
El 'hasta que la muerte nos separe' está pasando de moda y ahora son los jueces los que se ocupan de ello. Cada vez más gente se divorcia, separa o anula su matrimonio. El año pasado, los órganos judiciales recibieron 95.650 demandas de disolución matrimonial, lo que supone un incremento del 3,6% respecto a 2023, según datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, publicados este lunes. Aunque en 2023 las separaciones y divorcios habían caído un 3%, en 2024 la cifra ha vuelto a repuntar, recuperando la tendencia al alza y retornando a niveles de 2022.
De todas las demandas registradas, 55.146 fueron divorcios de mutuo acuerdo, mientras que 37.080 se tramitaron sin consenso entre ambas partes. En cuanto a las separaciones, 2.355 fueron consensuadas y 1.006 contenciosas. La diferencia clave entre estas dos figuras legales está en sus efectos sobre el vínculo matrimonial. Mientras que el divorcio disuelve completamente el matrimonio y permite a los ex cónyuges volver a casarse, la separación solo pone fin a la convivencia y a ciertas obligaciones conyugales, pero sin extinguir el vínculo legal. Es decir, una pareja separada sigue estando casada ante la ley y no puede contraer un nuevo matrimonio.
Por otro lado, las nulidades matrimoniales de carácter eclesiástico, que implican que el matrimonio nunca existió a ojos de la Iglesia, aumentaron un 23%, alcanzando un total de 63 en toda España.
Madrid encabeza el aumento, pero Canarias sigue al frente en disoluciones
La Comunidad de Madrid fue la región en la que más aumentaron las demandas de disolución matrimonial en 2024. Lo hizo un 12% hasta las 12.405 solicitudes. Este incremento de debe a que todas las demandas de divorcio y separación aumentaron por encima del 10%, a excepción de las separaciones no consensuadas, las únicas que disminuyeron.
Sin embargo, no se sabe si es por el calor o por las tentaciones de lo que bien podría catalogarse como paraíso, pero Canarias repitió por sexta vez consecutiva como la región española con más demandas por población. Y es que, el archipiélago registró el año pasado una media de 236 casos por cada 100.00 habitantes, mientras que la tasa nacional fue de 199.
A Canarias le siguieron la Comunidad Valenciana (con 221,9 demandas por cada 100.000 habitantes) y Baleares (219,9); mientras que los que menos extinguieron sus relaciones matrimoniales fueron los vascos (168,1 por cada 100.000 habitantes), los castellano-leoneses o los extremeños.
Cuánto cuesta un divorcio en España
El precio de un divorcio varía según distintos factores, como los honorarios del abogado, el tipo de divorcio y la situación patrimonial y familiar de la pareja.
Los divorcios contenciosos, en los que no hay acuerdo y un juez debe resolver la separación, son los más costosos. Requieren abogado y procurador para cada cónyuge, con un precio que oscila entre 1.500 y 2.500 euros por persona. Si hay hijos menores, el proceso se complica y puede alcanzar los 10.000 euros, debido a trámites adicionales como la custodia y la manutención.
En cambio, los divorcios de mutuo acuerdo son más rápidos y económicos. Si no hay hijos menores, se puede optar por un divorcio express notarial, que cuesta desde 200 euros por persona. En caso de haber hijos menores, el procedimiento debe tramitarse en los tribunales, elevando el coste a entre 400 y 600 euros por persona.
Además, la complejidad del patrimonio compartido influye en el precio final. La disolución de una sociedad de gananciales o la existencia de bienes como empresas familiares puede incrementar notablemente los costes del proceso.
Últimas Noticias
Una podóloga alerta del peligro de caminar descalzo en sitios públicos: “Usa chanclas”
Andar sin calzado por instalaciones públicas como piscinas es más peligroso de lo que parece

Bruselas aplaza la represalia a los aranceles de Trump y extiende el plazo de negociación hasta el 1 de agosto
Úrsula Von der Leyen ha defendido este domingo que, pese a mantener las represalias en suspenso, la UE “sigue preparando” sus contramedidas para “estar plenamente preparados”

Por qué los hombres de mediana edad tienen dificultades para hacer amigos y mantenerlos
Este fenómeno, bautizado como “recesión de la amistad”, se traduce en una caída drástica de los vínculos estrechos y en un aumento nunca visto de la soledad

Un hombre que afirma que solo le quedan 26 euros ‘limpios’ al mes es condenado a pagar 375 por su hijo: la Justicia dice que sus ingresos reales son superiores
El tribunal ha recordado la doctrina del Tribunal Supremo sobre la obligación de los progenitores de contribuir al sostenimiento de los hijos menores

Un coche arrolla un carrito de bebé en un paso de cebra en Torrevieja, aunque no hay heridos: “La conductora dijo ‘te pago el carro’, y pasó de nosotras’”
Estefanía y Trinidad, las madres que vivieron el susto al intentar atravesar un cruce con su hija: “Gracias a Dios a la nena no le dio la gana de subirse”
