Cómo se hace la solicitud del título de familia numerosa en la Comunidad de Madrid

El proceso estará listo con la identificación, los documentos requeridos y un formulario

Guardar
Mujer y hombre en su
Mujer y hombre en su casa con sus tres hijos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los hogares que pueden solicitar el título de familia numerosa optan a una serie ventajas que pueden ser de gran ayuda. Tanto a nivel nacional como autonómico, se busca fomentar la natalidad y ayudar a esa familias que tienen más gastos generados por sus hijos. Por tanto, si cumples los requisitos, es una lástima no aprovecharlo.

El último estudio realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) determina que en España hay alrededor de 800.000 núcleos familiares de esta clase. En el caso de la Comunidad de Madrid, el número total se acerca a 140.000. Por tanto, un importante porcentaje (17,5%) de estas familias residen en Madrid.

El trámite para solicitarlo es sencillo. Solo hay que seguir una serie de pasos y cumplir con los diferentes requisitos. No obstante, hay personas que encuentran grandes dificultades para llevar adelante este tipo de procesos administrativos. Este artículo tratará de resolver estos problemas.

Ayudas económicas por tener un menor a cargo con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Personas destinatarias y requisitos

La sede online de la Comunidad de Madrid lo describe como “título oficial que acredita la condición y categoría de familia numerosa y tiene validez en todo el territorio nacional”. También destaca la importancia de comunicar cualquier cambio o actualización de la unidad familiar, mediante el apartado de “modificación” de su página web.

Está destinado principalmente a núcleos con tres hijos o más, pues podrán solicitarlo en diferentes contextos. Esto incluye cuando son de una misma pareja casada o si se encuentra divorciada. También incluye a las parejas de hecho o a matrimonios que cuenten con hijos de distintas personas.

Existen algunos casos que permiten optar al título a una familia con dos hijos. Esto se produce cuando el padre o madre se encuentra solo y es el único responsable de sus hijos. También se tiene en cuenta si los padres están incapacitados para trabajar o si existe una discapacidad de 33% o mayor, tanto en los hijos como en los padres.

En cuanto a los requisitos, están determinados por la documentación que hay que presentar. El más importante es el Libro de familia, pues indica el núcleo familiar, demostrando si son personas destinarias. También hay que presentar los DNI, los empadronamientos, y otras categorías si se cumplen como el fallecimiento, la renta mínima de inserción, la separación o la discapacidad.

Las ayudas al estudio que puedes pedir al mismo tiempo que las becas MEC.

¿Cómo solicitar el título de familia numerosa?

Lo primero es ingresar en la sede de la Comunidad de Madrid. Es importante contar con alguno de los sistemas de firma electrónica reconocidos. Estos son el sistema Cl@ve, el certificado electrónico o el DNIe. Esto servirá para identificarte. Después, deberás aportar la documentación solicitada, teniendo en cuenta lo explicado en los requisitos.

El siguiente paso es “rellenar el formulario”, donde responderás un serie de preguntas sobre la tramitación y la obtención del título. Con la identificación, el formulario y los documentos adjuntados, puede enviar la solicitud. A partir de aquí, recibirás las notificaciones en la dirección electrónica que figure en el sistema. También puedes comprobar su estado en el apartado de “consulta de situación de expedientes”.

También existe la posibilidad de realizarlo de forma presencial. Deberás concertar una cita, llamando al 012 o a través de la sección de citas de la Consejería de Familias, Juventud y Asuntos Sociales. Lo siguiente es descargar el formulario, imprimirlo y rellanarlo. Lo presentas junto a los documentos requeridos, en uno de los lugares habilitados para ello, como las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro.