
La parrilla televisiva de la noche de este jueves 13 de marzo lleva días prevista. Mientras que en Telecinco se podrá ver una nueva entrega de Supervivientes, La1 contará con Maestros de la costura celebrity. El punto cultural lo pondrá La 2 de Televisión Española, que emitirá el documental 7291, centrado en las muertes de ancianos que tuvieron lugar en las residencias madrileñas durante la pandemia.
El consejero de Presidencia de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel García Martín, ha solicitado al presidente de la Corporación, José Pablo López Sánchez, la emisión de la declaración de Ayuso en la que ofrece su versión sobre la gestión de la pandemia. También la de un vídeo que expone “el éxito de la gestión de la Comunidad de Madrid y las negligencias del Gobierno central durante la crisis del Covid-19”.
El Ejecutivo madrileño sostiene que el documental omite deliberadamente el contraste con datos y hechos respaldados por más de sesenta pronunciamientos favorables a la Comunidad de Madrid por parte de los Tribunales de Justicia. En una carta dirigida a José Pablo López Sánchez, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso argumenta que la producción “tiene un marcado sesgo ideológico” y “no se corresponde con la realidad”, por lo que solicita que se contraste con los datos objetivos en poder de la Administración.

7291, el nombre del documental, hace referencia al número de ancianos residentes en la Comunidad de Madrid que murieron en la pandemia de la Covid-19. En él se analizan las decisiones políticas e incluye testimonios de las víctimas, coincidiendo con el quinto aniversario de los hechos. Se estrenará a las 23:10 horas en La 2, Canal 24 Horas y la plataforma RTVE. Antes del documental, a las 21:55 horas, se podrá ver un especial presentado por Xabier Fortes.
Isabel Díaz Ayuso negó este mismo miércoles, 12 de marzo, la cifra de fallecidos en las residencias que da nombre al trabajo audiovisual. Desde el PP madrileño responsabilizan a Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid por Ciudadanos, de la cifra de fallecidos en residencias durante la pandemia, asegurando que fue “un invento” suyo. Según el ejecutivo madrileño, “la falsedad nació de él” y lo acusan de haber sido apartado por “ineficaz”.

Ha costado bastante que el documental 7291 llegue a la pequeña pantalla. Tras proyectarse en varias salas de cine de Madrid, donde logró una gran afluencia de público, se exhibió en otras ciudades como Barcelona. Su estreno en RTVE se produce después de que Más Madrid solicitara el pasado otoño su emisión en Telemadrid, llegando incluso a impulsar una recogida de firmas.
Últimas Noticias
El papa León XIV habla por primera vez sobre la denuncia de acoso sexual contra el obispo de Cádiz: “Hay que permitir que la investigación vaya adelante”
Las declaraciones del Pontífice llega unas horas después de que el representante de la Conferencia Episcopal Española aludiera, en este contexto, a la “presunción de inocencia” de todos los ciudadanos

La UCO asegura que Koldo trató de influir en Lambán y otros altos cargos del PSOE en Aragón para obtener permisos: “Mil gracias Javier, estoy a tu disposición”
El último informe de la Guardia Civil muestra un “boceto manuscrito” que refleja como la mano derecha de Ábalos trata de intermediar con distintos dirigentes del PSOE para facilitar la concesión de un permiso

Los Cuatro Fantásticos encabezan la lista de las películas más vistas Disney+ España
La plataforma de streaming de la empresa del ratón cuenta con una variada oferta para todos los gustos

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Acciona aparta de sus funciones a los dos empleados investigados y niega el pago de comisiones irregulares en el ‘caso Koldo’
La constructora defiende la legalidad de sus operaciones, aparta a los investigados de sus funciones y reafirma su compromiso con la ética empresarial


