
Cada vez más personas apuestan por llenar sus hogares de plantas, no solo por estética, sino también por los beneficios que aportan al ambiente interior. Así, las plantas carnívoras son cada vez más populares entre quienes buscan especies vegetales exóticas y funcionales.
Su capacidad para atraer y digerir insectos las convierte en aliadas naturales contra moscas, mosquitos y otros pequeños visitantes, lo que las hace especialmente interesantes para quienes buscan mantener un hogar libre de bichos. Sin embargo, más allá de su apariencia llamativa, estas plantas requieren de cuidados específicos para mantenerse sanas y activas. En este contexto, saber dónde colocar una planta carnívora y cómo atender sus necesidades es esencial para garantizar su supervivencia en casa.

Luz, humedad y ubicación: las claves del éxito
La mayoría de las plantas carnívoras necesitan abundante luz natural, aunque sin exposición directa prolongada al sol, que podría secar sus trampas o quemar sus hojas. Por ello, se recomienda situarlas cerca de una ventana luminosa, orientada al este o al oeste. Las especies más comunes en interior, como la Dionaea muscipula (conocida como Venus atrapamoscas) o la Sarracenia, agradecen una buena cantidad de luz indirecta durante al menos cuatro horas al día.
En cuanto a la ubicación ideal dentro del hogar, es preferible colocarlas en habitaciones bien ventiladas y húmedas, como la cocina o el baño, siempre que cuenten con luz suficiente. La humedad ambiental es esencial: estas plantas se desarrollan mejor en entornos con niveles de humedad relativa superiores al 50 %. En climas secos o durante el invierno, se puede recurrir a humidificadores o bandejas con agua cerca de la maceta para mantener condiciones estables.
Cómo regar una planta carnívora
Uno de los errores más habituales es utilizar agua del grifo. Las plantas carnívoras son muy sensibles a los minerales y químicos presentes en este tipo de agua. Se recomienda utilizar agua destilada, de lluvia o desmineralizada. El riego debe realizarse por el método de bandeja: se coloca un plato con agua debajo de la maceta, de manera que la planta absorba la humedad desde las raíces. Este sistema evita el exceso de agua en la parte superior del sustrato y reduce el riesgo de pudrición.
El sustrato debe mantenerse siempre húmedo, pero no encharcado. En invierno, algunas especies entran en reposo vegetativo y reducen su actividad, por lo que necesitan menos agua.
Cómo alimentar a una planta carnívora
Aunque su capacidad para atrapar insectos es natural, en entornos cerrados la cantidad de presas disponibles puede ser limitada. En ese caso, se puede alimentar a la planta de forma ocasional con pequeños insectos vivos como moscas o larvas. Nunca se debe forzar el cierre de sus trampas ni alimentarlas con carne u otros restos orgánicos. Este tipo de acciones pueden dañar la planta y favorecer la aparición de hongos.
En cuanto al sustrato, debe ser ácido y pobre en nutrientes. Una mezcla habitual incluye turba rubia sin fertilizantes y perlita. No es recomendable utilizar tierra para plantas comunes, ya que puede contener nutrientes que resultan perjudiciales para este tipo de especies.
Últimas Noticias
Efemérides 27 de septiembre, todo sobre un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se recuerdan este sábado

José Portillo, agricultor, tras cambiar el trigo por las placas solares: “Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1.900”
El coste medio de cada uno de los paneles solares en torno a los 200 euros, aunque este precio puede variar según la calidad y la potencia

Una mujer logra que la Justicia incremente la indemnización de Mapfre hasta los 25.7000 euros tras acreditadar que un atropello la dejó coja y afectó a su estética
La aseguradora rechazaba la gravedad alegada, oponiéndose a indemnizar por conceptos como la pérdida de calidad de vida o los servicios de auxilio contratados

Prime Video España: Estas son las mejores series para ver hoy
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para la plataforma, que busca seguir gustando a los usuarios

Descubren 11 chabolas rodeadas de basura en Mallorca por las que los inquilinos pagaban 300 euros al mes
Según la Ley de la Vivienda de Baleares, la creación de infraviviendas está tipificada como una infracción muy grave y el propietario podría enfrentar una multa de entre 330.011 y 990.000 euros
