Un experto en jardinería revela el truco para que no haya musgo en tu césped: solo necesitarás un elemento del hogar

Monty Don señala que es más fácil de lo que parece preparar el suelo perfecto para el verano

Guardar
El experto en jardinería, Monty
El experto en jardinería, Monty Don, ofrece unos trucos para cuidar el césped.

Con la primavera a la vuelta de la esquina, el jardín comienza a retomar el protagonista que había tenido el pasado año. Las flores llaman la atención con sus colores, el sol se alza como un elemento predominante en esta temporada y el césped empieza a prepararse para todas las actividades que transcurrirán en él. Una vez terminado el invierno, llega el momento de cuidar aquello que había estado abandonado por algunos meses.

Sin embargo, precisamente, esta carencia de atención es lo que provoca que el musgo se haga con el control del césped. Esto se da, sobre todo, en las zonas de clima húmedo, como el norte de España o de Europa. Para poner a punto el jardín y el suelo verde brillante para verano, este mes de marzo es el momento ideal. El musgo tiene la particularidad de crecer fácilmente debido a la humedad. Y, pese a ser un elemento más de la naturaleza, cuando se encuentra en el césped hace que este luzca descuidado y sucio.

Despídete del musgo con esto

Según el experto en jardinería Monty Don, conocido por presentar el programa de la BBC Gardeners' World, lo primero que hay que hacer es airear el suelo para que drene correctamente. Este horticultor indica que “el musgo solo puede crecer en céspedes anegados porque prospera en ambientes húmedos”. Muchas personas optan por utilizar productos químicos para deshacerse de este inconveniente. No obstante, estos pueden dañar el suelo y perjudicar a la fauna que habita en el césped.

Césped descuidado. (Freepik)
Césped descuidado. (Freepik)

Sin embargo, Monty Don parece tener una solución fácil al alcance de cualquiera: un tenedor. Para evitar que el musgo se pudra, este jardinero recomienda introducir esta herramienta en la tierra y realizar movimientos hacia adelante y hacia atrás. Lo ideal es repetir este paso cada 15 centímetros aproximadamente e ir dejando pequeños agujeros por toda la superficie. Según Don, si quieres mantener el césped perfecto, debes hacer esta técnica al menos una vez al año. Este proceso se conoce como aireación.

Un segundo paso imprescindible

Cuando se haya terminado de hacer agujeros, se debe seguir otro paso indispensable: un fertilizante casero. Este nutritivo elemento marcará la diferencia y, sin embargo, es sencillo de preparar. Puedes hacerlo en casa mezclando tan solo tierra vegetal tamizada, arena fina y compost. Todo esto a partes iguales, no puede haber más cantidad de una cosa.

Una vez tengas la mezcla lista, deberás emplear un rastrillo y pasarlo por todo el césped. Esto ayudará a eliminar las malas hierbas, hojas, pequeñas ramas o cualquier residuo que se encuentren dispersos y puedan ser una molestia. Este proceso se conoce como escarificación y ayuda a que todo este proceso tenga mayores efectos en reducir el musgo y dejar suelo fuerte y sano. El rastrillo permite que la luz y el agua lleguen mejor a la tierra y a las raíces.

Una persona cortando un arbusto.
Una persona cortando un arbusto. (Freepik)

Otras recomendaciones más inusuales

Desde el medio Express recogen la idea de la empresa de jardinería Joe’s Lawn Care. Estos recomiendan el uso de jabón de lavavajillas para decir adiós al musgo. La fórmula consta de 60 ml de este producto con cuatro litros de agua. Lo ideal es rociarlo por el suelo con un rociador manual y esperar que haga efecto durante algunos días. “Sé que esto suena extraño, pero es una de las recetas más increíbles para matar el musgo que puedas encontrar”.

Por último, este medio también señala que el sulfato de hierro es una muy buena opción. Cuando se aplica, el musgo se tiñe de color negro en cuestión de horas y es más fácil retirarlo del césped con un rastrillo, por ejemplo. Además, fortalece el suelo con sus nutrientes. Esta es otra idea, que no se puede descartar si quieres tener el jardín de tus sueños.