
La Comunidad de Madrid ha mostrado su rechazo a la proyección de dos largometrajes que Casa América mostrará a partir de la próxima semana, con motivo del encuentro ‘Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía’, por “blanquear y enaltecer el régimen chavista”.
Así se lo ha transmitido el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, a través de una carta que ha enviado al director general de Casa América, León de la Torre, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que le pide “defender la democracia y la libertad”. “Quiero hacerte llegar formalmente la protesta enérgica del Gobierno de la Comunidad de Madrid por la emisión de al menos dos largometrajes -Operación Orión y La batalla de los puentes- que suponen un intento perverso de blanquear y enaltecer el régimen chavista, que, como sabes, atenta diariamente contra los derechos humanos en Venezuela”, ha lamentado el consejero.
De Paco ha remarcado que dicha programación “supone dar altavoz a aquellos que aplauden, defienden y colaboran con la dictadura venezolana” y ha apuntado que “incumple las normas básicas de cualquier institución democrática”. “Fomentar el diálogo con quien se impone por la fuerza, pisotea el clamor popular expresado en las urnas y persigue a la oposición provocando el exilio de miles de personas, no es el objetivo de Casa América. Ruego que tengas en cuenta esta protesta, que la Comunidad trasladará y defenderá oficialmente en los órganos que rigen Casa de América, tomando las medidas oportunas al respecto”, ha indicado.
Las películas rechazadas
Según señala la página web del consorcio público, Operación Orión, que se proyectará este lunes, 17 de febrero, está basada “en hechos reales sobre la invasión paramilitar frustrada e intento de magnicidio contra el presidente Hugo Chávez en Venezuela en el año 2004″.
Por su parte, La batalla de los puentes, que se emitirá el próximo lunes, 24 de febrero, “habla sobre cómo el pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resistieron al intento de fuerzas opositoras de ingresar por la fuerza al país el 23 de febrero de 2019″.
Últimas Noticias
España sigue a oscuras en varias zonas: Google informa en tiempo real sobre apagones en Madrid, Zaragoza, Murcia, Sevilla, Salamanca y más
Metro detenido, hospitales sin energía y ciudades a oscuras. El “cero energético” paralizó buena parte de España durante más de diez horas. A través de redes sociales, los ciudadanos reportan las zonas que siguen sin luz y aquellas donde el servicio comienza a restablecerse

Las razones por las que Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no sufrieron el apagón
Los territorios no peninsulares han utilizado sus sistemas autónomos para mantener la electricidad, evitando el corte que afecta al sistema peninsular

“No podía ponerme en contacto con mis hijos”: el apagón deja incomunicados a millones de personas en toda España durante 10 horas
Una familia de Sanchinarro narra a Infobae España las dificultades de su vuelta a casa tras el corte de luz

Las autoridades advierten sobre una nueva estafa tras el apagón: “Confía únicamente en fuentes oficiales”
El Gobierno ha desplegado servicios adicionales de policía y guardia civil por todo el país para reforzar la seguridad durante la noche

Restablecido el 43% del suministro eléctrico en España, confirma Sara Aagesen
El apagón sin precedentes afectó a España, así como Portugal y una parte en la región sur de Francia
