
En España, los autónomos enfrentan una brecha significativa en sus pensiones en comparación con los trabajadores asalariados. Según datos recientes que ha ofrecido el Instituto Nacional de Estadística, mientras que un asalariado percibe una pensión media de 1.659 euros al mes, los autónomos reciben apenas 1.004 euros, lo que está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
Este desfase, que refleja una diferencia de más del 39% según los datos que ofrece HelpMyCash, se atribuye principalmente a la elección de bases de cotización mínimas por parte de la mayoría de los trabajadores por cuenta propia. Por desgracia, esta situación pone de manifiesto la necesidad de una planificación financiera más sólida para garantizar una jubilación digna.
Pero es que, además, los autónomos trabajan más horas, porque en el tiempo en el que no trabajan, dejan de generar dinero, lo que a menudo puede suponer que un determinado negocio no termine de arrancar. A ello se le añade el hecho de que deben de pagar una cuota fija mes a mes a la Seguridad Social, que es un gasto extra que no tienen los trabajadores asalariados, y la retención del IRPF, que es exactamente la misma para cualquier trabajador, por cuenta propia o ajena.
El impacto de los falsos autónomos y la precariedad laboral
Un problema creciente en el sector es el aumento de los falsos autónomos, una práctica que ya no se limita a sectores como el reparto a domicilio, sino que se ha extendido a profesiones como la psicología, la odontología y el periodismo. Aunque no existen cifras oficiales, asociaciones del sector han alertado sobre un incremento constante de esta problemática.
Según estas organizaciones, los falsos autónomos trabajan bajo las mismas condiciones y horarios que los asalariados, pero sin los derechos laborales que estos últimos disfrutan, lo que agrava la precariedad y la desprotección en el ámbito laboral.
La facturación es otro de los grandes desafíos para los autónomos en España. Según los datos más recientes, seis de cada diez lograron mantener o aumentar sus ingresos en 2024, pero una parte significativa continúa enfrentando dificultades para sostener su actividad.
Además, y esto evidentemente impacta en la precariedad, los autónomos trabajan más horas que los asalariados: mientras que estos últimos tienen una media de 36,5 horas semanales, los autónomos alcanzan las 44 horas, y un porcentaje considerable supera las 50 horas por semana. Este nivel de carga laboral tiene un impacto directo en su calidad de vida y en la conciliación familiar.
Ahorro para la jubilación: la única estrategia posible ante una pensión injusta
Los trabajadores autónomos son los responsables de elegir la base reguladora, que se calcula en función de sus propias cotizaciones, las cuales ellos mismos eligen dentro de los límites establecidos por la ley. Esto implica que si un autónomo ha cotizado por la base mínima, su pensión será menor comparada con la de aquellos que han cotizado por una base más alta.

Por lo tanto, la elección de la base de cotización durante la vida laboral del autónomo tiene un impacto directo en el importe de su futura pensión de jubilación.
En ese sentido, es crucial llevar a cabo una buena planificación fiscal. Pero además, según los expertos en finanzas, una de las recomendaciones principales es separar un porcentaje fijo de los ingresos mensuales para cubrir imprevistos, renovar equipamiento o compensar períodos de menor actividad. Por otra parte, agilizar el cobro de facturas negociando plazos con los clientes y sincronizando pagos a proveedores puede mejorar significativamente la liquidez.
Y de cara a la jubilación, ante la evidente brecha de las pensiones, lo mejor es crear un colchón de ahorro que permita completar la pensión probablemente menor que van a tener estos trabajadores cuando llegue el momento de dejar de trabajar.
Últimas Noticias
Una familia invierte 58.000 euros para convertir el garaje en un apartamento para que su hijo no tenga que pagar alquiler mientras lanza su empresa
El espacio será en un futuro un Airbnb. La familia se dedica ahora a vender planos a gente que necesita un hogar en espacios pequeños

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 2 de este 4 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Qué significa que una persona siempre sonría, según la psicología
Si eres de esas personas que siempre muestran una sonrisa, incluso cuando están tristes, puede ser porque tu cuerpo utiliza este gesto como un mecanismo de defensa para ocultar tu vulnerabilidad

Laila Jiménez se despide, al borde de las lágrimas, de Informativos Telecinco: “Este programa vuelve el lunes... Yo no estaré aquí”
La periodista catalana comienza un nuevo reto profesional lejos del plató de Telecinco

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
