
El cuidado del cabello es una de las grandes preocupaciones del momento. Y, para ello, la oferta del mercado es amplia: hay mascarillas, suavizantes, desenredantes, productos especializados para cada tipo de pelo y pastillas para preservarlo fuerte y estimular su crecimiento. En este contexto, el uso de un cepillo adecuado es esencial para mantener la salud y la apariencia.
Así, el cepillo no solo desenreda, sino que estimula el cuero cabelludo, distribuye los aceites naturales y mejora su apariencia. Usar un cepillo adecuado reduce el daño y el encrespamiento. Para garantizar su eficacia, es importante limpiarlo regularmente y reemplazarlo cada cierto tiempo.

Cuánto se debe cambiar el cepillo del pelo
El tiempo recomendado para cambiar un cepillo para el cabello depende del tipo de material y del uso que se le haya dado. Ahora, en general, los expertos sugieren renovarlo cada seis meses. En caso de que el uso no haya sido muy intenso, este cambio puede llegar a ser anual. Eso sí, los dermatólogos especializados en cuidado capilar, insisten en que el cepillo debe ser reemplazado cuando las cerdas se deforman o pierden eficacia, ya que esto puede dañar el cabello y el cuero cabelludo.
Ahora bien, los cepillos acumulan residuos de productos capilares, aceite natural del cabello y células muertas de la piel, creando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y hongos. Ante esto, un estudio publicado en el Journal of Dermatology destaca que la limpieza del cepillo es esencial para evitar problemas en el cuero cabelludo, como irritaciones o infecciones. Si la limpieza regular no elimina completamente los residuos, es momento de cambiarlo.
Por otro lado, el tipo de material del cepillo influye en su durabilidad. Así, mientras que los cepillos de cerdas naturales suelen tener una vida de entre seis y 12 meses, los de cerdas sintéticas pueden necesitar un reemplazo a partir del cuarto mes.
Para prolongar la vida útil del cepillo, los especialistas recomiendan limpiarlo semanalmente con agua tibia y jabón suave, eliminando el cabello acumulado después de cada uso. No obstante, aunque se realicen estos cuidados, cambiar de cepillo de forma periódica es esencial para mantener la salud del cabello y prevenir problemas dermatológicos asociados a la higiene.
Qué diferencia hay entre un cepillo de pelo y otro
Los cepillos varían en forma y material. Así, esto no solo impacta en su tiempo de vida útil, sino también en su función. En este sentido, cada tipo de pelo necesita de un cepillo en concreto.
Los cepillos planos son ideales para cabellos largos y lisos, ya que desenredan sin generar frizz. Los redondos se utilizan para dar volumen y moldear durante el secado, con opciones de distintos diámetros según el tipo de onda deseada. Los cepillos de cerdas naturales, como los de jabalí, distribuyen los aceites naturales del cuero cabelludo, aportando brillo y suavidad. Para cabellos rizados, los cepillos de púas anchas evitan el encrespamiento y mantienen la definición del rizo. Los cepillos desenredantes, con cerdas flexibles, minimizan la rotura y facilitan el peinado en cabellos finos o delicados.
<br>
Últimas Noticias
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Salomé Pradas declara ante la jueza de la dana que no contaba con asesores en Emergencias y que eran los expertos los responsables de coordinar
La exconsellera declaró el pasado 11 de abril ante la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa de la dana

Un experto en cocina revela cuál es la mejor forma de congelar las verduras
Este método es ideal para una gran variedad de vegetales, pero hay excepciones

Cómo puedes recibir una herencia “sin pagar un euro de tu bolsillo”, según un abogado: “Sin comisiones ni mierdas”
Tal y como asegura el letrado, de esta manera, “tú te olvidas y cobras”

Cómo se diagnostica la diabetes y qué hacer para tratarla
Si no se controla adecuadamente, puede generar complicaciones graves que afecten a órganos vitales
