Juan Roig saca pecho del “modelo” laboral “meritocrático” de Mercadona y dice haberse sentido “desamparado” por la DANA en una presentación de resultados récord

La compañía cerró 2024 con un beneficio récord de 1.384 millones de euros, un 38% más que en 2023

Guardar
El presidente de Mercadona, Juan
El presidente de Mercadona, Juan Roig. (EFE)

Mercadona cerró 2024 con un beneficio récord de 1.384 millones de euros, un 38% más que en 2023, tras aumentar un 9% sus ventas, que alcanzaron un nuevo máximo de 38.800 millones de euros. Así se extrae de los resultados presentados este martes por su presidente, Juan Roig, durante una rueda de prensa, en la que ha presumido de que “ha sido un año espectacular” y donde ha defendido su sistema laboral basado en la “meritocracia”.

Roig no ha querido comenzar su presentación sin recordar a las personas desaparecidas y fallecidas por la DANA del pasado mes de octubre, especialmente a sus amigos Antonio Noblejas, José Luís Marín, Vicente Tarancón y Miguel Burdeos: “También recordar a los cuatro empresarios que fallecieron y que eran amigos míos. Nos sentimos muy apoyados por todos los trabajadores”, ha afirmado al arrancar la rueda de prensa.

Sobre el desastre natural, Roig ha presentado una serie de imágenes, donde se observaba cómo la riada devastó varias tiendas de Mercadona. “Al cabo de tres o cuatro días abrimos la mitad de las tiendas. El día 30 de octubre empezamos la reconstrucción”, ha agregado.

A preguntas de los periodistas sobre la gestión de la tragedia, el empresario ha explicado que lo que hay que analizar es “qué pasó después del 29 de octubre. Lo primero, que un millón de españoles nos sentimos desamparados. Los cuatro primeros días eran nefastos. Lo que recuerdan muchos es irse a dormir y al día siguiente encontrarse un desierto”. En este sentido, también ha valorado que no se vio “agilidad en la respuesta ni coordinación. Para nosotros ha fallado la gestión de distintas administraciones públicas, de todas. Era muy difícil la reacción pero para eso pagamos impuestos”.

El 95% de sus trabajadores han cumplido con el modelo, según el presidente

Mercadona cuenta ya con 110.000 trabajadores en la empresa (entre Portugal y España), a los que Roig destaca que se les subió el salario un 8,5% el año pasado. "Para nosotros es una satisfacción y lo asumimos con una mejora de productividad, no de los precios“, ha afirmado.

Una subida salarial que no ha llegado a todo el mundo. "Un trabajador base, que ya lleva al menos cuatro años trabajando, habrá cobrado a 1 de marzo 6.000 euros brutos porque han cumplido con el modelo, sus compromisos, que han sido el 95% de los trabajadores“, ha explicado. Este modelo de Mercadona es la política de empresa que el supermercado implementa en sus trabajadores para tener una eficiencia máxima y potenciar sus ventas, pero que incluye ciertas políticas, como la distribución de ayudas o incrementos salariales, que pueden estar condicionadas por su alineación con este sistema. Es decir, un modelo basado en “la meritocracia”, que solo los que lo cumplan, pueden acceder a las ventajas económicas, como la prima, y por el que numerosos trabajadores han denunciado públicamente a este medio.

Empleados de Mercadona denuncian acoso, despidos con testigos ficticios y maltrato a madres.

“La tienda online tiene que mejorar su rentabilidad pero ya es rentable”

En términos económicos, de los 38.800 millones de euros facturados por Mercadona, 1.800 millones provinieron de su negocio en Portugal, lo que supone un aumento del 28% respecto al año anterior y representa el 2% de su facturación total. “Mercadona va muy, muy bien. ¿Por qué? Porque estamos en dos países en los que la economía funciona muy bien, España y Portugal. Y porque tenemos un gran modelo y tomamos muchas decisiones, valientes, a veces impopulares y molestas”, destacó.

Por otro lado, la compañía generó 840 millones de euros a través de su canal online, un servicio que, según Roig, ya es rentable. “Mercadona online ya es rentable y estamos muy satisfechos de haberlo conseguido. La tienda online tiene que mejorar su rentabilidad pero ya es rentable”, añadió.