
La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere poner fin a un mal hábito muy extendido entre los conductores españoles y ha anunciado una modificación significativa en el Reglamento General de Circulación sobre el uso del carril izquierdo en vías rápidas. Tráfico considera que el uso indebido de este espacio dificulta la fluidez del tráfico y puede generar situaciones de peligro, como frenazos bruscos o adelantamientos indebidos por la derecha.
La nueva regulación prohibirá explícitamente la circulación por el carril izquierdo en condiciones meteorológicas adversas, como niebla, hielo o nieve, en autovías y autopistas con tres o más carriles por sentido. En estos casos, los conductores deberán evitar el uso del carril izquierdo para permitir el paso de vehículos esenciales, como quitanieves y camiones esparcidores de sal. Circular por el carril izquierdo sin motivo justificado supondrá una infracción de tráfico que puede ser sancionados con una multa de hasta 200 euros.
Aunque esta infracción no conlleva la pérdida de puntos del carnet, las autoridades pueden intensificar los controles en tramos donde este comportamiento es habitual, especialmente en autovías y autopistas. Según explica en una publicación en su blog Mutua Madrileña, esta decisión se inspira en medidas similares adoptadas en otros países europeos, como Alemania, donde se implementa el concepto de “Rettungsgasse” o carril de rescate.
La multa puede ascender a los 500 euros en los casos graves
En el resto de casos, se puede hacer uso el carril izquierdo en condiciones normales, pero solo podemos hacer uso de él para realizar adelantamientos, detalla el organismo dependiente del Ministerio del Interior. De hecho, es obligatorio utilizar este carril para rebasar a otro vehículo cuando el carril derecho está ocupado. La DGT advierte que adelantar por la derecha puede considerarse conducción temeraria, lo que supone una multa de hasta 500 euros y seis puntos del carné. En los casos más graves puede suponer la suspensión temporal de la licencia.
Asimismo, en carreteras con alta circulación, se permite ocupar más de un carril si la situación lo requiere. También podremos ocuparlo si hay una señalización que lo indica o si el carril derecho está en mal estado o bloqueado.
Cuándo podemos adelantar
En ningún caso podremos adelantar cuando no haya visibilidad ni espacio. Esto engloba curvas visibilidad reducida, cambios de rasante, intersecciones y pasos de peatones, salvo excepciones. Deberá respetarse en todo momento la distancia lateral de seguridad (1,5 metros mínimo cuando se adelantan bicicletas, ciclomotores o vehículos de movilidad personal) y no podremos exceder los límites de velocidad.
La DGT detalla que en carreteras convencionales el límite permitido es de 20 km/h por encima de lo que marca la señalización, pero en autovías y autopistas de peaje no se podrá exceder, así como en carreteras de ciudades. Una vez finalizada la maniobra, habrá que volver a la derecha cuando el vehículo adelantado sea visible en el retrovisor interior, sin interferir en su trayectoria y señalizando con los intermitentes.
Últimas Noticias
Sanjay Bhojraj, cardiólogo sénior, sobre la prevención de infartos: “Escucha tus niveles de energía antes de que el agotamiento te domine”
A pesar de que muchas personas asocian los ataques cardíacos con un dolor fuerte o una presión en el pecho, los especialistas insisten en que los primeros signos suelen ser mucho más sutiles y más peligrosos

Almeida apunta como posible hipótesis del derrumbe en el centro de Madrid al apilamiento de materiales de obra: “La tragedia podía haber sido peor”
“La empresa contaba con la licencia para realizar la obra desde el pasado mes de febrero” y que “los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”, ha asegurado en una rueda de prensa

Bruno Gómez-Acebo, primo del rey Felipe VI, y Bárbara Cano se separan tras 23 años de matrimonio
El hijo de la infanta Pilar y Bárbara se casaron en el año 2002 y tienen tres hijos en común

La consejera de Sanidad de Ayuso, Fátima Matute, oculta en el Portal de Transparencia que trabajó 17 años para Quirón
La consejera insiste que “ella no oculta nada” y lo justifica en sus 33 años de trayectoria ininterrumpida en el sector sanitario público-privado

La liga U de baloncesto: La nueva apuesta española por el talento joven y la formación integral
La competición comenzará el viernes 10 de octubre con la disputa de cuatro partidos
