
A lo largo de la mañana del 5 de marzo, la firma de seguridad Hackmanac ha informado de varios ataques a una serie de páginas gubernamentales de distintas diputaciones y ayuntamientos españoles, provocando su caída y pérdida de funciones. Aunque la mayoría han recuperado ya el control, por el momento dos de ellas continúan fuera de servicio. Se desconoce si han extraído información o si se limitó a un ataque DDoS (mediante el cual los ciberdelincuentes inundan un servidor con tráfico de Internet para evitar que los usuarios accedan a servicios y sitios en línea conectados).
El ataque fue dirigido a los portales web oficiales del Ayuntamiento de Donostia, al de Irun (que continúa fuera de servicio), al de Hondarribia, y el de Zaragoza; a la Diputación de Gipuzkoa, la de Albacete, la de Girona, de Ciudad Real, de Toledo, y de Huesca (que tampoco se ha recuperado aún); al portal web del tranvía de Zaragoza, y al de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. En los mensajes de Telegram compartidos por HackManac, puede leerse: “Seguimos aplastando a la España rusófoba”.

Los responsables del ataque: NoName057(16)
De acuerdo con Hackmanac, el ataque ha sido coordinado por el grupo NoName057(16), que habrían anunciado su autoría a través de su canal de Telegram. El grupo de ciberdelincuentes y su proyecto DDoSia está enfocado en ataques de denegación de servicio contra países que apoyan a Ucrania, principalmente miembros de la OTAN.
El manifesto del grupo, publicado (en ruso) en su canal de Telegram, confirma su orientación prorrusa: “¡El grupo de hackers NoName057(16) sale en pie de guerra contra los sub-hackers ucranianos y sus sirvientes corruptos! Estos admiradores de los neo-fascistas han tomado el poder en Ucrania por la fuerza y están tratando de atacar los recursos de internet de nuestro país e intimidar a nuestros compatriotas con sus ataques orquestados a través de las redes sociales y otros canales de comunicación. Como respuesta a sus patéticos esfuerzos, estamos llevando a cabo ataques masivos contra recursos de “Ukropropaganda” que mienten descaradamente sobre la operación especial de Rusia en Ucrania; así como contra las páginas web de hackers de mala fe que tratan de apoyar el régimen neonazi de Zelenski y a un puñado de drogadictos y nazis de su mafia. (...) Esto es solo el principio. Queremos recordar a nuestros enemigos las palabras del famoso comandante ruso Alexander Nevsky: ‘Quienquiera que venga a nosotros con una espada, morirá por la espada“.
La agencia vasca de ciberseguridad Cyberaintza indica: “El grupo realiza ataques DDoS a través de su herramienta DDoSia y busca nuevos objetivos que consideran antirrusos, enfocándose en sectores como el manufacturero, energético, transportes, infraestructuras críticas, financiero, de seguros y gubernamental”.
De acuerdo con Avast, la compañía de ciberseguridad y antivirus, el grupo tiene una tasa de éxito del 40%; el 25% de sus ataques están dirigidos a empresas de transporte y de banca; España se encuentra entre los 5 países más impactados por sus ataques; y su fin último sería desestabilizar y tumbar las redes de apoyo a Ucrania.
Este nuevo ataque llega en el contexto de una oleada de ciberdelincuencia en España: de acuerdo con Maldita y Newtral, TwoNet (otro grupo de hackers prorruso) se atribuyó presuntos ataques el pasado 2 de marzo a las webs del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Inclusión, el de Seguridad Social y Migraciones, el Centro Criptológico Nacional, el Real Instituto Elcano y Newtral. El fin de este ataque sería, según las capturas de pantalla publicadas por Hackmanac del canal de Telegram del grupo de hackers, que el Gobierno de España “retire sus palabras y cese su apoyo a Ucrania”. Esta misma semana, Hunters International atacó CCOO, extrayendo y filtrando 570GB de información a la dark web.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 13 abril
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 13 abril
Como cada domingo, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Facturas falsas, empleo ficticios y fraude fiscal: la historia del empresario que se enriqueció con un esquema “criminal” y ahora se ha quedado sin nada
“No reconoce realmente los hechos de los que se le acusa, pero tampoco los discute”, ha expuesto el fiscal de la investigación. Ahora, el acusado de 47 años se enfrenta a siete años de prisión

Un ginecólogo da cinco consejos para aumentar la fertilidad en las mujeres que quieren quedarse embarazadas: “Las posibilidades ya empiezan a disminuir un poco”
Se ha documentado un aumento de 40.026 casos de infertilidad en 2011 a 483.209 en 2022, según los datos presentados por el Ministerio de Sanidad

Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
