
El pasado 2024, el Gobierno reafirmó su compromiso con la revalorización de las pensiones en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) como parte de la reforma del sistema de pensiones, y dentro de esto, por supuesto, las pensiones de viudedad cobraron un papel fundamental en el debate, al corresponder a uno de los sectores de la población más sensibles a las fluctuaciones económicas.
Precisamente por esto, es posible llevar a cabo una solicitud para que incremente dicha pensión a todas las personas a las que corresponda. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado un formulario de solicitud dirigido a los pensionistas de viudedad, y es conveniente conocer los requisitos y los pasos que hay que dar, para lograr obtener este refuerzo económico cuánto antes.
¿Cuáles son los requisitos de ingresos y transparencia en el proceso?
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones exige que los pensionistas completen todas las casillas del formulario de solicitud, independientemente de si obtienen ingresos de las categorías mencionadas o no. En caso de no poseer rentas en alguna categoría, estas deben señalarse con un “cero (0)”, según las indicaciones del documento.
Además, los ingresos a declarar incluyen, entre otros, “rendimientos netos del trabajo” y de “actividades económicas”, así como “rendimientos brutos de capital mobiliario” como intereses o dividendos. También deben especificarse “ganancias patrimoniales” derivadas, por ejemplo, de ventas de bienes muebles e inmuebles. Asimismo, se contemplan las “pensiones de organismos extranjeros”, las cuales deben incluir su importe íntegro y el país de procedencia.
Un aspecto señalado por el Ministerio es que, en beneficio de un proceso más eficiente, se solicita el consentimiento del interesado para consultar electrónicamente los datos o documentos que se encuentren en poder de cualquier Administración. En caso de no otorgar dicho permiso, el solicitante estará obligado a presentar en diez días hábiles los documentos pertinentes que sean requeridos para tramitar su petición.

Por otra parte, además de los ingresos propios, el formulario recaba información sobre los hijos menores de 26 años o mayores incapacitados que convivan con el pensionista de viudedad. Entre los datos requeridos se encuentran nombres, apellidos, fecha de nacimiento, documento de identidad y si cuentan o no con un grado de discapacidad reconocido. Este apartado también abarca la información de menores acogidos.
Los ingresos de los hijos o menores acogidos también deben ser declarados. Estos incluyen las mismas categorías de ingresos ya citadas para los viudos/as. El objetivo, así pues, es mantener un registro exhaustivo de todas las rentas que puedan influir en la valoración para la aplicación del incremento de la pensión.
Pasos para presentar la solicitud para incrementar el porcentaje en la pensión de viudedad
El trámite puede realizarse mediante tres canales principales. En primer lugar, los interesados pueden presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital o, en segundo lugar, identificación mediante Cl@ve Permanente.
Y, en tercer lugar, aquellos que no dispongan de estos medios podrán enviar la documentación por correo ordinario o entregarla físicamente en una Dirección Provincial o Local del Ministerio, tras solicitar cita previa. Las citas pueden gestionarse mediante un enlace proporcionado por el Ministerio o a través de la aplicación móvil “ISM en tu bolsillo”, y esta es la opción idónea para los que tengan algún tipo de duda con la solicitud, porque ofrece la oportunidad de ser atendido por un funcionario que colabore en el proceso.
Últimas Noticias
El crucero del terror: más de 200 pasajeros se contagian con un norovirus y pasan días con vómitos y diarrea en alta mar
La compañía, que ya se ha disculpado con los clientes, ha asegurado que las condiciones de higiene del crucero son impecables

Uno de los medicamentos prescritos más comunes reduce el riesgo de demencia, según un estudio
Investigadores descubren una posible correlación entre los tratamientos con este medicamento y cierta protección contra la demencia

Una doctora aclara cuál es la mejor bebida de avena del mercado: “Debes fijarte en los ingredientes y la cantidad de azúcares”
La gama de ofertas para escoger una leche sustituta a la tradicional ha aumentado en los últimos años

Isabel Peralta, la líder de la ultraderecha española que se ha sentado en el banquillo: miembro de agrupaciones neonazis y vetada en Alemania
Sus “llamamientos a la “muerte” contra los “invasores” marroquíes terminaron por llevarla a los juzgados

Un nuevo impuesto aumenta el precio de los vapers y las bolsas de nicotina: cuánto van a subir
Esta medida busca equiparar los líquidos de vapeadores al tabaco en materia fiscal
