
La Fiscalía Federal belga investiga a la tecnológica china Huawei por un presunto escándalo de sobornos en el Parlamento Europeo y pone el foco en un supuesto “pacto de corrupción” en la Eurocámara para promover su tecnología 5G en la Unión Europea. En el marco de esta investigación, la policía belga indaga si existieron “regalos excesivos” o pagos ilegales a políticos para influir en políticas comunitarias “desde 2021 hasta la actualidad”.
El pasado 13 de marzo fueron registrados 21 domicilios en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal y varias personas, todos ellos lobistas de la compañía, fueron detenidos. Entre ellos, el principal sospechoso es el lobista Valerio Ottati, trabajador de la compañía china durante seis años y exasistente durante una década para dos eurodiputados italianos.
Según una información adelantada por el medio italiano La Repubblica, la tecnológica habría sobornado con 46.000 euros como “compensación” por la elaboración de una carta publicada en febrero de 2021 y firmada por ocho eurodiputados que estaría dirigida a los entonces comisionados Breton, Dombrovskis y Vestager, donde estos criticaron las herramientas 5G de la Comisión y apuntaron que las tensiones geopolíticas no deberían “obstaculizar” el desarrollo de esta tecnología.
El escrito no menciona explícitamente a Huawei, pero sí acusan a la UE de “discriminación tecnológica” por su origen. Criticaron que “algunos Estados miembros” están prohibiendo o intentan limitar el uso de dispositivos 5G extranjeros “por motivos ocultos y un temor infundado a riesgos para la seguridad nacional”, haciendo referencia a las acusaciones de espionaje de Pekín y el peligro de depender económicamente de su tecnología. Afirmaron que estos países están incluso “presionando a otros para que se unan a su grupo”. Esta misma carta fue publicada en la red social X por uno de los eurodiputados firmantes, el italiano conservador Fulvio Martusciello pero después fue eliminada.
“Pagos sospechosos” en concepto de “servicios de consultoría y gastos de campaña”
Precisamente su exasesor y su secretaria, Lucia Simeone, fueron arrestados por la policía belga a raíz de una euroorden de detención en el marco de la investigación. El primero fue detenido por haber ayudado supuestamente a redactar el escrito, mientras que la segunda está acusada de ayudar a organizar los pagos de la carta. Según una información del medio Político, la descripción de la investigación proporcionada por el juez instructor del caso explica que “se ofreció una suma de 15.000 euros al autor de la ‘carta 5G’ [apodo de la carta en la investigación], mientras que a cada cosignatario se le ofreció 1.500 euros”.
Los pagos habrían sido respaldado por varios ejecutivos de Huawei y, en especial, por el director de la oficina en Bruselas, que figura con el nombre de Abraham L. Según el documento, los pagos sospechosos que involucraron al exasesor incluyen facturas por un total de 18.450 euros y 27.500 euros, correspondientes a supuestos “servicios de consultoría y gastos de campaña”. Estas cantidades estarían relacionados con la carta redactada en favor de Huawei, según se detalla en la investigación.
Entre las transferencias realizadas, el exasesor envió 6.700 euros al eurodiputado italiano, 1.000 euros a Simeone y 14.800 euros a otro asistente parlamentario, según Político. Sin embargo, varios de los titulares de las cuentas receptoras de los otros pagos (hay hasta cuatro transferencias) siguen siendo desconocidos.
Según detalla La Repubblica, la investigación se apoya también en una conversación telefónica que data del 17 de septiembre de 2024, en la que Ottati comenta a un colega polaco que “a menudo nos pasamos [Huawei] de la raya y que en ocasiones pagan incluso las enmiendas”. Esta frase ha sido vinculada por los investigadores con la redacción de enmiendas legislativas favorables a Huawei, que impulsó el eurodiputado Martusciello.
Últimas Noticias
Multan al Coliseo de Roma con 20 millones de euros por facilitar reventa de entradas y precios desorbitados
La gestora de la taquilla y seis operadores turísticos han sido sancionados

Pepe Rodríguez confiesa por qué aceptó ser juez de ‘MasterChef’: “Estoy feliz, pero sigue sin gustarme el programa”
El popular cocinero ha repasado sus 13 años en el programa culinario de RTVE y ha sorprendido al reconocer que no es el tipo de formato que le gusta

Los 5 coches más seguros que se venden en España y los 5 menos seguros, según Euro NCAP: “Si valoras tu seguridad o la de tu familia, aléjate de ellos”
Todos los vehículos son sometidos al mismo examen, pero solo unos pocos logran las cinco estrellas. Entre los que menos tienen hay un Jeep

Un pescadero avisa de tres fraudes comunes en los que fijarse a la hora de comprar pescado: “Pagas más y te llevas peor calidad”
El creador de contenido José María Sánchez, pescadero con más de 25 años de experiencia, ha compartido sus consejos en redes sociales

La Justicia declara nulo el despido de una trabajadora de Mango que estaba de baja temporal y obliga a la empresa a readmitirla e indemnizarla con 10.000
La empleada trabajó diez años para la empresa como gestora telefónica
