
A la hora de realizar quemas de los restos agrícolas en Galicia, se requiere de una autorización de la propia Xunta, es decir, el gobierno autonómico de dicha comunidad. El permiso se gestiona mediante la Consellería do Medio Rural, la encargada de proponer y ejecutar las directrices en el ámbito rural.
La finalidad de esta es clara, queriendo reducir los riesgos forestales, que es uno de los mayores peligros para la flora y la fauna del territorio. Por este motivo, el Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia, conocido como PLADIGA, establece los meses de julio, agosto y septiembre como peligro alto de incendios.
Fuera de esta franja de tres meses, se puede efectuar la famosa queima, siempre y cuando se obtenga el visto bueno de las entidades responsables. Antes de obtener el permiso, se debe tener claro que, en todo momento, hay que ceñirse a la regulación y las pautas de la Xunta.
Tipos de petición
No siempre es necesario hacerlo con fuego, pero, en el caso de que sea imprescindible,se tendrá que especificar con el máximo detalle posible el procedimiento. Si se necesita hacer una quema de residuos agrícolas amontonados, se presentará la petición con un mínimo de dos días de antelación. Sin embargo, si hay una IRDI (Índice de Riesgo Diario de Incendios) muy alto, la solicitud queda automáticamente anulada.
A la hora de tramitar la quema de residuos forestales amontonados, se deberá presentar con una antelación de, al menos, siete días. Además, requiere de una autorización expresa y, al igual que en el caso anterior, queda automáticamente denegada si el IRDI marca niveles extremos.
Por otro lado, para realizar una quema del control de la biomasa forestal, se necesita la supervisión de la Administración. Para ello se requiere una solicitud de autorización, un informe técnico y la aprobación de un plan de quemas. Por otra parte, se necesita la presencia de personal técnico autorizado para la gestión de quemas controladas, que llevan equipos homologados de extinción de incendios. Tan solo se puede efectuar si el IRDI marca niveles bajos o moderados.
Las comunicaciones y autorizaciones se gestionan en las oficinas de los Servicios provinciales de Prevención de Incendios Forestales, Distritos Forestales y a través del teléfono 012. Esta gestión se hará de manera gratuita. Por otra parte, la Ley de Montes de Galicia establece la obligatoriedad de extraer o triturar la biomasa forestal residual tras los aprovechamientos madereros, salvo excepciones justificadas.
Alarmantes cifras de incendios en Galicia
Según informa la Fundación Civio, entre el año 1986 y 2016, en Galicia se han producido más de 100.000 incendios, siendo la comunidad autónoma que más ha sufrido este fenómeno. La segunda, que es Castilla y León, ha sufrido 44.000, habiendo una gran diferencia entre ambas.
El 49% de estos incendios ocurrieron por quemas agrícolas. Por esta razón, la Xunta de Galicia ha endurecido las medidas, buscando preservar la seguridad medioambiental del territorio. Estas nuevas regulaciones buscan concienciar a la población de los peligros que conlleva un mal uso del fuego.
Últimas Noticias
El IPC se modera al 2,2% en abril por la caída del precio de la luz, el gas y los carburantes
La inflación encadena un segundo mes a la baja, pero la tasa subyacente repunta hasta el 2,4% y los precios comienzan a notar la subida del inicio de la temporada turística

Estas son las especias que pueden interferir con algunos medicamentos
Algunas especias pueden tener unos efectos farmacológicos si se consumen en altas dosis

El mensaje de un conductor de autobús para el resto de conductores: “Tened un poco de empatía, somos un vehículo con 12 metros”
La conducción no se limita a girar el volante. Supone también estar pendiente de los pasajeros, activar la rampa cuando es necesario, y velar por la seguridad dentro del habitáculo

Las revistas del corazón esta semana: la gran confesión de Vicky Martín Berrocal sobre la doble vida de su padre
Este miércoles, 14 de mayo, también son protagonistas del kiosco Mar Flores, que quiere alejarse de las Campos, y Jordi González, que confiesa su gran bache de salud

Por qué el papel higiénico es un “aliado especial” cada verano si lo metes en la nevera
Este sorprendente truco ayuda a combatir olores desagradables en el frigorífico
