
Cuando uno cambia de país se percata de diferencias que hasta entonces no sabía que existían fuera de sus fronteras. Esto pasa, sobre todo, al vivir en otro Estado y comprobar en primera persona los nuevos choques culturales. Estos pueden ir desde la forma de hablar o expresarse, así como la manera de vestir o pensar sobre ciertos temas. Cualquier aspecto puede ser distinto.
Sobre algunos de estos choques hablar Lorena Ramírez, una joven colombiana que ahora vive en España. Cuenta con casi un millón de seguidores en TikTok desde donde cuelga vídeos narrando sus experiencias culturales en el nuevo país. Además, también comparte contenido de humor, junto a amigas. Ella es conocida en redes sociales como @i_am_lorenaa y en una de sus publicaciones cuenta: “Estas son las cosas que alteraron la química de mi cerebro cuando llegué a España”.
Cosas que le costó aceptar que eran reales
Lorena decidió compartir en la plataforma de vídeos verticales un listado de los choques culturales que ha experimentado desde que cruzó el Atlántico: “Hay cosas que me costó aceptar que las estaba viendo. No entendía qué estaba pasando”.
El primero de ellos señala que fue el de la basura en la calle. Esto le asombró. Al parecer, nunca se ha encontrado “bolsas de basura tiradas por el suelo”. A esto añade que tampoco es común verlas “reventadas” en mitad de la calle: “Aquí se conciencia mucho de tirarlo en los contenedores correspondientes y sobre todo a reciclar”, ha manifestado en su vídeo con más de 1.000 me gusta.

Otro de los impactos guarda relación con los animales: “Ya nos sabemos el cuento de que España y Colombia manejan culturas muy diferentes”. La colombiana ha explicado que desde que pisó el país europeo no ha visto perros callejeros: “Algunos gatos sí”. En esta línea, ha señalado que no sabe “cómo se gestiona el tema de los animales callejeros”, pero el caso es que “en los espacios públicos no se ven”.
Siguiendo con su lista de cambios entre una nación y otra, el tercer punto que ella ha puesto de relieve es: “Los vendedores ambulantes aquí no existen”. Ha matizado que en Colombia es común que te despierten estos comerciales a “las cinco, seis o siete de la mañana vendiendo fundas de celulares”. En cambio, en España no lo ha experimentado.
Pago con tarjeta: una de las mayores sorpresas
En los últimos años, y sobre todo, a partir de la pandemia de la covid-19, los pagos con tarjeta bancaria se han puesto a la orden del día. Tanto es así que ya ni es necesario sacar el documento físico, basta con sincronizarlo en el móvil para poder pagar directamente desde ahí de manera más rápida.

Para Lorena esta fue una gran sorpresa: “Aquí hasta el negocio más chiquito aceptan el pago con tarjeta”. Indica que, incluso, ha ido a pequeñas fruterías donde no le han puesto pegas con este método de cobro. Unido a esto, declaró estar en “shock” cuando descubrió también que en los taxis “llevan su propio datáfono para pagar” y, además, son “demasiado serviciales”. Estos han sido algunas de las diferencias que ha encontrado, pero no descarta hacer otro vídeo en el que presente muchas más.
Últimas Noticias
Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los hermanos Estopa van a ‘La Revuelta’ a decir que el desnudo de Leiva es “feo”, a animar a los jóvenes a hacer ‘takeos’ en el Metro, y dan un mensaje tranquilizador: “Nunca nos vamos a separar”
José y David Muñoz visitan a Broncano, le tunean una señal de STOP, y consiguen entradas gratis para el público del programa

En qué punto está el ‘caso Begoña Gómez’ un año después de que Pedro Sánchez confesara estar “profundamente enamorado” y estuvo a punto de dimitir
“¿Merece la pena todo esto?“, preguntaba el presidente a la ciudadanía tras explicar el ”acoso" que se estaba llevando a cabo contra su esposa
