
El pasado martes 4 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó - a propuesta de los Ministerios de Educación, Formación Profesional y Deportes y Ciencia, Innovación y Universidades - el Real Decreto que regula la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, que abrirá en las próximas semanas. Como principal novedad, la cuantía fija de la beca de residencia aumenta en 200 euros hasta alcanzar los 2.700 euros.
“Hemos dado otro paso hacía la igualdad de oportunidades. Una apuesta clara, firme y convencida de este Gobierno por los jóvenes”, ha señalado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, de acuerdo con el portal web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. “Hablamos de una nueva inversión histórica destinada a becas, 2.544 millones de euros; es decir, 1.100 millones de euros más que en 2017-2018”. La previsión es de que cerca de unos 101.000 estudiantes, mayoritariamente procedentes de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para cursar sus estudios gracias a esta ayuda.

Los requisitos para acceder a la Beca de Residencia
Aunque es parte de la Beca MEC, no todos los beneficiarios de la misma podrán acceder al complemento de residencia. Se deben cumplir una serie de requisitos pero, en términos generales, sólo se concederá a aquellos estudiantes, beneficiarios de la beca general del Ministerio de Educación, que por razones de estudio tengan que residir fuera del domicilio familiar durante el curso escolar.
En primer lugar, los estudios en cuestión deben ser presenciales y a matrícula completa. Por otro lado, cubre tanto estudios universitarios (conducentes a títulos de Grado y de Máster) como algunos no universitarios, entre los que se incluyen ambos cursos de Bachillerato; la Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior; Enseñanzas Artísticas Profesionales; Enseñanzas Deportivas; Enseñanzas Artísticas superiores; Estudios religiosos superiores; y estudios militares superiores.
Los solicitantes deberán acreditar - mediante un contrato de arrendamiento, además de las fechas del mismo, todos los datos de la vivienda, el importe a abonar, el nombre y NIF del arrendador y, de haberlos, del resto de arrendatarios - su residencia fuera del domicilio familiar. Este cambio de residencia debe ser justificado como necesario para poder realizar los estudios, sea por razón de distancia entre el domicilio familiar y el centro docente o por los medios de transporte existentes y los horarios lectivos. Cabe señalar, en relación a esto, que si algún miembro de la unidad familiar reside más cerca del centro docente - aunque no coincida con el domicilio legal del solicitante - tampoco se concederá la ayuda.
En la misma línea, tampoco se concederá la beca de residencia si existe un centro docente adecuado en su localidad de residencia, es decir, donde esté ubicado el domicilio familiar. Este requisito, sin embargo, no será aplicable a estudiantes universitarios, alumnos que cursen enseñanzas artísticas superiores, o aquellos que estén en régimen de internado en seminarios.
No podrán recibir esta ayuda los estudiantes independientes ni las unidades familiares independientes; ni aquellos estudiantes cuyas rentas familiares sean superiores al umbral 2, situado entre los 13.898 euros para familias de un miembro, y los 52.850 euros para familias de 8 miembros.
Últimas Noticias
El rey Juan Carlos I planea volver a España en medio de su polémica con Revilla: el motivo detrás de su viaje
El padre de Felipe VI podría estar preparando su reaparición en España tras interponer dos demandas, una contra Miguel Ángel Revilla y otra contra Corinna Larsen
Qué significa soñar con dinero, según la psicología
Los sueños con dinero son una oportunidad para reflexionar sobre las propias emociones, aspiraciones y preocupaciones

El jugador de rugby que ha olvidado toda su carrera: “No recuerdo ni un solo segundo de ningún partido que jugué”
Sébastien Chabal ha hablado sobre los graves problemas de memoria que sufre desde hace años
Fallece un turista británico en Segovia tras precipitarse desde el mirador del Acueducto
Las primeras versiones apuntan a que el hombre se habría sentado en el pretil del mirador y habría caído de espaldas precipitándose al vacío por pérdida del equilibrio

Es el ser vivo más resistente del mundo: las 9 curiosidades del animal que podría sobrevivir en el espacio
Se trata de una especie microscópica de ocho patas que es capaz de resistir a condiciones extremas que serían letales para la mayoría de otros organismos
