
El panorama empresarial en Cataluña puede estar experimentando un cambio significativo tras el anuncio del regreso de la sede social de Criteria Caixa a Barcelona.
Y es que esta decisión, junto con la permanencia del Banco Sabadell en la región, ha generado expectativas sobre un posible retorno de otras empresas que abandonaron la comunidad autónoma en 2017 y 2018, en medio de la crisis política que venía sucediendo desde hacía tiempo, y que culminó con el referéndum unilateral de independencia.
De acuerdo con los datos proporcionados por el propio Gobierno catalán, más de 8.000 empresas trasladaron sus sedes fuera de Cataluña durante la mencionada crisis. Entre ellas, destacan importantes compañías del Ibex 35 como Naturgy, Cellnex y Colonial, así como otras firmas reconocidas como Occident (anteriormente Catalana Occidente) y Abertis.
No obstante, estas empresas han señalado que el tema no está en sus agendas actuales ni ha sido tratado en sus respectivos consejos de administración. ¿Qué se puede esperar en los próximos meses o años, y qué supondría el retorno de todas las empresas a la sede que abandonaron hace ya casi ocho años?
La posición actual de las grandes empresas que se fueron en 2017
A pesar del movimiento de Criteria Caixa, su entidad bancaria, Caixabank, mantiene su sede en Valencia. Durante la presentación de resultados de 2024, el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, reiteró que no hay planes de regresar a Cataluña y calificó la decisión como indefinida.
De hecho, Gortázar afirmó: “Estamos donde queremos estar”. Esta postura se explica, en parte, por la amplia presencia nacional de Caixabank, especialmente tras su fusión con Bankia, una entidad con sede en Madrid. Valencia, en este caso, se percibe como un punto neutral entre Cataluña y la capital española.
Por su parte, Naturgy, cuyo principal accionista es ahora Criteria Caixa, con un 26,7% del capital, tampoco ha discutido un posible retorno. El consejero delegado de la empresa, Francisco Reynés, indicó que el tema no ha sido abordado en el consejo de administración.
El accionariado de Naturgy ha cambiado significativamente desde su salida de Cataluña en 2018, cuando Repsol vendió su participación del 20% al fondo de capital riesgo CVC. Actualmente, los fondos CVC y GIP buscan vender su participación, y la compañía emiratí Taqa ha mostrado interés en una operación que podría superar los 10.000 millones de euros.
En el caso de la inmobiliaria Colonial, la empresa también ha descartado haber realizado análisis sobre un posible regreso. Criteria Caixa, que posee un 17% de la compañía, se convirtió en su principal accionista tras una ampliación de capital en 2022.
De manera similar, Cellnex, liderada por Marco Patuano, ha señalado que el tema no ha estado en el orden del día de su consejo de administración. Sin embargo, la empresa mantiene una parte significativa de su estructura corporativa en Barcelona, con 250 empleados en la ciudad, frente a los 16 que trabajan en Madrid, su sede actual.

Las expectativas del Gobierno para dinamizar la economía catalana
El Gobierno catalán y la patronal Foment del Treball han expresado optimismo respecto a un posible retorno progresivo de las empresas que abandonaron Cataluña entre 2017 y 2018.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido uno de los principales impulsores de este movimiento. De hecho, recientemente afirmó que el regreso de Criteria demuestra que es el momento de apostar por Cataluña y destacó la importancia de una región “a pleno rendimiento” tanto para Cataluña como para España.
En este contexto, Illa presentó recientemente un plan económico de 18.500 millones de euros destinado a dinamizar la economía catalana.
Porque a pesar de los avances, Cataluña sigue enfrentando desafíos en términos de atracción empresarial. Sin ir más lejos, en 2023, 371 empresas abandonaron la región, lo que la posiciona como la comunidad autónoma con mayor déficit en este aspecto.
En ese sentido, el regreso de empresas como Criteria Caixa y el Banco Sabadell podría marcar el inicio de un cambio de tendencia en Cataluña. Sin embargo, el retorno masivo de las más de 8.000 empresas que se marcharon dependerá de factores como la estabilidad política, la seguridad jurídica y las condiciones económicas que la región pueda ofrecer en el futuro.
Últimas Noticias
Un nuevo hub tecnológico se establece en Madrid: se crearán 1.000 empleos
El proyecto es una muestra del potencial de Madrid como centro de innovación y desarrollo, y un ejemplo del impacto positivo que pueden tener las inversiones estratégicas en el ámbito tecnológico

Este es el top de series en Disney+ España para disfrutar acompañado
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Qué pasa si el único ejercicio que haces es caminar, según un experto
Para perder grasa de forma efectiva es fundamental mantener una buena alimentación

Qué es la isquemia, la condición médica que reduce el flujo sanguíneo hacia una parte del cuerpo: causas, síntomas y tratamiento
Tener un estilo de vida saludable reduce considerablemente el riesgo de padecer isquemia, aunque no al completo
