
Un hombre que se hacía pasar por congresista del Mobile World Congress (MWC) fue arrestado en el World Trade Center de Barcelona mientras intentaba huir con un maletín que contenía objetos valorados en 5.000 euros. Según ha informado ElCaso.cat, el individuo utilizaba una acreditación falsa para mezclarse entre los asistentes al evento y evitar levantar sospechas. Este suceso se suma a las casi 30 detenciones realizadas durante la última edición del MWC, que cerró esta semana con un balance positivo en términos de seguridad, gracias a los operativos desplegados por los Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona y otras fuerzas policiales.
El intento de robo ocurrió el jueves por la tarde, cuando agentes de paisano de la Guardia Urbana, pertenecientes a la comisaría del Eixample, identificaron al sospechoso mientras buscaba posibles víctimas en la zona marítima de la ciudad. Los policías reconocieron al hombre, quien ya contaba con antecedentes penales, y decidieron seguirlo. Aunque llevaba una acreditación colgada al cuello, los agentes sabían que no estaba vinculado a ninguna empresa tecnológica participante en el congreso.
El hombre ingresó al recinto del World Trade Center con la intención de sustraer pertenencias de los asistentes. En un momento dado, tomó un maletín y trató de escapar. Sin embargo, al percatarse de que los agentes lo habían detectado, abandonó el objeto robado y emprendió la huida. Finalmente, fue detenido por las autoridades. Aunque el Ayuntamiento de Barcelona no proporcionó detalles sobre su nacionalidad ni el número exacto de antecedentes, se confirmó que se trataba de un delincuente reincidente.
Un balance de seguridad positivo
El Mobile World Congress, que se celebra anualmente en Barcelona, es uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, atrayendo a miles de asistentes de diversas nacionalidades. Este año, la seguridad fue una de las prioridades para los organizadores, quienes trabajaron en estrecha colaboración con las fuerzas policiales locales. Según datos preliminares obtenidos por ElCaso.cat, durante los días del evento se registraron alrededor de 60 incidentes delictivos, de los cuales el 78% correspondieron a hurtos, principalmente de dispositivos móviles y otros productos tecnológicos.
A pesar de este número, los robos con violencia e intimidación disminuyeron un 67% en comparación con ediciones anteriores, lo que refleja el éxito de las medidas preventivas y la rápida actuación de las autoridades. Los operativos incluyeron patrullas uniformadas y de paisano, así como un monitoreo constante en las áreas más concurridas del evento.
Además del incidente en el World Trade Center, los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo otras detenciones relevantes en el marco del dispositivo de seguridad del MWC. El domingo previo al inicio del congreso, una patrulla de paisano detectó un vehículo sospechoso en el aeropuerto de El Prat de Llobregat. En su interior se encontraban dos personas que mostraban una actitud “nerviosa”, lo que llamó la atención de los agentes.
Tras identificarlos, se descubrió que ambos eran delincuentes multirreincidentes con varias órdenes de búsqueda, detención y presentación emitidas por distintos juzgados. Durante el registro, las autoridades encontraron una cartera con dinero en efectivo, documentación y tarjetas bancarias pertenecientes a un congresista que había sido víctima de un hurto. Gracias a la intervención policial, las pertenencias fueron devueltas a su propietario, y los sospechosos quedaron detenidos.
Últimas Noticias
Marian Rojas Estapé llega a la lista de los podcasts mas escuchados de Spotify España este martes
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Un ayuntamiento niega a una trabajadora una adaptación de jornada para recoger a sus hijas del colegio a las 14 horas y ahora tendrá que pagarle una indemnización de 1.500 euros
El consistorio deberá pagarle por daños y perjuicios ante la “ausencia de negociación entre la empresa y la trabajadora”, como recoge el Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Un empleado de Repsol pide que le adapten la jornada para cuidar a sus tres hijas y no ir a turnos: la Justicia da la razón a la empresa porque implicaría “sobrecargas” para sus compañeros
El trabajador solicitaba la adaptación de su jornada laboral a un turno fijo matutino de lunes a viernes con reducción horaria

Una empleada de un ayuntamiento es despedida al terminar su contrato de formación: es improcedente porque “no se le formó” y le impusieron un convenio distinto para pagarle menos
El Supremo concluye que la empleada tiene derecho a elegir entre ser readmitida o recibir una indemnización según lo estipulado en el convenio colectivo

Un cardiólogo asegura que “la conexión con los amigos” influye en el corazón: “Lucho porque la gente lo sepa”
José Abellán le ha explicado a Judith Tiral en el pódcast ‘Tenía la duda’ la importancia de tener buenos amigos para la salud del corazón
