
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que entrará en vigor a partir de este jueves, 27 de marzo y establece un plan para actualizar la TDT en España. Una de las nuevas medidas establece que los televisores de más de 40 pulgadas que salgan a partir de ahora al mercado tendrán que ser compatibles con la ultra alta definición (UHD). Esta es una de las medidas que se incluyen en el texto que se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ya en febrero del año pasado, los canales que no estuvieran disponibles en su versión de alta definición (HD) dejaron de figurar en las parrillas de los televisores.
Otra de las principales novedades de este Real Decreto es la adopción del estándar DVB-T2, que reemplaza la tecnología anterior, el DVB-T. Esta transición tiene como objetivo que los ciudadanos podrán disfrutar de emisiones en UHD, lo que garantiza una experiencia visual de mayor calidad, con resoluciones de imagen cuatro veces superiores a las de la alta definición tradicional.
El proceso de implementación de la nueva tecnología se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas comenzará con la incorporación de DVB-T2 en los múltiples digitales RGE2 de ámbito estatal, lo que permitirá las emisiones simultáneas de canales en UHD. Esta fase también implicará la adaptación del parque de receptores de televisión, ya que muchos de los dispositivos actuales no son compatibles con la nueva tecnología. Los televisores y decodificadores deberán actualizarse para poder recibir las emisiones en UHD a través de DVB-T2.
En cuanto a la fase 2, se extenderá a todos los canales de TDT, tanto de ámbito estatal como autonómico y local. Durante esta fase, todos los canales emitirán con la nueva tecnología y se garantizará que todos los dispositivos sean capaces de recibir señal UHD, lo que ampliará las posibilidades de contenidos y mejorará la calidad de las emisiones.
Cambio en los requisitos técnicos
Uno de los aspectos más relevantes para los usuarios es el cambio en los requisitos técnicos para los televisores. A partir de la entrada en vigor del Real Decreto, los televisores con pantallas de 40 pulgadas o más deberán estar equipados con sintonizadores y decodificadores capaces de recibir señales en UHD y tecnología DVB-T2. Esto implica que los modelos más nuevos estarán completamente preparados para las emisiones de ultra alta definición. Además, estos dispositivos deberán ser compatibles con la tecnología HbbTV, que permite la interactividad con servicios de internet, lo que abre un abanico de posibilidades en términos de servicios adicionales, como guías electrónicas de programación o contenido interactivo.
Por otro lado, los televisores con pantallas más pequeña de 40 pulgadas tendrán un plazo de 12 meses desde la entrada en vigor del decreto para adaptarse a los nuevos estándares. Los modelos más pequeños deberán incorporar la capacidad de recibir señales en UHD, o bien un sistema de escalado que permita visualizar el contenido en esta resolución, aunque no sea original en UHD.
A pesar de los grandes cambios tecnológicos, el nuevo plan garantiza la continuidad de todos los canales actuales de TDT. Los usuarios seguirán recibiendo la misma programación que hasta ahora, pero con la ventaja añadida de una mejor calidad de imagen. Además, el plan prevé que una parte del espectro liberado con la mejora tecnológica sea utilizada para la creación de un nuevo canal de ámbito estatal, cuya licencia será subastada próximamente.
El Real Decreto también abre la puerta a la innovación tecnológica mediante la posibilidad de realizar emisiones experimentales con nuevas tecnologías como el 5G broadcast, lo que podría expandir aún más las opciones de consumo audiovisual en el futuro.
Últimas Noticias
Alejandra Graf, cocinera mexicana, sobre cómo hacer el mejor guacamole: “Usar aguacates maduros parece obvio, pero lo es todo”
Varios cocineros mexicanos cuentan sus consejos para elegir los aguacates adecuados, maduros y sabrosos, y conseguir así un guacamole perfecto

Días de calma antes de la tormenta: el huracán Gabrielle llegará a España en forma de borrasca y traerá “mala mar, lluvias y vientos fuertes”
El ciclón perderá sus características tropicales el viernes a su paso por las Azores, pero los meteorólogos advierten de “probables chubascos y rachas de viento fuertes en el litoral del golfo de Cádiz” para el domingo

Las muertes por cáncer avanzan: más de 18 millones de fallecidos para 2050, según un estudio
Los autores de la investigación publicada por ‘The Lancet’ consideran que 4 de cada 10 muertes son evitables

Burger King despide a seis trabajadores que se montaron una fiesta en el local en plena pandemia: alcohol, hamburguesas y ninguna mascarilla
La Justicia ha resuelto cuatro años después si fue procedente. El primer juez dio la razón a los empleados

Sergio Ramos y Pilar Rubio venden su mansión en La Moraleja por 7 millones de euros: 2.500 metros cuadrados, baño turco y dos piscinas
El defensa del C.F. Monterrey de México ha vendido su hogar madrileño en la exclusiva zona de La Moraleja
