
En España, la regulación de conducción es clara y estricta, y cada una de las señales de tráfico tiene su propio significado que nunca es aleatorio. Todo está meticulosamente medido y administrado para que cada forma tenga un significado, así como los colores y los elementos que aparece en cada señal.
Uno de esos tipos de señales con significado propio son las redondas, blancas y con un borde rojo. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que son señales de prohibición de entrada, es decir, que son aquellas que restringen el acceso a una vía.
Dentro de esta descripción básica, hay que apuntar que existen muchas señales que cumplen la condición de ser redondas y blancas, y contar con un borde rojo. El borde rojo es un elemento característico que se utiliza para llamar la atención sobre la importancia de la restricción.
Algunas de las señales más comunes que cumplen con esta descripción incluyen:
- Prohibido el paso (con una línea horizontal roja): Indica que el acceso a una vía está restringido para todos los vehículos.
- Prohibido estacionar: Prohíbe que los vehículos estacionen en una zona determinada.
- Prohibido adelantar: Los conductores no pueden adelantar a otros vehículos en ese tramo de carretera.
- Prohibido el paso a vehículos de motor: Se utiliza para restringir el paso a vehículos motorizados, permitiendo solo el acceso a ciertos tipos de vehículos como bicicletas o peatones.
- Prohibido el paso a camiones: Indica que los vehículos pesados, como los camiones, no pueden transitar por esa vía.
- Prohibido el paso a bicicletas: En algunas zonas, se prohíbe el acceso a bicicletas.
- Prohibido el paso a peatones: En algunas áreas o zonas específicas, se puede restringir el acceso a los peatones.
- Prohibido el paso a vehículos de más de X toneladas: Indica una restricción de peso, limitando el acceso a vehículos que superen un peso determinado.
Renovación contante
Además de estos significados que ya están ampliamente establecidos entre los conductores y todos las conocen, la DGT suele actualizar regularmente su catálogo de señales de tráfico, dando lugar a algunas que los conductores veteranos no han visto nunca. Esto propicia que, en caso de que tuvieran que repetir el examen teórico, fallasen aquellas preguntas donde se incluyesen.
En los últimos años, las innovaciones tecnológicas han posibilitado la incorporación de nuevas señales que, además de cumplir con su función tradicional de regular el tráfico, integran elementos interactivos, inteligentes y sostenibles para optimizar la seguridad vial y enriquecer la experiencia de conducción.
Según la Asociación Española de la Carretera, se requiere la renovación de 100,000 señales en la Red del Estado y 260,000 señales en la red autonómica, lo que requerirá una inversión considerable por parte de las administraciones.
La seguridad vial es una prioridad que impulsa continuas mejoras en la señalización de las carreteras. Entre los cambios más recientes en nuestro país se destacan la unificación de señales para evitar confusiones, la actualización de pictogramas, la mejora de la visibilidad y comprensión de las señales, la inclusión de información relevante para peatones y ciclistas, y la eliminación de connotaciones de género.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Ranking de YouTube en España: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barcelona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lilo & Stitch, Elio y otras 8 producciones que puedes disfrutar en Disney+ España este fin de semana
La plataforma de streaming de Disney cuenta con una amplia variedad de producciones con diferentes temáticas para toda la familia

Ayuso sigue apostando por la F1: gastará 121.000 euros en montar un ‘scalextric’ en Sol para promocionar el circuito madrileño
Aunque las administraciones, Comunidad y Ayuntamiento, aseguran que el Gran Premio de Madrid no conllevaría gasto público, el Ejecutivo regional acaba de adjudicar un contrato de patrocinio a Red Bull para participar en este evento. El Gobierno asegura que el retorno económico será mucho mayor
