
A medida que te vas haciendo mayor, la jubilación es una gran preocupación para muchas personas. Por este motivo, son varios los que piensan en buscar alternativas para disponer del dinero suficiente cuando llegue el momento.
Según indica el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para aquellos que han nacido del año 1964 en adelante, la edad de jubilación está en los 67 años. Para acceder a la pensión de jubilación hay que acreditar un periodo mínimo de cotización de cinco años o 60 mensualidades.
Sin embargo, para algunas personas, esto no es suficiente, teniendo la necesidad de asegurarse un buen futuro. Por ello, muchos optan por el famoso plan de pensiones. Esta herramienta está diseñada para complementar tu pensión.
Consiste en aportar una financiación periódica, la cual se va invirtiendo para obtener una mayor rentabilidad. Al jubilarse, el titular puede rescatar dicha inversión, viéndose beneficiado por este método.
Sin embargo, toda inversión conlleva su riesgo. Bajo esta premisa, el asesor financiero Àngel Tolsanas ha subido un vídeo a su cuenta de TikTok (@soyangeltolsanas), alertando sobre algunos peligros. Y es que, rescatar mal tu plan de pensiones puede hacer que hacienda “te meta un buen palo”.

“Pagarás impuestos por todo”
La ventaja de estos planes es que, al hacer su pago, tienes menos impuestos porque se descuenta del IRPF. Esto no quiere decir que el dinero esté libre de impuestos, como muchas personas pueden llegar a pensar.
“Cuando rescates el plan, pagarás impuestos por todo”, explica este experto. Tanto el capital importado, como los intereses generados, conllevarán este pago adicional. “Si lo sacas todo de golpe, hacienda te cruje”, añade Àngel.
Cuándo puedes rescatarlo
Podrás hacerlo en la jubilación, por incapacidad, por dependencia o fallecimiento. También hay excepciones, entre las que se encuentran el desempleo de larga duración o enfermedad grave. Además, desde el 1 de enero de 2025, por aportaciones de más de 10 años.
Sin embargo, hay un truco fundamental. Si tienes aportaciones anteriores al año 2007, se podría aplicar una reducción del 40%. Hacer esto por tu cuenta es muy peligroso, por esta razón, hay que contar con la supervisión de un profesional. Las mejores opciones para hacer un buen rescate son contactar con una gestoría o con un fiscalista.
Tipos de planes de pensiones
Es importante contar con la ayuda de especialistas porque, dependiendo del tipo de plan de pensión que tengas, puede haber unas consecuencias u otras. Según quién los promueve, se dividen en planes de pensiones individuales, de empleo o asociados.
Por otra parte, según las aportaciones y las prestaciones, hay planes de aportación definida, prestación definida y mixtos, que combinan características de las dos anteriores. En última instancia, la política de inversión es clave. Existe renta fija a corto plazo, largo plazo, mixta, renta variable o garantizados.
La gran variedad de opciones que ofrece esta herramienta hace que sea imprescindible contar con ayuda profesional, tanto para contratar el plan como para retirarlo. Es fundamental conocerlos en profundidad para elegir el método que mejor se adapta a tu estilo de vida.
Últimas Noticias
El futuro incierto de la infanta Sofía y el ejemplo de sus tías paternas, las infantas Elena y Cristina: qué carrera y en qué universidad estudiaron
A punto de cumplir la mayoría de edad, la hija pequeña de Felipe VI debe decidir qué camino académico quiere seguir

Clima en España: el estado del tiempo para Zaragoza este 10 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pablo Chiapella acude a ‘La Revuelta’ a lamerle el cuádriceps a Broncano y a presentar ‘El Casoplón’, su nueva película
El actor de La que se avecina ha compartido el único papel que le falta por interpretar y ha conocido a Damiano David, el de Maneskin

La violencia de género en mujeres mayores, una realidad oculta y normalizada: “Llevan tanto sufriéndola que no la identifican como maltrato”
La última mujer asesinada en España por su pareja tenía 76 años. La antropóloga Mónica Ramos explica a ‘Infobae’ por qué las mayores son un grupo especialmente vulnerable y destaca la necesidad de aplicar un enfoque interseccional en las políticas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este jueves
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
