
Los prejuicios, en muchas ocasiones, pueden privarte de vivir la experiencia de manera plena. El anticiparte a los acontecimientos que van a suceder, te condiciona, y más si está relacionada con un destino turístico.
Las redes sociales e internet suelen potenciar estas opiniones, acrecentando el estigma hacia los extranjeros. Además, hay partidos políticos que basan su discurso en esta corriente ideológica. Sin embargo, un joven español que ha viajado al país africano, ha comentado su experiencia.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Nacho, conocido en redes sociales como @nachobarrueco_, es un influencer que se dedica a viajar por el mundo. Su contenido se basa en comentar las diferencias culturales y gastronómicas que encuentra en estos países. De hecho, en TikTok cuenta con 93 mil seguidores y, entre todos sus vídeos, suma más de 2,5 millones de me gusta.

Pese a los prejuicios que tenía, la experiencia le ha sorprendido gratamente. “Yo pensaba que a x hora no se podía salir a la calle”, declara en el vídeo. Sin embargo, este pensamiento tan negativo, ha sido totalmente borrado de su cabeza.
Tras una semana recorriendo el país, desde Marrakech hasta el desierto, no ha tenido la sensación de estar en peligro en ningún momento. Más bien, ha sido todo lo contrario. “Si te falta algo, un marroquí se va a sacrificar de manera altruista”, comenta Nacho, dejando claro que, pese a lo que muchas personas piensan, son gente ejemplar.
“El 90% de marroquís en España son como los de aquí”
Tras vivir una de las mejores experiencias de su vida, el influencer ha querido dejar claro que no se trata de una cuestión puntual, defendiendo a los inmigrantes que residen en España. “El 90% de marroquís en España son como los de aquí”, señala el hombre.
Además, a los que más les perjudica que estos marroquís “hagan cosas malas”, es a ellos, ya que manchan la imagen de su país. “La mayoría están aportando y son buenas personas”. Sin embargo, no duda en señalar a una pequeña parte de los extranjeros de este país que llegan a España. “Lo que es indiscutible es que hay un porcentaje que vienen a no hacer cosas buenas”, apunta el influencer.
Pese a parecer algo negativo, son numerosos los comentarios de usuarios del país agradeciéndole su labor. También se puede apreciar a varios españoles que han experimentado esa misma sensación. Por otra parte, también ha habido algún comentario negativo, generando un debate en redes sociales.
El contraste de opiniones puede ser un indicativo de la polarización de la sociedad, encontrando vivencias muy dispares. Pese a ello, es importante poner en valor los puntos positivos del país, promoviendo la igualdad y derribando estereotipos sociales.
La experiencia de Nacho es un claro indicador de que no hay que darle valor a los estereotipos, pues muchas veces pueden privarte de experiencias enriquecedoras. El vídeo invita a la reflexión sobre la mentalidad que debemos tener a la hora de viajar. Pese a los pequeños incidentes que pueda haber, Marruecos es seguro y estable políticamente.
Últimas Noticias
Quién es Gan Pampols, el exmilitar destituido por Mazón tras su trabajo en la reconstrucción de la dana
Carlos Mazón ha comunicado una nueva remodelación de su Consell

Saltan las alarmas por el estado de Álvaro Muñoz Escassi tras reaparecer con muletas: “Estoy fenómeno”
El jinete ha causado una gran preocupación entre sus seguidores tras mostrarse públicamente cojeando y acompañado por unas muletas

Ryanair amenaza con recortar otro millón de asientos en España si Aena no revierte la subida de tasas
La aerolínea de bajo coste irlandesa, que ya ha eliminado cerca de 2 millones de plazas en España este 2025, presiona al Gobierno para forzar una bajada de las tarifas del gestor aeroportuario

Carlos Jaramillo, médico: “Estas grasas son fundamentales para la función celular y la absorción de vitaminas”
El experto en nutrición informa sobre las cenas que mejor sientan a nuestros cuerpos. Una dieta que combina fibra, micronutrientes proteína y grasas saludables
La Justicia de Murcia reconoce a un policía el derecho a cobrar la indemnización de 498 euros anuales por vestuario trabajando sin uniforme y de paisano
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha avalado el derecho
