El alcohol, una de las sustancias más consumidas en el mundo, sigue un proceso complejo dentro del cuerpo humano antes de ser completamente eliminado. El hígado es el principal órgano encargado de metabolizar el alcohol, con una capacidad promedio de procesar una bebida por hora en hombres.
Sin embargo, este ritmo puede variar significativamente dependiendo de factores como la edad, el peso, el sexo y la cantidad de alimentos ingeridos antes o durante el consumo.
Así, el tiempo que el alcohol permanece en el organismo varía según el tipo de prueba utilizada para detectarlo. En la sangre, puede ser detectado hasta por seis horas después de su consumo, mientras que en el aliento, la orina y la saliva, el rango se extiende entre 12 y 24 horas.
En el caso del cabello, los rastros de alcohol pueden permanecer hasta 90 días, lo que lo convierte en una herramienta útil para análisis a largo plazo.
El proceso de metabolización del alcohol en el cuerpo
A diferencia de los alimentos, el alcohol no pasa por un proceso de digestión extenso en el tracto digestivo. Una vez ingerido, una parte significativa es absorbida directamente en el torrente sanguíneo a través del revestimiento del estómago y el intestino delgado.
Este proceso puede ser más lento si hay alimentos en el estómago, ya que estos pueden actuar como una barrera que retrasa la absorción del alcohol en el intestino delgado, donde la absorción es más rápida.
Una vez en el torrente sanguíneo, el alcohol se distribuye por todo el cuerpo, incluyendo el cerebro, donde comienza a generar sus efectos.
¿Cuánto tiempo tarda el alcohol en hacer efecto?
Una persona sana puede comenzar a sentir los efectos del alcohol entre 15 y 45 minutos después de consumir una bebida. En los hombres, los signos de intoxicación suelen aparecer cuando el nivel de alcohol en la sangre (BAC) alcanza el 0,05 %, mientras que la capacidad para conducir se ve significativamente afectada al 0,07 %. A un nivel de 0,10 %, la persona se encuentra claramente intoxicada.
En el caso de las mujeres, el peso y la cantidad de alcohol consumido juegan un papel crucial. Por ejemplo, una mujer que pese 68 kilogramos puede alcanzar un BAC de 0,10 % tras consumir aproximadamente cuatro bebidas en una hora.

Signos de intoxicación y riesgos asociados
Los signos de intoxicación aumentan a medida que el BAC se eleva. Entre los síntomas más comunes se encuentran la reducción de inhibiciones, el habla arrastrada, la falta de coordinación, la confusión y problemas de memoria.
En casos más graves, pueden presentarse dificultades respiratorias, como la depresión respiratoria, que puede poner en riesgo la vida.
Además de los efectos físicos inmediatos, el consumo excesivo de alcohol incrementa el riesgo de accidentes de tráfico, comportamientos de riesgo como el sexo sin protección, episodios de violencia y, en casos extremos, suicidio u homicidio.
Mitos sobre la eliminación del alcohol
Según el informe, no existen métodos efectivos para acelerar la eliminación del alcohol del cuerpo. El hígado metaboliza el alcohol a un ritmo constante de aproximadamente 0,12 gramos por litro de sangre cada hora, lo que significa que el proceso puede tardar hasta 19 horas, dependiendo de la cantidad consumida.
Métodos populares como tomar café, ducharse, hacer ejercicio o dormir no tienen ningún impacto en la velocidad de metabolización. Además, estrategias como masticar chicle, consumir caramelos, usar sprays bucales o beber agua no reducen el nivel de alcohol en la sangre.
La única forma segura de evitar un resultado positivo en un control es abstenerse de consumir alcohol antes de conducir.
Últimas Noticias
Así ha sido la primera reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa: “Se ha quedado en shock”
La ‘Reina de Corazones’ y el escritor mantuvieron un noviazgo durante casi 8 años en los que fueron la pareja más mediática del panorama hispanoamericano

El entorno de Jordi González da la última hora sobre su estado de salud: “La situación ha sido bastante crítica”
El presentador lleva más de tres meses alejado de la televisión tras enfermar durante un viaje a Colombia las pasadas Navidades
Un empresario explica por qué invierte en el coche de alquiler: “Hace 10 años, un Seat Ibiza costaba 9.000 euros y ahora, 21.000”
El aumento de los precios de los coches ha hecho que muchos reconsideren tener un vehículo propio

Receta de hojuelas, la dulce y crujiente fruta de sartén tradicional de Semana Santa
Las hojuelas tradicionales se elaboran con una masa sencilla que se estira hasta quedar muy fina, se fríe en aceite caliente y se cubre con azúcar o miel

¿Por qué el monte de El Pardo no es la nueva Casa de Campo? El Estado no quiere abrir al público el gran coto de caza de Madrid reservado a la realeza
Más Madrid propondrá en el Pleno del Ayuntamiento que se inicien los trámites para que esta zona verde sea declarada Parque Nacional y pueda abrirse al público. Aunque todo depende del Gobierno central
