
Con la llegada de la primavera, el cuidado de la piel adquiere una nueva dimensión. La nueva estación trae consigo días más largos, temperaturas más cálidas y un aumento en la humedad ambiental, factores sutiles que tienen un impacto significativo en la piel, lo que hace necesario adaptar los productos y las rutinas de cuidado.
Con estos ajustes específicos se puede mantener la piel saludable y protegida frente a los nuevos desafíos.
Texturas más ligeras: el cambio necesario para evitar saturar la piel
Durante el invierno, las bajas temperaturas y el aire seco obligan a recurrir a cremas densas y nutritivas que protejan la piel de la deshidratación. Sin embargo, en primavera, estas fórmulas pueden resultar excesivas.
Así lo explica Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD, que afirma que el aumento de la humedad y las temperaturas provoca que la piel produzca más grasa, lo que hace que esas texturas ricas sean innecesarias.

En este contexto, Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, recomienda optar por productos más ligeros, como aquellos con acabados frescos y ricos en ingredientes como el ácido hialurónico, que hidratan sin dejar sensación grasa. “Es el momento de optar por texturas más ligeras, tipo mousse o con acabados más frescos que aporten hidratación sin dejar una sensación grasa. Más ricas en ingredientes como el ácido hialurónico, y menos contundentes en emolientes como la manteca de karité”.
Refuerzo con antioxidantes y protector solar
El incremento de las actividades al aire libre trae consigo mayor exposición a los radicales libres, responsables de acelerar el envejecimiento de la piel. “La primavera es la estación ideal para reforzar la piel con antioxidantes como la vitamina C, el ácido ferúlico o la niacinamida”, afirma Mireia Fernández. Estos potentes activos luchan contra el estrés oxidativo y potencian los efectos del protector solar, según añade Patricia Garín, directora de dermocosmética de Boutijour.
En cuanto al protector solar, su uso se vuelve indispensable. “Es fundamental optar por fórmulas de amplio espectro con SPF 30 o superior para evitar manchas y otros daños provocados por la radiación UV”, subraya Estefanía Nieto. Reaplicarlo cada dos horas es imprescindible, sobre todo considerando que pasamos más tiempo al aire libre. Si además buscas un toque de color, las cremas con color y SPF son una excelente opción para proteger la piel y unificar el tono al mismo tiempo.

Doble limpieza: más importante que nunca
Con el uso constante de protectores solares, es esencial asegurarse de limpiar correctamente la piel al terminar el día. “La doble limpieza juega un papel crucial en primavera. Primero, con un limpiador de base oleosa, como bálsamos o aceites, para eliminar filtros solares, maquillaje y grasa. Luego, con un limpiador al agua que elimine las impurezas y deje la piel lista para absorber los tratamientos nocturnos”, explica Raquel González.
Estos pequeños ajustes en la rutina cosmética no solo protegerán la piel esta primavera, sino que también ayudarán a mantenerla radiante frente a los cambios de clima.
Últimas Noticias
Clima en Málaga: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Investigan al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por presunto ejercicio indebido de la función pública
FGJ de Sinaloa investiga irregularidades en la compra de patrullas en Ahome por 171 millones de pesos

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lo mejor de YouTube España: lista de los videos del momento
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Clima hoy en España: temperaturas para Barcelona este 13 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
