
Una tragedia inesperada ha golpeado a la comunidad escolar de Diksmuide, en Flandes Occidental, donde una joven de 17 años, recién llegada de un viaje escolar a Londres, murió repentinamente tras caer enferma en cuestión de horas. La adolescente, que era estudiante del colegio ‘t Saam Aloysius, falleció probablemente a causa de una meningitis bacteriana, aunque aún se están realizando investigaciones para confirmar esta hipótesis. El rápido desarrollo y desenlace fatal de la enfermedad apuntan a la meningitis meningocócica, según explicó Joris Moonens, portavoz de la Agencia Sanitaria Flamenca: “Aún no es del todo seguro. Aún se está investigando, pero el cuadro clínico parece indicarlo, dado su rápido desarrollo y desenlace fatal”.
Según el medio belga 7sur7, la noticia ha conmocionado a familiares, amigos y compañeros de la joven, quienes recuerdan a la estudiante como una persona activa y muy implicada. Isabelle De Keyser, directora del colegio, expresó su profundo dolor, afirmando que la noticia “es un shock para todos nosotros” y que “era una alumna muy activa, muy implicada y disponible para todos”. Además, destacó que la estudiante era muy apreciada en la escuela por su disposición a ayudar a los demás.
Los estudiantes que estuvieron en contacto con ella están bajo un tratamiento con antibiótico
El incidente ocurrió después de un viaje escolar a Londres, donde la joven contrajo la enfermedad. Menos de 24 horas después de los primeros síntomas, como fiebre y malestar general, la adolescente falleció en su hogar. En respuesta al caso, las autoridades sanitarias han asegurado que no hay razón para el pánico. Moonens afirmó: “La probabilidad de contagio en otras personas es tan baja que simplemente debemos estar alerta”. De acuerdo con los expertos, la transmisión de la meningitis meningocócica requiere contacto cercano y prolongado, como el que podría producirse en situaciones de convivencia constante.
Para prevenir posibles contagios, los estudiantes que compartieron habitación con la joven y aquellos que estuvieron en contacto cercano durante el viaje escolar han recibido tratamiento antibiótico preventivo. Moonens aconsejó a los estudiantes que “si experimenta síntomas, comuníquese con su médico de cabecera inmediatamente”. Los síntomas incluyen rigidez en el cuello, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, manchas rojas en la piel o una sensación general de malestar. Tras lo sucedido, los profesores organizaron un momento de reflexión en las aulas para ayudar a los estudiantes a procesar la tragedia. Además, se habilitaron “lugares de duelo” dentro de la escuela y se ha proporcionado apoyo psicológico tanto a los estudiantes como a los docentes.
Este caso es raro, ya que la infección por meningococo es poco frecuente. En 2024, solo 45 personas fueron diagnosticadas con esta bacteria en la región, aunque no todos los casos fueron fatales. Las autoridades sanitarias continúan investigando el origen exacto de la infección y piden a la población mantenerse alerta, pero aseguran que el riesgo de brote es extremadamente bajo.
Qué es la meningitis: sus síntomas y cómo se contrae

La meningitis es una infección e inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, conocidas como meninges. Esta inflamación puede provocar síntomas graves, como dolor de cabeza, fiebre y rigidez del cuello. Aunque las infecciones virales son la causa más común de meningitis, también pueden ser causadas por bacterias, parásitos u hongos. La meningitis viral, generalmente leve, suele mejorar sin tratamiento en unas semanas, mientras que la meningitis bacteriana requiere tratamiento rápido con antibióticos, ya que puede ser fatal si no se trata a tiempo, según Mayo Clinic.
Los síntomas iniciales de la meningitis pueden ser similares a los de la gripe y aparecen de forma rápida, en cuestión de horas o pocos días. Además, la bacteriana se origina a través de gérmenes que ingresan al torrente sanguíneo y llegan al cerebro y médula espinal. Algunas bacterias comunes que provocan esta infección son Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis (causante de la meningitis meningocócica), Haemophilus influenzae tipo B, y Listeria monocytogenes, que afecta a personas vulnerables como embarazadas o personas con el sistema inmunitario debilitado.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Eurojackpot: Resultados del 18 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un oso es captado en cámara robando una motosierra en el jardín de una casa
El propietario de la motosierra consiguió localizarla en la entrada de su guarida

Comprobar Euromillones: resultados 18 de noviembre
Como cada martes, aquí están los ganadores del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Colgar un cartel o pancarta en las “zonas no habitables” de esta ciudad supondrá una multa de entre 751 y 1.500 euros
El pleno municipal modifica la ordenanza de convivencia y fija multas adicionales por utilizar las fuentes para llenar recipientes de agua




