
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, ha organizado la primera subasta online de vehículos que, anteriormente, han formado parte del parque móvil municipal, y que ya fueron retirados del servicio público. El lote de 248 vehículos incluye desde motocicletas y antiguos coches de la Policía hasta ambulancias, una furgoneta adaptada para personas con discapacidad y otras unidades de motocicletas eléctricas, algunas con menos de 3.000 kilómetros. La subasta se celebrará de forma online, desde el próximo jueves 27 de marzo, y se alargará hasta las 23:59 del 10 de abril.
Esta iniciativa promovida por el Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento madrileño será gestionada por la empresa especializada International Auction Group, S.L., a través de su web. De esta forma, se trata de la primera subasta pública de vehículos que el Ayuntamiento celebra. Según la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, el Ayuntamiento muestra su “compromiso con la promoción de la economía circular”, fomentando la reutilización de materiales y productos, evitando residuos innecesarios y ahorrando costes.
Subasta de 248 antiguos vehículos municipales
Según el Portal del Ayuntamiento de Madrid, además de coches y motocicletas, la subasta incluye otras unidades de vehículos como autobuses y camiones, y maquinaria municipal en desuso: “Dumpers o camiones con volquete, barredoras o una pala excavadora”. Además, aunque también se subastan otros vehículos destinados a chatarra y suministro de repuestos, el Ayuntamiento ha señalado que todas las unidades dispuestas para la subasta han sido sometidos a un proceso de “despersonalización de elementos corporativos municipales”, por lo que sus nuevos dueños no tendrán que preocuparse de retirar aquellos elementos que delatan su antiguo ADN, como las sirenas, pegatinas o vinilos.

José María Méndez, director del departamento de bienes muebles de la compañía IAG, que subastará este lote del Ayuntamiento de Madrid, ha comentado que los vehículos dispuestos para una segunda vida están en perfectas condiciones: “Todos han arrancado, pero está prohibido darse una vuelta con ellos porque no tienen seguro y la ITV está pendiente. Pero más del 90% de estos vehículos están operativos”. En el acuerdo con el Ayuntamiento, la empresa responsable de la subasta se compromete a quedarse con el sobrante que los pujantes no quieran adquirir. Sin embargo, las previsiones son muy buenas: “La previsión es que queden entre un 5 y un 7% de pujas desiertas, o sea, unos 10 o 15 coches como mucho”, añade Méndez. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid espera recaudar unos 80.000 euros en total.
Unos precios de salida muy competitivos
La flota de 248 vehículos que será subastada a partir del próximo jueves se encuentra desde hace tiempo en el polígono Aimayr de la localidad madrileña de San Martín de la Vega. Así, el Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto los días 25, 26 y 27 de marzo, además del 3, 4 y 5 de abril para que todo aquel que quiera examinar en persona el estado de los vehículos pueda hacerlo presencialmente en el polígono donde se encuentran. El Ayuntamiento ha confirmado que el precio de salida para las motocicletas será de 180 euros, mientras que se pedirá un mínimo de 300 euros para los coches y de 500 para las furgonetas. Las estimaciones prevén que los vehículos alcancen a triplicar su precio de salida en la subasta.

Ramón Cabrerizo, jefe del departamento de Unidad del Parque Móvil del Ayuntamiento, ha elogiado la medida: “Queríamos ver de qué manera se podía recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida. Así facilitamos a particulares y profesionales que tengan vehículos a bajo precio y evitamos achatarrar, que es lo que se había hecho siempre”. Además, Engracia Hidalgo ha aclarado que se trata de un proceso abierto y transparente “con todas las garantías para quienes adquieran los vehículos”. La delegada afirma que esta iniciativa permite al Ayuntamiento recuperar parte de la inversión realizada con estos vehículos: “También reduce los costes de almacenamiento y custodia en las instalaciones municipales”.
Cómo acceder a la subasta
Las pujas podrán comenzar a realizarse a partir del próximo 27 de marzo. La subasta está organizada por la empresa especializada IAG, y se requiere un depósito mínimo de 200 euros para todo aquel que tenga intención de pujar por alguno de los modelos. La puja continuará abierta desde el próximo jueves 27 de marzo hasta las 23:59 del 10 de abril, y se puede acceder a la misma a través de la página web de la empresa responsable: www.iagauction.com.
Últimas Noticias
Carlos Jaramillo, médico: “Estas grasas son fundamentales para la función celular y la absorción de vitaminas”
El experto en nutrición informa sobre las cenas que mejor sientan a nuestros cuerpos. Una dieta que combina fibra, micronutrientes proteína y grasas saludables
La Justicia de Murcia reconoce a un policía el derecho a cobrar la indemnización de 498 euros anuales por vestuario trabajando sin uniforme y de paisano
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha avalado el derecho

Se retiran los siete jugadores de ajedrez israelíes que iban a participar en el Open de Sestao
La organización planteó que compitieran bajo la bandera de la federación

Enterró su coche bajo el hormigón durante 50 años y ahora han reabierto la ‘cápsula del tiempo’ con miles de objetos
El Chevrolet Vega amarillo, cuya conservación es excepcional tras cinco décadas bajo tierra, no fue utilizado nunca, por lo que pasará a formar parte de la exposición de un museo

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 1 de este 12 septiembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
