipotecas.
  • Además, la experta financiera recomienda que la tasación no sea hecha por el mismo banco que después va a ofrecer la hipoteca. En ese sentido, hay una forma de entender que el banco “te ha pillado”, que es que a última hora suba los tipos de interés, porque sabe que el cliente lo va a normalizar por su urgencia o desconocimiento.
  • El consejo más importante que da Montse Cespedosa es que la propuesta de hipoteca con un banco se haga siempre que sea posible a través del correo electrónico, porque es mucho más frío, más formal y además todo lo que se dice queda registrado. Además, el correo electrónico permite la pausa necesaria para consultar a algún experto financiero antes de dar la respuesta, cosa que no sucede en las conversaciones en persona o por teléfono.
  • Por último, la experta de TikTok asegura que hay una frase mágica, que debe aparecer sí o sí en esos correos electrónicos. Se trata de poner al final “Se valorará su propuesta”, dejando claro que no es la única, y que hay otras entidades bancarias ofreciendo, quizá, mejores condiciones.

La conclusión general que debe sacar una entidad bancaria, entonces, es que la persona con la que negocian sabe lo que hace, tiene asesoramiento experto y no va a aceptar cualquier cosa.