
Es un caso que ha generado alarma entre los defensores de los derechos de los animales. La Guardia Civil ha detenido a dos personas y está investigando a otras seis en Roquetas de Mar (Almería) por su presunta implicación en la cría y venta ilegal de mascotas.
Los implicados simulaban ser una protectora de animales para lucrarse mediante la venta de cachorros en condiciones deplorables, utilizando las redes sociales como plataforma para captar a sus clientes, según han informado las autoridades.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La operación, denominada Cobaka, fue llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, tras recibir varias denuncias ciudadanas que alertaban sobre la venta de cachorros bajo la apariencia de adopciones.
Ahora, a los responsables se les acusa de delitos contra el bienestar animal, estafa, falsedad documental, usurpación de estado civil y pertenencia a grupo criminal.
Bajo el disfraz de un refugio
Los sospechosos de esta actividad se hacían pasar por una asociación protectora de animales, aunque no contaban con ningún tipo de registro legal ni autorización administrativa.
Los animales eran criados en una vivienda que carecía de las condiciones mínimas de salubridad y bienestar, lo que no solo afectaba gravemente a la salud de los cachorros, sino que también generaba problemas de insalubridad en el edificio.
Además de criar a los animales en condiciones inadecuadas, los implicados obtenían ejemplares de proveedores que, engañados, creían estar entregando los animales a una protectora legítima.
Posteriormente, los cachorros eran ofrecidos a través de anuncios en redes sociales, en los que se solicitaba un pago promedio de 250 euros, supuestamente para cubrir gastos de identificación, vacunación, desparasitación y exploración veterinaria.

Una red de engaños y explotación con beneficios económicos
El modus operandi de los presuntos delincuentes incluía el uso de una red de colaboradores que recibían pagos de los adoptantes a través de Bizum. Una vez recibido el dinero, los colaboradores entregaban en efectivo a la autora principal de la estafa.
En algunos casos, los animales no eran enviados a los adoptantes, mientras que en otros, los cachorros llegaban en condiciones de salud extremadamente precarias.
Según los datos recopilados por los investigadores, más del 75% de los animales entregados fallecieron pocos días después debido a enfermedades graves o al deterioro de su estado físico.
En muchos casos, los veterinarios se vieron obligados a aplicar eutanasia tras varios días de tratamientos intensivos en clínicas especializadas. Hasta el momento, se han identificado 25 denunciantes, aunque se estima que el número total de afectados podría superar el centenar.
El análisis económico realizado por la Guardia Civil reveló que la autora principal del entramado podría haber obtenido más de 25.000 euros en ganancias durante 2024.
En el marco de la operación, las autoridades lograron rescatar a diez animales que se encontraban en el criadero ilegal. Estos fueron trasladados a las instalaciones de la protectora SOS Adopta, ubicada en Pechina, donde recibirán la atención que necesitan.

Requisitos legales para la adopción de mascotas
Según la Ley 7/2023, de 28 de marzo, que regula la protección de los derechos y el bienestar de los animales, la venta directa de animales de compañía por internet está prohibida, y la cesión de mascotas debe realizarse bajo estrictas condiciones.
Entre los requisitos establecidos por la ley, se incluye que la cesión de animales debe ser gratuita y formalizada mediante un contrato.
Asimismo, los animales adoptados deben estar identificados, haber recibido los tratamientos veterinarios necesarios y contar con al menos ocho semanas de edad.
Solo los centros públicos de protección animal o las entidades registradas pueden llevar a cabo procesos de adopción, los cuales no deben implicar transacciones comerciales.
Últimas Noticias
El papa Francisco vuelve a San Pedro por última vez: su féretro se traslada a la basílica para que los fieles puedan despedirse antes de su funeral
Los homenajes al fallecido papa Francisco comienzan con el traslado de su féretro de la capilla de Santa Marta a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán desfilar hasta el viernes

Previsión del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 23 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La agonía de una familia con tres menores ante el sexto intento de desahucio del Banco Santander: “No quieren negociar un alquiler social”
Séfora, una joven de 28 años en situación de vulnerabilidad, ocupó junto a su familia en 2019 una vivienda vacía propiedad de esa entidad bancaria. Tienen de plazo hasta el 9 de mayo para abandonar el piso

El cuerpo como espectáculo en los ‘freak shows’: la historia de Myrtle Corbin, la mujer que nació con dos pelvis y cuatro piernas
En el siglo XIX, los circos vendían las curiosidades anatómicas como entretenimiento. Sin embargo, en la actualidad potencian el arte escénico y del movimiento
