
¿Cuándo dejará de llover? ¿Cuándo volverá el tiempo seco y soleado? En las últimas semanas gran parte de España se ha visto sometida a las intensas lluvias. Tres borrascas han pasado ya por la Península Ibérica y ahora, cerca de la entrada de la primavera, parece que llega una nueva: Martinho. Los efectos del temporal han provocado cientos de incidencias y varios fallecidos, además de daños materiales por la gran cantidad de agua y el fuerte viento, como tejados rotos e infraestructuras estropeadas.
Este jueves el norte de España ha amanecido en alerta naranja, según señaló la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La predicción del tiempo apunta a que se espera un fin de semana lluvioso y con bajada de las temperaturas, al menos, hasta el lunes en distintos puntos del país. Para entonces, Martinho ya se habrá debilitado y tal vez quepa esperar un poco de tregua. Sin embargo, esta situación climática está causada por lo que se conoce como ‘efecto Fujiwhara’. Pero, ¿qué es? ¿Qué consecuencias tiene?
Varios ciclones y bolsas de aire frío
Las lluvias no darán respiro a la entrada de la primavera debido a la entrada de la borrasca Martinho por el Atlántico, que trae consigo un gran embolsamiento de aire frío, según ha señalado Meterored. Esto provoca un proceso de ciclogénesis, es decir, desencadena varias borrascas secundarias. Se producirá entonces el ‘efecto Fujiwhara’, que se da en latitudes medias. Por lo que es bastante común en la situación geográfica española.
National Geographic apunta que este se da cuando “dos ciclones comienzan a orbitarse mutuamente”, generalmente, ocurre entre ciclones tropicales o sistemas de bajas presiones. No obstante, esta vez el fenómeno se produce con dos borrascas que causarán intensas lluvias y vientos. Lo que se podrá observar es que Martinho absorberá al resto de borrascas secundarias.

Según el meteorólogo Ernesto Barrera, este acontecimiento debe su nombre a Sakuhei Fujiwhara que describió, en 1921, “la interacción de dos vórtices atmosféricos que se aproximan”. Actualmente, este despierta gran interés en la predicción de ciclones tropicales. Se da por la proximidad de ambos sistemas de bajas presiones, menos de a menos de 2.000 kilómetros. Provoca que se desvíen tormentas, pero también que un ciclón o borrasca se sume a otro.
Las consecuencias de Martinho para los próximos días
Desde la Aemet ya han indicado que la cuarta borrasca dejará fuertes vientos con rachas de hasta 150 km/h en el norte peninsular como Galicia. En total, se ha puesto en aviso a 15 comunidades autónomas. Además, las lluvias seguirán siendo intensas en lugares “donde ya ha llovido mucho”, entre ellos, el sistema Central y Andalucía occidental. Se librarán, por el momento, algunos puntos como Murcia, Valencia y las ciudades de Ceuta y Melilla.

La institución científica pide también precaución ante “la crecida de los cauces de ríos” y recuerda llevar cuidado en las distintas zonas inundables. Por otro lado, este acontecimiento causa incertidumbre sobre la predicción meteorológica de las próximas semanas debido a que alguna de las borrascas secundarias podría desplazarse. El ‘efecto Fujiwhara’ no implica siempre un aumento en la intensidad del temporal, pero sí provoca la modificación de la trayectoria de los distintos embolsamientos de aire. Por lo que será más complicado saber cuál es el tiempo que se espera.
Últimas Noticias
La mudanza de los príncipes de Gales se acelera: todas las claves del traslado de la familia a Forest Lodge
Según han informado los medios británicos, los constructores han conseguido que la propiedad esté lista antes de Navidad

Precio de la luz por horas este 15 de octubre: tarifa máxima baja y la mínima sube este miércoles
El contexto económico mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Daniel Guzmán no quería hacer ‘Aquí no hay quien viva’: “Me dijeron que producía José Luis Moreno y me venían a la cabeza ‘Matrimoniadas’”
El actor ha acudido al pódcast ‘Animales Humanos’ para presentar su nueva cinta como director, ‘La deuda’

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Google España
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Un piloto explica dónde terminan las heces de los baños de un avión: “Los inodoros pueden ser usados hasta 1.000 veces”
El sistema de evacuación de los baños fue planteado por James Kemper en 1975
