
La nacionalidad española puede ser adquirida por ciudadanos extranjeros a través de diversos procedimientos establecidos en el marco legal del país. En España, las principales vías para acceder a la nacionalidad se encuentran por opción (descendencia), la carta de naturaleza, la residencia y la posesión de estado, cada una con características y requisitos específicos.
No obstante, los ciudadanos extranjeros tienen la posibilidad de obtener la residencia legal en España mediante una inversión significativa en el país, lo que abre la puerta a beneficios migratorios y, eventualmente, a la ciudadanía.
Es lo que se conoce como Visa de Residencia por Inversión, también llamada como Golden Visa, introducida en 2013 con la Ley de Emprendedores para atraer capital extranjero. Pero cuidado, este permiso dejará de existir a partir del mes de abril tras aprobarse su eliminación en el Congreso de los Diputados el pasado 19 de diciembre. Según el blog especializado en extranjería, Parainmigrantes.info, este permiso podrá tramitarse hasta abril de 2025.
Varios tipos de inversiones
El Ministerio de Asuntos Exteriores explica en su página web que para acceder a la Golden Visa, el solicitante puede realizar varios tipos de inversiones. La primera vía es la inversión inmobiliaria y deberá adquirir bienes inmuebles por un valor mínimo de 500.000 euros sin financiación.
También se puede optar por la inversión en deuda pública con la compra de bonos del Estado por al menos dos millones de euros, invertir al menos un millón de euros en acciones o participaciones de empresas nacionales o depositar un millón de euros en una entidad financiera española.
Por último, es posible obtener este permiso a través de un proyecto empresarial. El solicitante deberá desarrollar un negocio que sea considerado de interés general para España, que genere empleo o contribuya a la innovación tecnológica o el desarrollo socioeconómico.
Una vía para obtener la nacionalidad
Obtener este permiso, ya sea por la vía de la inversión u otras vías legales, puede aportarte muchos beneficios como por ejemplo, residir y trabajar en España o tener acceso al Espacio Schengen sin necesidad de visado adicional, como cualquier otro ciudadanos de la Unión Europea.
Lo especial de este permiso es que no te obliga a residir en España de manera permanente (solo se requiere una estancia mínima de un día al año). También te otorga la posibilidad de incluir a familiares directos (cónyuge, hijos y ascendientes a cargo).
Si bien este permiso como tal no te otorga la nacionalidad en el momento, puede ser una vía. Este permiso es renovable cada dos años, con opción a solicitar la residencia permanente tras cinco años y la nacionalidad española después de diez años (bajo ciertos requisitos).
Se puede solicitar desde fuera de España a través del consulado o dentro del país mediante una autorización de residencia. Se requerirá demostrar la inversión y acreditar medios económicos suficientes y la resolución suele tardar unos 20 días hábiles.
Últimas Noticias
Un español come en el McDonald’s más antiguo del mundo: “Lo mejor del sitio es un museo con los precios que tenían antes”
El influencer español ElChurches visita el tercer McDonald’s construido en la historia, y el más antiguo de los que continúan operativos

La jueza de Catarroja deniega la personación de la Generalitat en la causa penal de la DANA: “No procede en este momento procesal”
“El responsable civil subsidiario se incorpora el proceso desde que la pretensión civil se dirige contra él, dándosele traslado del escrito de calificación o acusación, o bien antes de dicho trámite”

Tres niños desaparecidos durante meses son encontrados con vida el mismo día gracias a un programa de televisión: “Es algo extraordinario”
Se encuentran bien, pero bajo tutela de las autoridades hasta que se esclarezcan los hechos. En uno de los casos, los padres son investigados

Detenidas 166 personas por delitos de explotación sexual infantil en un megaoperativo europeo: diez arrestos en España
Las detenciones en territorio español han tenido lugar en ocho provincias. La actuación se ha desarrollado entre marzo y abril

El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por la política arancelaria de Donald Trump, aunque todavía no sabe cuánto
El gobernador de la institución, José Luis Escrivá ha asegurado se está “monitorizando de forma muy estrecha y directa” la situación, que ha definido como “de una extraordinaria complejidad desde el punto de vista económico y geopolítico”
