
En un contexto donde las cifras de desplazamientos en carretera alcanzan niveles récord, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado datos alarmantes sobre el incumplimiento de normas básicas de seguridad vial en España. Durante una reciente campaña de vigilancia llevada a cabo entre el 10 y el 16 de marzo, se detectaron más de 900 infracciones diarias relacionadas con el no uso del cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil.
La campaña, que incluyó la supervisión de 448.494 vehículos en las carreteras españolas, dejó al descubierto que 6.024 adultos no utilizaban el cinturón de seguridad. De este total, 3.088 eran conductores, mientras que 1.291 ocupaban los asientos delanteros y 1.645 viajaban en los asientos traseros. Estas cifras reflejan que, a pesar de la obligatoriedad del uso del cinturón desde 1975 en los asientos delanteros y desde 1992 en los traseros, un 1,34% de los conductores sigue sin cumplir esta normativa esencial.
De acuerdo con los datos proporcionados por la DGT, de los 133 fallecidos en accidentes de tráfico registrados en lo que va de año, 42 no utilizaban ningún dispositivo de seguridad en el momento del siniestro. Esto representa un preocupante 32% del total de víctimas mortales. Este dato subraya la importancia del cinturón de seguridad como un elemento clave para reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente.

El medio Mundo Deportivo destacó que el incumplimiento de esta norma no se limita a los adultos. Durante la misma campaña, se detectaron 385 menores que viajaban sin un sistema de retención infantil adecuado o lo utilizaban de manera incorrecta. De estos, 285 ocupaban los asientos traseros y 100 los delanteros.
El escenario más común para las infracciones
El análisis de los datos recopilados por la DGT revela que el 77% de las personas que no utilizaban el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil circulaban por carreteras convencionales. Estas vías, que suelen tener mayores índices de siniestralidad debido a factores como la ausencia de separación física entre carriles o la presencia de intersecciones, se convierten en un escenario de alto riesgo cuando no se respetan las normas de seguridad.
A pesar de los avances en concienciación y tecnología, el uso del cinturón de seguridad aún no es universal en España. Este comportamiento temerario resulta inexplicable en un contexto donde la seguridad vial ha sido una prioridad durante décadas. La obligatoriedad del cinturón, que ya tiene casi 50 años de vigencia, no ha logrado erradicar por completo el incumplimiento, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las campañas de sensibilización y las sanciones actuales.
Según la DGT, los beneficios del cinturón de seguridad son enormes: reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en accidente de tráfico y alcanza su máxima eficacia en los vuelcos, donde reduce el riesgo de fallecimiento en un 77%.
La DGT continúa trabajando en la vigilancia y el control del cumplimiento de estas normas, pero los datos recientes evidencian la necesidad de reforzar los esfuerzos para garantizar que todos los ocupantes de un vehículo viajen protegidos. La seguridad en las carreteras no solo depende de las infraestructuras y los vehículos, sino también del compromiso de los conductores y pasajeros con las medidas básicas de prevención.
Últimas Noticias
La brecha de género en las pensiones de jubilación se mantiene: las mujeres cobran un 30% menos, pese a jubilarse más tarde
Las jubiladas suelen retirarse del mundo laboral 10 meses después que los hombres, en parte por las trayectorias profesionales más cortas y discontinuas de las trabajadoras, asociadas a pausas forzadas vinculadas a los cuidados familiares

La ciudad de lujo con rascacielos y cocodrilos que ahora está abandonada: 85.000 millones de euros tirados a la basura
Villas, torres y campos de golf permanecen vacíos en un entorno desolador, mientras el proyecto se ve lastrado por políticas chinas y la crisis inmobiliaria

Rocío Flores impone un veto en su regreso a Telecinco: su condición para dejar sin defensa a su madre, Rocío Carrasco
La joven se ha querido asegurar de que no habrá voces críticas en su reaparición en directo en el programa ‘¡De Viernes!’

El príncipe Harry visita a Carlos III en Londres: padre e hijo se reencuentran por primera vez en año y medio
El hijo menor del monarca ha sido visto llegando a Clarence House, la residencia del rey en la capital británica
El doctor Manuel Sans Segarra alerta sobre la desconexión emocional y el scroll infinito: “No hay que vivir en piloto automático”
“El peor que puede hacer un ser humano es sentarse en el sofá frente a la televisión y tragarse lo que sea, porque te olvidas de hacer funcionar la mente”, asegura el profesional en ek pódcast ‘Tengo un plan’
