
El testamento es el documento legal en el que se recogen las últimas voluntades de una persona. En él, además de la distribución de la herencia para los sucesores, se puede especificar qué tipo de servicio funerario se quiere recibir o incluso qué quiere que se haga con su cuerpo. En España, la ley solo permite que tras un fallecimiento los restos de una persona sean enterrados o incinerados. Y tiene que hacerse en las instalaciones autorizadas, como cementerios o crematorios.
En ambos casos, la normativa establece una serie de requisitos y procedimientos que deben cumplirse según la Ley de Sanidad Mortuoria y las regulaciones autonómicas. Uno de los aspectos que genera mayor interés y dudas es la legalidad de esparcir las cenizas de un familiar fallecido y los lugares donde está permitido hacerlo.
Y es que, las incineraciones han experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En 2023, los últimos datos disponibles, las cremaciones representaron el 47,78% del total de fallecimientos, tres puntos más que el año anterior, mientras que las inhumaciones descendieron al 52,22%, según recoge el informe anual Radiografía del sector funerario, elaborado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF).
¿Es legal esparcir las cenizas de una persona difunta?
Lo más importante es saber, según explican desde el servicio funerario ibicenco Aurens es que está completamente prohibido esparcir las cenizas de un difunto si no se cuenta con una autorización para ello. Esto aplica tanto en los espacios públicos como privados.
Por ello, lo primero que se deberá hacer es revisar la normativa vigente de cada municipio y acudir al Ayuntamiento de la localidad o al propietario del terreno (en el caso de que sea privado) en la que se quieren esparcir para obtener la autorización.

En el caso de querer esparcir las cenizas en el mar, se debe contar con la autorización de la Dirección General de la Marina Mercante, que se puede solicitar a través del Ministerio de Fomento o del órgano correspondiente de la comunidad autónoma.
Por otro lado, a nivel estatal, no existe una prohibición expresa sobre la dispersión de cenizas en espacios naturales. Sin embargo, algunas normativas locales pueden restringir esta práctica. En ciertos municipios, la legislación establece limitaciones específicas, por lo que es imprescindible informarse y cumplir con las regulaciones vigentes en cada lugar.
¿De cuanto es la multa por esparcir cenizas de un difunto sin autorización?
Según la Revista Funeraria, esparcir cenizas en España puede conllevar una multa de hasta 750 euros o 60.000 euros, en caso de que sea en el agua, dependiendo de la región, por una cuestión medioambiental. Sin embargo, existen una serie de requisitos que se pueden cumplir para evitar la sanción, como ya se ha visto:
- Las cenizas deben dispersarse utilizando un recipiente biodegradable homologado, evitando su vertido directo o el uso de urnas no autorizadas.
- Está prohibido esparcirlas en la vía pública o en parques urbanos. En muchos municipios, también se restringe su dispersión en entornos naturales como montañas, bosques o campos, aunque no existe una regulación estatal unificada.
Últimas Noticias
La Global Sumud Flotilla denuncia un segundo ataque con dron contra una de sus embarcaciones en Túnez
Se trata del segundo ataque en dos días consecutivos después de que este lunes la flotilla denunciara un ataque similar contra el ‘Barco Familiar’, de bandera portuguesa

Comprueba los ganadores del Cupón Diario de la Once del 9 de septiembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Candela Peña enseña a entrenar antebrazo en ‘La Revuelta’ y Mariló Montero defiende la tauromaquia y a Ana Rosa Quintana: “Ha dicho que Pedro Sánchez te ha puesto una alfombra roja”
La periodista, concursante de ‘MasterChef Celebrity 10′, habló también de su inminente estreno en el programa culinario y de su faceta personal

Koldo contactó con el ex jefe de gabinete de Ribera para la licencia a la empresa del ‘caso hidrocarburos’
Y preparó con Aldama la reunión de Villafuel con el ex jefe de gabinete de Maroto

¿Prejuicios o incompatibilidad? Una soltera en ‘First Dates’ decide no darle una segunda oportunidad a su cita por su nacionalidad: “Sois mala influencia”
El soltero ha confesado sentirse juzgado durante toda la cita y ha manifestado querer a alguien que “me quiera a mí y a mi cultura”
