
Conducir es una de las actividades que se ha convertido en imprescindible para trabajar o desplazarse en la vida cotidiana, dependiendo del lugar. Para poder salir a la carretera con un vehículo es necesario pasar por un examen teórico y otro práctico, a través del cual la Dirección General de Tráfico te indicará si eres apto o no. Sin embargo, no importa la nacionalidad para obtener este permiso, siempre que la persona extranjera se encuentre de manera regular en España y tenga su NIE, es decir, el Número de Identidad de Extranjero.
Sin embargo, cualquier ciudadano inmigrante puede pedir la nacionalidad española para tramitarla y obtenerla siempre que se cumpla con los requisitos. En total, el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que más de seis millones de personas son extranjeras a 1 de abril de 2024, en España. No obstante, si eres de los que ha cambiado de nacionalidad, aunque no influye para conducir, debe ser modificada en la DGT.
¿Cómo realizar el cambio de NIE a DNI en la DGT?

Pensar en realizar cualquier trámite puede causar pereza y desgana, ya que en ocasiones todo se alarga mucho más de lo previsto. Sin embargo, para realizar el cambio de NIE a DNI en la Dirección General de Tráfico, se pone a disposición del usuario dos formas: telemática y presencial. Se deberá pedir un duplicado del carné de conducir para todas aquellas personas que hayan residido previamente con el Número de Identidad de Extranjero o que cuenten con un vehículo a su nombre en España. En ambos casos es necesario tener un permiso de conducir español.
De forma online, se puede solicitar el cambio de los datos a través de la sede electrónica de la DGT. Para este trámite puedes acceder con certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales Cl@ve. En este portal se pedirá “asociar el NIE al DNI” para que se modifique lo antes posible. Una vez estés en este paso, introduce el número de soporte DNI, el número de identificación del NIE que tuvieras y selecciona tu Oficina de Tráfico. Tras esto, solo tendrás que confirmar la solicitud y esperar a que te llegue la nueva licencia a tu casa. Por ello, “es muy importante que la dirección de contacto esté actualizada”.
Si prefieres acudir presencialmente, deberás aportar un impreso oficial cumplimentado. Este “se facilita también en las Jefaturas de Tráfico, señalando dentro del apartado ‘Duplicado’, la variación de datos correspondiente”. Además, también tienes que mostrar el carné de conducir original y en vigor, así como un documento que acredite los nuevos cambios.

La DGT señala que “necesitarás el certificado expedido por la Dirección General de Policía, donde se indique que se ha llevado a cabo la sustitución del NIE por el DNI”. Por último, recuerda que es imprescindible llevar una foto actual de 32 x 26 mm a color y con fondo liso.
No obstante, tanto para la opción telemática como presencial se requiere que este cambio se solicite “después de la sustitución de tu tarjeta de extranjero (NIE) por tu nuevo DNI por parte de la policía", según indica Tráfico. Una vez terminado todo el proceso, ya podrás disfrutar de tu licencia actualizada de conducir.
Últimas Noticias
La doble discriminación que sufren las mujeres en el Sistema Nacional de Salud: “Se convierten en el blanco perfecto”
Las mujeres mayores podrían tener un menor cumplimiento de tratamientos y mayor incidencia de enfermedades crónicas por estas cuestiones

Fuencarral 94, el ‘piso franco’ que la trama alquiló en el centro de Madrid para que Santos Cerdán negociara amaños de contratos con Acciona
La Guardia Civil encuentra en el móvil de Antxón Alonso, socio de Cerdán, fotos de reuniones del directivo de la constructora imputado con el líder socialista en una discreta casa alquilada para sus citas

Así es como recomiendan los expertos cuidar los lirios para que florezcan mejor
Esta planta está consolidada con una de las más apreciadas en interior

Pedro Sánchez reacciona al último informe de la UCO sobre Santos Cerdán: “Es tiempo de Justicia”
El presidente defiende que el Gobierno y el PSOE actuaron “con contundencia” y reitera que corresponde a los tribunales esclarecer los hechos

El Gobierno licitará la gestión de las 40.000 viviendas que pertenecían a Sareb con un contrato de 55,3 millones de euros
En la oferta impondrá cláusulas para corroborar que los adjudicatarios sean compañías con experiencia previa en la gestión de vivienda asequible o social

