
El reconocido actor británico Henry Cavill, famoso por interpretar a Superman en la gran pantalla y a Geralt de Rivia en la serie ‘The Witcher’, sorprendió con una visita inesperada a Galicia. Según informó La Voz de Galicia, el intérprete llegó a la región con un propósito muy particular: negociar la adquisición de ejemplares de vaca rubia gallega, una raza autóctona de gran prestigio, para criarlas en su granja ubicada en las afueras de Londres.
El viaje de Cavill comenzó el jueves por la noche, cuando aterrizó en el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña, a bordo de un avión privado. Desde allí, se trasladó a la provincia de Lugo, donde visitó una granja en el municipio de O Corgo. De acuerdo con el medio gallego, el actor mostró un marcado interés en adquirir varias cabezas de ganado de esta raza, conocida por su calidad y características únicas. Aunque inicialmente el propietario de la granja no tenía intención de vender los ejemplares, Cavill expresó su deseo de agilizar las negociaciones para concretar la compra.

El viernes por la noche, Cavill continuó su estancia en Galicia con una cena en el restaurante Campos, situado en el Casco Vello de Lugo. El actor estuvo acompañado por su esposa, la productora de cine Natalie Viscuso, su hijo, un grupo de amigos británicos y los empresarios Carlos Vázquez Marzán y Carmen Vites, quienes tienen vínculos de amistad con el actor. Los Vázquez Marzán son conocidos por haber sido propietarios de la cadena de tiendas de cosmética Arenal.
La presencia de Cavill en el restaurante no pasó desapercibida. El local, que estaba lleno debido a la alta afluencia de un viernes por la noche, vivió momentos de gran revuelo. Tanto en la entrada como en la barra, los asistentes se congregaron para ver de cerca a la estrella de Hollywood. Según el medio, Cavill llegó una hora antes de su reserva y dedicó tiempo a interactuar con los presentes, tomándose fotografías y firmando autógrafos. Los testigos describieron al actor como una persona accesible y amable en su trato.

El actor dejó su firma estampada para el restaurante y un mensaje. “Gracias por ofrecerme a mí, mis amigos y familia una experiencia que nunca olvidaré. Volveremos. Lo haremos“, escribió Cavill.
La vaca rubia gallega
La visita de Cavill a Galicia no solo llamó la atención por su fama, sino también por el interés que mostró en la vaca rubia gallega, una raza bovina autóctona de la región. Este tipo de ganado es conocido por su carne de alta calidad y su resistencia, características que la han convertido en un símbolo de la ganadería gallega. El actor planea incorporar estos ejemplares a su granja en Londres, lo que podría representar un reconocimiento internacional para esta raza.
La posibilidad de que una estrella de su calibre se interese por un producto tan representativo de Galicia ha generado comentarios positivos entre los habitantes de la región. Esta visita podría abrir nuevas oportunidades para la promoción de esta raza en mercados extranjeros, especialmente en el Reino Unido, donde el actor reside.
Esta raza autóctona está empezando a captar la atención de los mercados internacionales, y los ganaderos están comenzando a abrir la puerta a otros países dispuestos a pagar más por su producto.
El primero en sumarse a este movimiento ha sido el mercado de la carne de vaca rubia gallega, que se expande a Marruecos, aunque con un precio más elevado. De esta forma, será la primera vez que criadoras de la especie en Galicia vendan sus ejemplares al país vecino.
Últimas Noticias
Los cambios en los autónomos para la declaración de la Renta 2024-2025
Esto es lo que deberán tener en cuenta los trabajadores por cuenta propia para presentar su declaración este año

Un mecánico explica el error que cometemos en los semáforos en rojo y que daña el coche: “Lo estás matando poco a poco”
Algunas costumbres involuntarias de los conductores pueden estar desgastando las piezas del coche más caras de reparar

Una empresa establece un plus salarial para reducir las ausencias al trabajo y los sindicatos lo denuncian: la Justicia dice que es “lícito para combatir el absentismo”
El Supremo determina que la aplicación de dicho plus no resulta discriminatoria, siempre y cuando se excluyan del cómputo ausencias justificadas o relacionadas con factores prohibidos de discriminación

Una moneda de 25 pesetas se convierte en objeto de deseo de los coleccionistas y se vende por un millón de euros
El valor de la pieza se deriva de un error al ser fabricada y en vez de dorada salió plateada

¿Es obligatorio llevar la etiqueta medioambiental de la DGT en el coche?
Esta pegatina que puede condicionar por dónde circulas y en qué momento, según el tipo de vehículo y la ciudad
