
Dependiendo del país en el que vivas, prestaciones como la sanidad o la educación pueden ser privados o públicos. En el caso de España, lo público adquiere una gran relevancia, teniendo unos servicios muy competentes gracias a los impuestos recaudados.
De hecho, que la sanidad española es una de las mejores del mundo, es una máxima que todo el mundo conoce. Por esta razón, la Seguridad Social juega un papel importante, pues son el conjunto de normas que adopta el Estado para proteger a los ciudadanos.
Este sistema público garantiza el amparo de las personas en diferentes ámbitos como el desempleo, la jubilación o la asistencia sanitaria. Sin embargo, en caso de no contribuir a este e intentar sortear los pagos, el Estado puede embargarte dinero.
¿En qué casos puede ocurrir?
Todos los ciudadanos que viven en España tienen que contribuir con sus impuestos a costear la Seguridad Social. Aunque cuenta también con financiaciones del Estado, la mayor parte del dinero procede de la cotización de los trabajadores y las empresas.
Hay una gran variedad de motivos que pueden llevar a esta situación. Se te puede embargar por tener deudas con Hacienda, con la Seguridad Social, por el impago de facturas o de pensiones alimenticias. A la hora de proceder, se retiene parte de tu sueldo y se destina al Estado.

¿Cuánto te pueden embargar?
La Seguridad Social puede tomar parte de tu salario para pagar una deuda pendiente, pero solo después de que hayan pasado los plazos para pagarla voluntariamente o mediante un acuerdo. Dependiendo de la cantidad de dinero que factures, la cuantía económica es diferente.
Aunque podría haber una excepción de la regla, como en el caso de que se produzca por una pensión alimentaria de los hijos, las cantidades embargadas son las siguientes. Si tu salario es inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), no te pueden quitar nada.
Si ganas el salario mínimo y hasta el doble del mismo, es embargable un 30%. En el caso de triplicarlo, asciende a un 50%. En el caso de ser cuatro o cinco veces, sube al 75% y, si es seis veces o más, pasa del 90%. Si con posterioridad se recibiera otro embargo, la ley dice que no se puede aumentar la cantidad retenida. Es decir, que no son acumulativos, sino que se irán satisfaciendo las deudas según su orden de prioridad.
¿Cómo evitar un embargo?
La mejor manera de evitar un embargo es mantener tus pagos al día, cumpliendo con tus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social. Si tienes dificultades para pagar, contacta con la administración correspondiente para buscar un acuerdo o un plan de pago. Recuerda que ignorar las deudas solo empeorará la situación.
Para ello, recurrir a un asesor fiscal puede ser una gran opción. No obstante, hay que remarcar que, el embargo, se trata de una medida que se aplica en un caso extremo, por lo que se pueden buscar otras soluciones para evitar una situación drástica.
Últimas Noticias
El futuro incierto de la infanta Sofía y el ejemplo de sus tías paternas, las infantas Elena y Cristina: qué carrera y en qué universidad estudiaron
A punto de cumplir la mayoría de edad, la hija pequeña de Felipe VI debe decidir qué camino académico quiere seguir

Clima en España: el estado del tiempo para Zaragoza este 10 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pablo Chiapella acude a ‘La Revuelta’ a lamerle el cuádriceps a Broncano y a presentar ‘El Casoplón’, su nueva película
El actor de La que se avecina ha compartido el único papel que le falta por interpretar y ha conocido a Damiano David, el de Maneskin

La violencia de género en mujeres mayores, una realidad oculta y normalizada: “Llevan tanto sufriéndola que no la identifican como maltrato”
La última mujer asesinada en España por su pareja tenía 76 años. La antropóloga Mónica Ramos explica a ‘Infobae’ por qué las mayores son un grupo especialmente vulnerable y destaca la necesidad de aplicar un enfoque interseccional en las políticas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este jueves
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
