
Los vehículos eléctricos cada vez se ven más en las calles. Los diferentes modelos y las ayudas de los Estados para promover su compra han hecho que aumente su uso. Esta es una opción perfecta de movilidad sostenible, ya que no emiten gases mientras circulan. Según la OCU, la media de los 27 países de la Unión Europea que adquieren este tipo de coches se sitúa en el 13%. Por su parte, España se encuentra a la cola, siendo su porcentaje menos de la mitad.
No obstante, la movilidad eléctrica suma, cada año, nuevos vehículos en el país que requieren de cargadores para su funcionamiento. Los dueños de este tipo de coches pueden enchufarlos desde su casa, pero cuando se sale fuera resulta imprescindible tener un lugar donde recargar la batería para optimizar el desembolso inicial. Por este motivo, en muchos establecimientos y puntos concretos se ofrece ya este servicio.
¿Dónde encontrar estaciones de recarga gratis?

Ante el auge del uso de este tipo de vehículos, los puntos de recarga que se pueden encontrar en las ciudades cada vez son más. Algunos que son completamente gratuitos se encuentran en los supermercados o centros comerciales. Estos son una muy buena opción y responde a la política de distintas empresas para captar clientes que vayan a consumir en sus establecimientos mientras dejan cargando sus coches en el parking.
Algunos de los supermercados que cuentan con este servicio son Lidl, Aldi o Mercadona, que tienen intenciones de ampliar los puntos de carga. Además, varios de estos también han comenzado a incorporar estaciones de carga ultrarrápida. Carrefour, por ejemplo, es otro de los comercios que ofrece, de manera gratuita, recargar el vehículo en ubicaciones concretas.
Los restaurantes y parkings como opción a tener en cuenta
Con esta idea de la movilidad verde, que cobra fuerza de manera exponencial en todo el mundo, algunos restaurantes también han apostado por facilitar la recarga de sus vehículos a los clientes. Los ejemplos de ello son McDonalds, Burguer King o Starbucks. Las estaciones para esto no se encuentran en todos sus restaurantes, pero sí en muchos de ellos repartidos por el territorio español. En este mismo sentido, algunos hoteles también han apostado por incorporar el servicio en sus instalaciones.

A estas opciones cabe añadir los cargadores gratuitos en algunos parkings municipales. Para este 2025, ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia han incorporado nuevos puntos como parte de su plan para reducir la contaminación urbana causada por los vehículos no eléctricos. Los expertos, ya han alertado de que las emisiones suponen un grave problema para la salud. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha indicado que “siete millones de personas mueren cada año por la contaminación del aire”.
Al igual que esta opción, otros edificios públicos también ofrecen servicio de recarga de batería. Por ejemplo, existen en estaciones de tren, aeropuertos, congresos, etc. Además, algunos trabajos han incorporado en sus aparcamientos este nuevo sistema, ya que los vehículos eléctricos van en aumento.

Estas son las aplicaciones para encontrar un punto de carga
Con la experiencia ya podrás conocer dónde puedes recargar tu coche. No obstante, si desconoces la zona, algunas aplicaciones ayudan a saber dónde encontrar una estación. Una de las más conocidas en Europa es Electromaps, que muestra si el servicio es público o de pago. También Place to plug, que permite a otros usuarios poner a disposición sus puntos de carga privados.
Por otro lado, Chargemap es ideal para planificar viajes largos y asegurarte de que siempre tendrás un lugar donde recargar tu vehículo. Open Charge Map también se emplea en distintos lugares de Europa, aunque está más centrada en Estados Unidos. Y, por último, Charge and Parking. Esta ofrece la posibilidad de reservar con antelación y gestionar todo el proceso desde el móvil.
Últimas Noticias
Las revistas del corazón esta semana: la verdad sobre la ‘separación’ de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz y la respuesta de Julio Iglesias
Este miércoles, 9 de abril, también son protagonistas de las portadas la periodista Isabel Jiménez, que se separa de su marido; Rafa Nadal y su próxima paternidad y la reina Letizia, ‘pillada’ en un centro de estética

Qué significa tener la creatinina alta: causa, síntomas y tratamiento
Unos niveles anormales de esta sustancia pueden indicar problemas de salud graves

Un expiloto de combate es investigado por sus lazos con China, que visitó dos veces sin informar a sus superiores: “Mi viaje no fue muy bien”
El militar estaba en activo cuando ocurrieron los hechos. Sirvió a Francia y ahora Francia le acusa de haber filtrado información sensible a una potencia extranjera

Valladolid se despide del avión que evacuó a los españoles del Sáhara: el Ejército sustituirá con drones a los históricos C-212 Aviocar
El Ala 37 ha dicho adiós a estas aeronaves y ya prepara la llegada del EuroDrone, lo que ocurrirá a finales de esta década. El C-212 fue introducido en 1972

Los seis trucos para roncar menos, según un enfermero: “Es recomendable acudir a un profesional por si hay apnea del sueño”
Los ronquidos pueden estar causados por cuestiones fisiológicas o médicas, así como aspectos relacionados con el estilo de vida o los hábitos
