
La Comunidad de Madrid ha mostrado su rechazo a la proyección de dos largometrajes que Casa América mostrará a partir de la próxima semana, con motivo del encuentro ‘Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía’, por “blanquear y enaltecer el régimen chavista”.
Así se lo ha transmitido el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, a través de una carta que ha enviado al director general de Casa América, León de la Torre, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que le pide “defender la democracia y la libertad”. “Quiero hacerte llegar formalmente la protesta enérgica del Gobierno de la Comunidad de Madrid por la emisión de al menos dos largometrajes -Operación Orión y La batalla de los puentes- que suponen un intento perverso de blanquear y enaltecer el régimen chavista, que, como sabes, atenta diariamente contra los derechos humanos en Venezuela”, ha lamentado el consejero.
De Paco ha remarcado que dicha programación “supone dar altavoz a aquellos que aplauden, defienden y colaboran con la dictadura venezolana” y ha apuntado que “incumple las normas básicas de cualquier institución democrática”. “Fomentar el diálogo con quien se impone por la fuerza, pisotea el clamor popular expresado en las urnas y persigue a la oposición provocando el exilio de miles de personas, no es el objetivo de Casa América. Ruego que tengas en cuenta esta protesta, que la Comunidad trasladará y defenderá oficialmente en los órganos que rigen Casa de América, tomando las medidas oportunas al respecto”, ha indicado.
Las películas rechazadas
Según señala la página web del consorcio público, Operación Orión, que se proyectará este lunes, 17 de febrero, está basada “en hechos reales sobre la invasión paramilitar frustrada e intento de magnicidio contra el presidente Hugo Chávez en Venezuela en el año 2004″.
Por su parte, La batalla de los puentes, que se emitirá el próximo lunes, 24 de febrero, “habla sobre cómo el pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resistieron al intento de fuerzas opositoras de ingresar por la fuerza al país el 23 de febrero de 2019″.
Últimas Noticias
Postura de bailarín: el ejercicio de yoga que mejora el equilibrio y la capacidad de concentración
Se trata de una asana de nivel intermedio, ideal para quienes buscan un reto

Quiénes son los dueños de El Corte Inglés: las dos hermanas que prefieren mantener un perfil bajo y concentran el 90% del capital del grupo
Fundada tras la adquisición de una sastrería en 1935, la compañía ha consolidado su modelo de grandes almacenes y diversificado hacia múltiples líneas de negocio

Patricio Ochoa, doctor: “El alcohol es la sustancia más dañina del planeta”
Algo que para él comenzó como un reto de tres meses, se ha convertido en una de sus decisiones más importantes

Adiós a las duchas de cristal: los hoteles de lujo nos dejan una tendencia que previene el moho en los baños
La tendencia hacia duchas abiertas también responde a una conciencia ambiental creciente

Procedente el despido de un trabajador que estando de baja por una lesión en el hombro se dedicaba a impartir clases de boxeo
“La empresa no estaba obligada a aportar un dictamen pericial médico, bastando con que se haya acreditado la existencia de una actividad objetivamente incompatible con el proceso de recuperación”, argumenta el fallo
