Este es el método más rápido para conseguir la nacionalidad española, según un abogado: “Puedes hacer este proceso sin abogado”

Según los últimos datos del Ministerio de Justicia, España concedió 242.342 nacionalidades en 2023

Guardar
El abogado Andrés Millán (@lawtips)
El abogado Andrés Millán (@lawtips) explica cómo obtener la nacionalidad española de forma ágil.

En 2023, España concedió 242.342 nacionalidades, según los últimos datos de la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, del Ministerio de Justicia. En concreto, en aquel año se resolvieron 256.817 solicitudes, las cuales se recibieron 194.753, denegada 7.400 y archivadas 7.075. Además, se anotaron 218.237 expedientes pendientes.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

La nacionalidad española puede obtenerse por diferentes vías: por descendencia, otorgada a quienes nacen de padre o madre española o en España bajo ciertas condiciones; por residencia, tras un periodo de residencia legal y continuada en el país; por carta de naturaleza, concedida discrecionalmente por el Gobierno en casos excepcionales; por posesión de estado, para quienes han utilizado la nacionalidad española durante al menos 10 años sin objeción de las autoridades; y por opción, para personas que cumplen ciertos requisitos, como ser hijos de españoles nacionalizados.

Los “mínimos trámites” posibles

El abogado Andrés Millán, conocido en las redes como @lawtips, explica cómo obtener la nacionalidad española “rápido y haciendo los mínimos trámites posibles”. En primer lugar, necesitas carecer de antecedentes penales y un tiempo de residencia en España que variará según el país del que vengas.

‘Ley de nietos’ en España: qué requisitos y documentos hay que tener para conseguir la nacionalidad siendo extranjero.

Por lo general, para obtener la nacionalidad española por residencia, la forma más común, se exigen diez años de forma legal, continuada, e inmediatamente anterior a la solicitud. Sin embargo, para aquellas personas con condición de refugiadas, se exigen tan solo cinco años; y el mínimo es de dos años para los nacionales de países de América Latina, de Andorra, Portugal, Filipinas, Guinea Ecuatorial, o personas de origen sefardí. El experto legal añade que bastará un año en caso de pareja de cónyuge nacional.

Documentación necesaria y dos exámenes

En cuanto a la documentación necesaria, Millán explica que se necesitará presentar el pasaporte completo, el certificado de nacimiento, certificado de antecedentes penales y el examen del Instituto Cervantes y de idioma. Respecto a la primera prueba, consta de cinco tareas con 25 preguntas de selección múltiple (tres opciones de respuesta cerrada), o de verdadero/falso, sobre conocimientos constitucionales y socioculturales de España.

Nacionalidad española por descendencia: requisitos necesarios para conseguirla.

El 60% de las preguntas se refieren a Gobierno, legislación y participación ciudadana en España, mientras que el el 40% hacen referencia a Cultura, historia y sociedad españolas. En cuanto a la segunda, no será necesario para aquellos que ya tengan el español como lengua materna, como es el caso de los ciudadanos de países de Latinoamérica.

@Lawtips explica que obtener la nacionalidad española te dará múltiples ventajas. Por ejemplo, no tendrás que solicitar más renovaciones de la TIE y podrás transmitir la nacionalidad a tus hijos, ya que en España se transmite por los vínculos de sangre. También te da la posibilidad de viajar dentro de la UE con solo el DNI, la protección ante antecedentes penales, te permitirá trabajar en la Administración Pública y te permitirá reunir a tus familiares más fácilmente. El experto legal indica que puedes hacer este proceso tú mismo sin abogado, “salvo que tengas que acelerar el proceso mediante un recurso”.