
El cuidado facial es una parte esencial de la rutina de belleza y bienestar, ya que la piel del rostro está constantemente expuesta a factores ambientales como la contaminación, el sol o el estrés, que también pasa factura. Mantener una piel limpia, hidratada y protegida es crucial no solo para lucir un cutis saludable, sino también para prevenir signos prematuros de envejecimiento y las afecciones cutáneas.
Lo primero a tener en cuenta es que no todas las pieles son iguales y, por lo tanto, tampoco lo son los productos que deben usarse. Entre las múltiples opciones de productos de limpieza, la conocida como doble limpieza se ha consolidado como una de las más recomendadas, especialmente por los expertos en dermocosmética. Esta técnica, popularizada por las beauty bloggers y profesionales del sector, es considerada fundamental para eliminar las impurezas acumuladas a lo largo del día.
La doble limpieza, que se realiza al final del día, se basa en un proceso de dos pasos. En primer lugar, se utiliza un limpiador oleoso que puede ser un aceite o un bálsamo y que ayudará a disolver el maquillaje, el protector solar y las impurezas liposolubles. El segundo paso consiste en aplicar un limpiador acuoso o en gel, que se encarga de eliminar las impurezas solubles en agua.
Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8, aconseja que “primero, usaremos un limpiador de base oleosa que terminaremos aclarando o retirando con una toalla o gasa húmeda. Después, rematamos con un limpiador de tipo gel o de base acuosa”. Una opinión que comparte Raquel González, cosmetóloga y creadora de la marca Byoode, desvela que “nuestra piel suele acumular a lo largo del día dos tipos de impurezas, unas de base oleosa y otras más afines con el agua. Así, retiraremos mejor el maquillaje o el protector solar con un aceite o un bálsamo, mientras que otras impurezas se eliminarán mejor con un limpiador en gel”.
Sin embargo, lo que pocos conocen es que, además de seguir la técnica de la doble limpieza, es fundamental elegir los limpiadores adecuados según el tipo de piel. Las expertas coinciden en que esta combinación adecuada puede maximizar los beneficios y resultados de cada rutina de limpieza.
Piel grasa: purificar sin resecar
Las personas con piel grasa suelen cometer el error de usar limpiadores excesivamente astringentes, con la intención de reducir el brillo y el exceso de sebo. Sin embargo, este enfoque puede ser contraproducente, ya que resecar en exceso la piel puede alterar su equilibrio natural.

Así lo explica Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD: “Las pieles grasas necesitan una limpieza que elimine el exceso de sebo sin alterar la microbiota. Lo ideal es realizar la doble limpieza con un limpiador en aceite o bálsamo, que disuelva la suciedad liposoluble, y a continuación, un limpiador con activos seborreguladores como los alfahidroxiácidos y los betahidroxiácidos”. Esta combinación no solo limpia eficazmente, sino que respeta el equilibrio de la piel y previene la obstrucción de los poros, reduciendo así el riesgo de brotes de acné.
Una buena opción es Cold Plasma Plus+ Détox Clay Cleanser de Perricone MD, un limpiador que está enriquecido con microcápsulas de carbón vegetal y arcilla de Bentonita, una combinación con la que se logra desintoxicar y equilibrar la piel. Con su uso se notará un cutis con mejor textura y unos poros más finos, además de que se controla el brillo. Su precio es de 55 euros.
Piel sensible: un impulso a la suavidad
Las pieles sensibles requieren especial atención. Es crucial que los limpiadores no alteren su equilibrio y eviten cualquier tipo de irritación. Para lograr una limpieza adecuada, se deben utilizar texturas suaves y fórmulas con activos antiinflamatorios, como los omegas, y productos hidratantes, como el ácido hialurónico y la glicerina.

Estefanía Nieto subraya que “por un lado, los limpiadores deben ser suaves y no comprometer el equilibrio de la piel, y por otro, deben contar con ingredientes que eviten la irritación”. Además, añade que “apostar por texturas en base crema para una piel sensible puede ser una grandísima opción, ya que verá menos afectada la función barrera”. Este enfoque suave y calmante ayudará a mantener la piel equilibrada y confortable, evitando que se reseque o inflame.
Se puede lograr, por ejemplo, con Cream Cleanse de Medik8, un limpiador en crema ultra hidratante con manteca de karité, saponinas vegetales y glicerina, elimina impurezas y maquillaje sin alterar la barrera cutánea. Tiene un precio de 34 euros.
Piel normal: equilibrio perfecto
Para las personas con piel normal, que no presentan problemas específicos como la sequedad o el exceso de grasa, el objetivo principal es mantener el equilibrio natural de la piel. En estos casos, la combinación ideal de limpiadores es un bálsamo nutritivo, seguido de un limpiador con antioxidantes.
Raquel González afirma: “Es importante mantener la piel limpia pero sin eliminar sus aceites naturales. En el segundo paso, limpiadores ricos en antioxidantes, pero que no sean demasiado astringentes, serán lo más recomendable”. Esta rutina no solo limpia en profundidad, sino que también nutre y protege la piel de los efectos de los radicales libres, ayudando a mantenerla fresca y saludable.
El limpiador Lotus Leaf Cleansing Gel de Boutijour es así, un gel de efecto antioxidante que aprovecha extractos botánicos propios de Corea, como es el caso del loto de agua. Su precio es de 33 euros.
Últimas Noticias
Blanca Suárez trae cráneos a ‘La Revuelta’ para presentar su nueva película, un thriller policíaco ambientado en Burgos
Blanca Suárez ha presentado ‘La huella del mal’, estrenada este pasado 4 de abril; y el elenco de ‘Malas Lenguas’ sorprende anunciando de que estarán “en La 1 y en La 2″

Un biólogo bromea con que su cita en ‘First Dates’ le está psicoanalizando: “Eso es un mito, ningún psicólogo hace eso”
La soltera de 28 ha admitido que no puede controlar el idioma y a veces suelta expresiones en inglés

Mufasa: El rey león no deja su trono en Disney+: lo más visto en España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Una madre a la que la empresa negó el cambio horario para cuidar de su hijo será indemnizada con 6.250 euros: dejará de hacer turnos rotativos y la trasladan a un centro más cercano
La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada

Este es el número ganador del sorteo de Bonoloto de este 8 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
