
Obtener la nacionalidad española por residencia es un proceso que también puede aplicarse a menores de edad, siempre que cumplan ciertos requisitos. Esta vía es una de las formas más comunes para que niños y adolescentes adquieran la nacionalidad española, especialmente si han residido legalmente en el país por un tiempo determinado.
Para que un menor pueda solicitar la nacionalidad española por residencia, es necesario un periodo de residencia legal y continuada en España de diez años. Sin embargo, este plazo se reduce a cinco años para quienes hayan obtenido la condición de refugiado y a dos años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí. Si el menor nació en España y ha residido legalmente durante un año, también puede solicitar la nacionalidad.
En todo caso, el Ministerio de Justicia señala que la solicitud debe ser presentada por los padres o tutores legales del menor. Si bien se trata de menores, las autoridades pueden evaluar el historial de comportamiento para determinar la idoneidad de la concesión. Dependiendo de la edad del menor, podría exigirse una prueba de integración o entrevistas con la administración.
Cómo realizar la solicitud y la tasa obligatoria
El proceso de solicitud de la nacionalidad española por residencia debe realizarse de manera telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia o en el Registro Civil correspondiente. Deberás presentar el certificado de nacimiento del menor, el pasaporte y NIE en vigor, el Certificado de empadronamiento, justificante de residencia legal en España y la autorización de los padres o tutores. La tasa obligatoria para la tramitación es de 104′05 euros.
Una vez presentada la solicitud, el Ministerio de Justicia revisa la documentación y puede solicitar información adicional. Si la solicitud es aprobada, el menor deberá jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas. El proceso de resolución puede tardar entre uno y tres años. Durante este tiempo, es recomendable hacer un seguimiento del expediente a través de la página del Ministerio de Justicia. Una vez concedida la nacionalidad, el menor podrá solicitar el DNI y el pasaporte español.
Cómo es el examen de nacionalidad española
Por lo general, son los mayores de edad que quieran obtener la nacionalidad los que deben superar el examen de nacionalidad española, que consta de dos pruebas. En primer lugar la CCSE, que evalúa conocimientos sobre la sociedad, cultura, historia y sistema político español mediante 25 preguntas tipo test (mínimo 15 aciertos para aprobar, costo de 85 euros).
Después se debe superar el DELE A2 o un nivel superior es obligatorio para quienes no tengan el español como lengua materna. Evalúa la comprensión y expresión en el idioma y tiene un costo de entre 100 y 130 euros. Algunos menores de edad y personas con discapacidad pueden quedar exentos del CCSE, mientras que los ciudadanos de países hispanohablantes no necesitan presentar el DELE.
Últimas Noticias
Laura Vargas, colombiana viviendo en España, revela un gesto que le parece extraño de los españoles: “Se siente muy raro que nadie te diga absolutamente nada”
Lo que en su país se normaliza como un piropo, en España se entiende como acoso callejero

Preocupación por la salud de Raphael: el cantante suspende su concierto en Zamora a pocas horas de actuar
La oficina de representación del artista ha comunicado que no podrá cumplir con su compromiso profesional debido a “motivos de salud relacionados con un proceso gripal”

Una mujer nota un bulto en el cuello después de dar a luz y le diagnostican un cáncer de sangre en etapa cuatro: “Con tu bebé en brazos la noticia es aterradora”
Ahora, Natalie está luchando con la enfermedad y disfrutando de la experiencia de ser madre por primera vez. Su historia ahora inspira a otras mujeres a cuidar de su salud y estar atentas a los síntomas

Caballo Pinto: la montura histórica de los pueblos originarios de Norteamérica
Esta raza, apreciada por indígenas y vaqueros, combina inteligencia, velocidad y resistencia

Los mutualistas se movilizan este sábado frente al Congreso para pedir una “solución justa” a su problema de cotizaciones
Afirman que la propuesta de ley del PSOE “limita el acceso a la pasarela con condiciones arbitrarias” y dejaría fuera a miles de profesionales en activo y retirados
