
En el mundo de la automoción, existe la percepción generalizada de que los coches fabricados en décadas pasadas eran más resistentes y duraderos que los modelos actuales. No obstante, esto no conlleva a que sean más seguros que los de ahora, ni siquiera más rápidos o que consuman menos gasolina. El debate está presente.
La idea de que “los coches viejos son mejores” se sustenta en ejemplos como el Mercedes 300 D con carrocería W 123, un modelo lanzado en 1975 que aún cuenta con numerosos ejemplares en circulación. Otro caso es el del deportivo escocés Argyll GT, un vehículo fabricado completamente en acero inoxidable que buscaba convertirse en un coche “indestructible”.
Gran parte de la longevidad de estos coches es por la mayor resistencia de los materiales utilizados y la simplicidad tecnológica, ya que carecían de los sistemas electrónicos avanzados que caracterizan a los automóviles modernos.
Muchos de los conductores nostálgicos argumentan que, antes de la llegada de la electrónica a los coches, era más fácil la reparación de una pieza cuando esta se estropeaba, ya que entonces solo existía el componente mecánico. Ahora, en la mayoría de casos se opta por la sustitución de la pieza. Cabe destacar que la longevidad de un coche, ya sea antiguo o nuevo, depende mucho de la atención que le pongamos al mantenimiento.
Un vehículo de 40 años atrás
El mecánico y operario de una estación de ITV Pedro Bastida, conocido en las redes como @la_ITV o ‘La ITV del TikTok’, enseña en un vídeo publicado en su perfil un coche Seat Ronda Glx.D, del año 1984 “en perfecto estado”. “Como curiosidad, este coche lleva la rueda de repuesto delante, de marca Pirelli. Dudo mucho que se fabrique ya”, detalla Bastida.
A continuación, el mecánico enseña la parte del motor, un 1700 diésel con el logo de Seat. Como describe, “no tiene ni una pérdida de aceite”. “La verdad que el motor está muy bien. Todo metálico, súper fácil de cambiar el filtro [...] da gusto ver coches con 40 años así de bien cuidados”, afirma el mecánico. Bastida se muestra maravillado con las piezas del coche: “Todo macizo, muy bien cuidado, muy bien conservado. Todo en su sitio”. Otra de las curiosidades que muestra es la marca de las ruedas: “lleva ruedas de la marca de supermercados Carrefour”, explica.

Después de examinar la parte mecánica, Bastida enseña la parte interior del coche, que a su juicio “tiene detalles que para tener 40 años no los esperáis”. Desde el volante hasta el cuadro de instrumentos al aire acondicionado y las rejillas para regularlo, incluso un elevalunas eléctrico y luz interior dirigible. Bastida se muestra maravillado por su diseño retro y de que todo esté “tan bien conservado y limpio”. “A mí los coches antiguos me encantan, pienso que son mejores que los nuevos”, sentencia.
Últimas Noticias
Qué es la circuncisión: para qué se hace, historia y riesgos
Esta es la cirugía más antigua del mundo y se originó hace 15.000 años en Egipto por motivos de higiene y creencias religiosas

Más de 40 kilómetros de retenciones colapsan las carreteras de Castilla y León por varios accidentes en la operación retorno
Durante la Semana Santa la DGT tenía previstos nueve millones de desplazamientos, que se concentran al principio y final de este periodo vacacional

Qué es el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles y cómo puedes verlo por internet, paso a paso
Consultar el recibo del IBI desde casa es cada vez más útil en un contexto donde la mayoría de trámites se realizan online

Cómo utilizar el vinagre para limpiar la cafetera: sólo necesitas este producto
Mantener la cafetera limpia es esencial para conservar el sabor del café

Una española que reside en Londres explica cómo funcionan los visados: “Por el Brexit es una tremenda mierda venir a Reino Unido”
Desde que abandonó la Unión Europea ahora es necesario cumplir con varios requisitos para poder trabajar allí
