
Las fuertes precipitaciones que han afectado al territorio español en las últimas semanas continúan los próximos días con la llegada de la borrasca Martinho, que ha puesto en alerta por lluvias a cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid) para este jueves. En la capital del país, el riesgo del desbordamiento de los ríos ha movilizado a los servicios de emergencias y las autoridades, que han realizado desalojos preventivos y cortes de carreteras.
Madrid se enfrenta a unas horas complicadas por el aviso amarillo por lluvias en la sierra, que provocará que aumente el caudal de unos ríos que ya han experimentado una crecida significativa en los últimos días. Ante el riesgo de que esto ocurra, pudiendo ocasionar inundaciones, se mantiene la precaución en las cuencas del Jarama, Lozoya, Guadarrama, Alberche, Tajuña y Henares.
En madrugada de este jueves, el acceso a la carretera M-40 desde el ramal de la M-30, a la altura del kilómetro 25, quedó cortada por el riesgo del desbordamiento del río Manzanares. Aunque el tramo vuelve a estar abierto al público, las autoridades mantienen la precaución sobre esta y otras zonas en alerta: “Voy a decirlo claramente, no descartamos en estos momentos que pueda haber alguna afección importante a la A-6 en ese punto situado en Puerta de Hierro o la M-30, que en la madrugada de ayer se cortó por precaución porque estaba muy cerca del tablero del ramal que enlaza con la M-40″, ha trasladado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada esta mañana.
Ante las posibles incidencias que puedan ocasionarse por el temporal en estas vías y en otras como la A-2 y la A-5, por donde circulan miles de personas cada día, la Delegación del Gobierno en Madrid prepara planes de movilidad, según ha informado el delegado Francisco Martín. Las últimas previsiones destacan que las horas más críticas de la situación en el río Manzanares se producirán esta tarde, llegando a intensificarse esta noche y en la madrugada del viernes.
Zonas con mayor peligro
“La situación más comprometida es la del Manzanares”, ha destacado también Inma Sanz. Sin embargo, ha explicado en la rueda de prensa que el nivel del cauce del río “ha bajado algo respecto a la tarde de ayer”. La Confederación Hidrográfica del Tajo ha señalado que se continúa desembalsando en un nivel muy importante en la presa de El Pardo, que puede recibir el agua del embalse de Santillana, ambos en riesgo de llegar al límite de su capacidad.

Ante este escenario, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido mantener la precaución: “Ahora está la vista puesta en la crecida de los ríos, ya que esto es la consecución posterior de más lluvia, del deshielo, de toda la nieve acumulada”. Precisamente se espera que las precipitaciones sean especialmente fuertes en la parte de la sierra de Guadarrama, donde nace el río Manzanares y donde se espera que las lluvias se transformen en nieve, lo que podría aumentar aún más el caudal del río al derretirse esta.
Las afecciones más graves en cuanto al río que cruza la capital española se producirían en las áreas no encauzadas, que son aquellas que se encuentran entre el Puente de los Franceses y la presa de El Pardo. Ante este riesgo, las autoridades y los servicios de emergencias han recordado la existencia de zonas balizadas en las que se prohíbe el paso, así como la recomendación de no acercarse a estos tramos y evitar los desplazamientos por las carreteras en advertencia.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Madrid este sábado
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las películas más populares de Netflix España que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Estabilizado el incendio forestal de Montecorto (Málaga) tras casi ocho horas
El incendio forestal que se ha originado este viernes en una superficie que alterna pasto, matorral y arbolado de Montecorto (Málaga), con viento en la zona, ha sido estabilizado a las 23.50 horas

Madrid activa el Platercam por el incendio en la empresa de pilas y baterías de Azuqueca (Guadalajara)
Dos varones han tenido que ser atendidos a causa del incendio en la empresa de reciclaje, uno de ellos un trabajador y el otro un bombero de 37 años que ha tenido que ser trasladado al hospital en ambulancia de soporte vital básico

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
