
El tiempo no acompaña, pero lo cierto es que la primavera está a la vuelta de la esquina. Más pronto que tarde, las flores de jardines y árboles comenzarán a brotar y el sol presidirá calles y terrazas. Así, para poder disfrutar más de las horas de luz, en apenas unas semanas, se llevará a cabo el cambio al horario de verano.
Esta práctica responde a una directiva de la Unión Europea que busca aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. Adelantar una hora los relojes en marzo permite que anochezca más tarde, favoreciendo el uso de luz natural y potenciando actividades económicas y sociales al aire libre. Sin embargo, su impacto en el ahorro energético y la salud sigue siendo una cuestión muy discutida.

Cuándo empieza el horario de verano en España
El cambio al horario de verano en España tendrá lugar en la madrugada del domingo 30 de marzo de 2025. A esa hora, los relojes se adelantarán una hora, de modo que las 02:00 pasarán a ser las 03:00 (en Canarias, de 01:00 a 02:00).
Por su parte, el horario de invierno se restablecerá en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. En este caso, los relojes se retrasarán una hora, por lo que a las 03:00 volverán a marcar las 02:00 (en Canarias, de 02:00 a 01:00). Este ajuste se realiza en cumplimiento del calendario de cambios de hora vigente en la Unión Europea.
El cambio al horario de verano afecta a las personas en diversos aspectos, principalmente en el sueño y el rendimiento diario. Adelantar una hora los relojes puede alterar el ritmo circadiano, generando fatiga, dificultad para concentrarse e incluso afectaciones en el estado de ánimo. También se han reportado aumentos en los accidentes de tráfico y problemas cardiovasculares en los días posteriores al ajuste. Para adaptarse mejor al cambio horario, se recomienda ajustar gradualmente los horarios de sueño, exponerse a la luz natural, evitar cafeína por la noche y mantener una rutina estable.
Cuándo dejará de cambiar el horario de invierno a verano
En 2019, la Comisión Europea anunció su intención de suprimir de manera permanente el cambio de hora en los países de la Unión Europea, permitiendo a cada Estado miembro optar por mantener el horario de verano o el de invierno de forma indefinida. Sin embargo, aunque el Parlamento Europeo había fijado 2021 como el año en que la medida entraría en vigor, la pandemia de covid-19 y la posterior guerra en Ucrania obligaron a posponer su aplicación.
En España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en 2022 el calendario de los cambios de hora hasta 2026, en cumplimiento del Artículo 5 del Real Decreto 236/2002. La última fecha establecida, el 25 de octubre de 2026, ha sido interpretada como un posible indicio del fin de esta práctica, aunque no se ha adoptado ninguna decisión definitiva. Mientras tanto, estas son las próximas fechas previstas para la modificación del horario:
- Domingo, 26 de octubre de 2025
- Domingo, 29 de marzo de 2026
- Domingo, 25 de octubre de 2026.
Últimas Noticias
La Policía Nacional alerta de una nueva modalidad de robo: “Empieza con un simple golpe”
Los agentes advierten sobre una técnica coordinada y rápida que aprovecha un gesto cotidiano del conductor para actuar en cuestión de segundos

Tras 12 años de intentos infructuosos, el hombre que perdió su disco duro con 742 millones de euros en Bitcoin se ve obligado a abandonar definitivamente: “¡Nunca limpies tu escritorio con prisas!”
En 2010, James Howells compró 8.000 unidades de Bitcoin por unos pocos céntimos cada una, y tres años después tiró sin querer el disco duro en el que almacenaba las claves de acceso a su billetera digital

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Ahorrar impuestos al recibir una herencia es posible: desde bonificaciones del 99% a no tributar si se es menor de 21 años
Madrid es la comunidad autónoma más ‘barata’ al heredar, mientras que Cataluña y Castilla-La Mancha son las que tienen los gravámenes más ‘caros’

¿Irá Pedro Sánchez al funeral del papa Francisco? Qué se sabe por ahora
El Gobierno aún no ha confirmado su asistencia, aunque promete una representación institucional “a la altura” del evento
