
Los atascos causados por el tráfico constituyen uno de los problemas diarios a los que se enfrentan los que tienen que desplazarse para trabajar o los padres y madres que llevan a sus hijos al colegio. Son tantos los que utilizan el coche para moverse que, en ocasiones, provoca grandes pérdidas de tiempo. Esta situación se da, sobre todo, en las zonas escolares, donde la afluencia de niños que acuden a la escuela es grande.
Para paliar las retenciones de cada mañana, que suelen causar estrés entre los conductores, en las localidades, se suelen implementar medidas como agentes de tráfico para regular el paso de los coches. Sin embargo, esto no es suficiente para evitar los vehículos aparcados, como autobuses, o los demás coches en segunda fila, que se despiden de sus hijos en la puerta del centro educativo. Es por ello, que las islas Canarias ha inventado su propia solución a este problema: una señal de tráfico.

Una novedad canaria con posibilidad de exportarse al resto de España
El ingenioso cartel (Besa + Baja), según el diario Atlántico Hoy, se implementó hace ocho años en Las Palmas de Gran Canaria. Este distintivo está basado en la señal británica de Kiss and ride, es decir, besa y conduce. La idea que pretenden transmitir es la de dar un beso a los hijos rápido, dejarlos en la puerta del colegio y retomar la marcha con el coche, “sin que esto afecte al resto”. Junto a esta, se construye un apeadero o zona reservada exclusivamente para ello. Así, se agiliza el tráfico que suele concentrarse.
Este panel con fondo amarillo y letras negras está pensado para el estacionamiento regulado y temporal. Además, aparte de facilitar la circulación de vehículos, reduce el riesgo de accidente en los niños que circulan por todo el perímetro dispuestos a entrar o salir del colegio cada día. No obstante, el mensaje de este distintivo no se aplica siempre, existen unas horas concretas, donde hay que respetar la señal. El horario se extiende desde las 7:30 de la mañana hasta las 18:30 de la tarde, que coincide con la jornada escolar.

¿Se extenderá al resto de España?
Este distintivo nació en Las Palmas de Gran Canaria, pero ya se ha extendido a Santa Cruz de Tenerife debido a su éxito, según indicó el medio Atlántico Hoy. Este fue un pequeño cambio, que ha causado importantes efectos en la circulación urbana dentro de la isla. Por ello, no se descarta una mayor difusión tanto en el resto del archipiélago como en las demás comunidades de España. Pese a recibir el halago de muchos, también se han realizado críticas, ya que esta señal no se incluye en el reglamento de seguridad vial, según señaló La Voz del Sur.
El incumplimiento de la señal conlleva la intervención de los agentes de seguridad, como indicó la Policía Local canaria en su perfil de X: “Ante la falta de solidaridad de unos pocos, incluso después de ser muy flexibles con su cumplimiento, nos vemos obligados a intervenir de la manera que menos nos gusta”. Por tanto, se recomienda respetarla en los lugares donde esté instaurada.
Últimas Noticias
Esta isla europea se ha convertido en el sueño de los jubilados franceses: un retiro dorado “con 1.200 euros al mes”
El coste de vida asequible, el clima agradable y la amplía oferta de actividades culturales y de ocio convierten este destino en el lugar ideal para disfrutar de una jubilación cómoda y activa

Marta Marcè, nutricionista, aclara si es bueno tomar café durante la menopausia: “La cafeína disminuye la sensación de fatiga”
La experta ofrece en su último libro “Nutre tu menopausia” recomendaciones alimenticias para el autocuidado durante la menopausia

Así puedes configurar el GPS para no perderte en el túnel de la M-30
El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado la instalación de un sistema para permitir la señal

Un hombre de 48 años pensaba que pasaría su última Navidad por un cáncer de médula pero su hijo de 9 años le salvó la vida: “Me alegré de poder ayudarle”
Tras años de lucha contra la enfermedad, finalmente la solución estaba en el más pequeño de la casa, quien no dudó en ayudar a su padre

Álex González desvela el motivo por el que necesitó pasar por el quirófano: “Fue una operación por salud”
El actor ha acudido al programa de Pablo Motos para presentar su nueva película, ‘La sospecha de Sofía’, en la que interpreta a dos personajes
