
Este viernes 28 de febrero de 2025 en el cielo nocturno ocurrirá un espectáculo astronómico que no volverá a repetirse hasta dentro de 467 años: la alineación de siete planetas del Sistema Solar, un evento que podrá verse desde la Tierra, cinco de estos cuerpos celestes a simple vista.
Este fenómeno, conocido como “desfile planetario”, ocurre cuando varios planetas se posicionan en el mismo lado del Sol y son visibles desde la Tierra en una misma región del cielo. Estos cuerpos del espacio orbitan a diversas velocidades, por lo que en ocasiones pueden coincidir varios de ellos, provocando que las trayectorias se alineen. Aunque no es un evento infrecuente, la formación en línea diagonal de los siete sí resulta extremadamente rara, por lo que esta noche se vivirá un espectáculo histórico que no volverá a repetirse hasta dentro de cuatro siglos y medio.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Los planetas que podrán verse juntos en el cielo nocturno serán Mercurio, que estará más bajo en el horizonte, por lo que será más difícil de observar; Venus, que será el más brillante, por lo que podrá percibirse incluso en las zonas en las que abunde la contaminación lumínica; Marte, que destacará especialmente por su color rojizo; Júpiter, el segundo más brillante, después de Venus; Saturno, que será el más tenue, pero igualmente será posible verlo sin instrumentos ópticos, y Urano y Neptuno, para los que será necesario emplear prismáticos astronómicos o un telescopio si se desean observar en esta asombrosa alineación.
¿La alineación podrá verse desde España?
La respuesta es sí: se podrá ver la formación astronómica desde nuestro país, aunque las previsiones meteorológicas indican que la nubosidad será abundante a consecuencia de una borrasca que estará presente en gran parte del mapa. Por ello, en algunas zonas de la península y en las islas Baleares la observación de los cuerpos celestes será complicada o incluso imposible.
Lo ideal es buscar un lugar sin contaminación lumínica, como las montañas o las áreas rurales, porque así la oscuridad del cielo será mayor. Además, los expertos aconsejan permitir que los ojos se adapten a esta falta de luz durante al menos 30 minutos, lo que permitirá percibir mejor la alineación.

Según las previsiones, debido a una menor presencia de nubosidad, las zonas de España en las que mejor podrá verse el desfile planetario será en el sur y el oeste de Galicia, así como en puntos costeros del País Vasco, Asturias y Cantabria. Para localizar los planetas, será recomendable mirar hacia el horizonte este-sureste. Además, existen aplicaciones para el teléfono móvil que pueden ayudar a identificar los planetas o dar más información sobre el cielo nocturno, como Star Walk.
Horario para observar la alineación planetaria
El mejor momento para visualizar la formación planetaria será tras la puesta de sol, a partir de las 19:45 horas, aunque podrá ser visible con anterioridad. El primero en desaparecer del cielo será Saturno, poco después del atardecer, a las 19:50 horas. Le seguirán Mercurio (20:22 horas), Neptuno (20:34 horas), Venus (21:52 horas), Urano (01:21 horas), Júpiter (02:55 horas) y, finalmente, Marte, a las 05:47 horas.
Aunque para una nueva alineación de los planetas deberá esperarse más de 400 años, el 29 de agosto de 2025 se repetirá la formación con seis de ellos: Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno. Además, el 8 de septiembre de 2040 también podrán verse a simple vista cinco de estos cuerpos celestes, que se alinearán en el cielo.
Últimas Noticias
Su padre era el único propietario, pero la madrastra se lo quedó casi todo aunque los hijos no habían sido desheredados: la razón es la reforma de la casa
El reparto entre los herederos fue desigual debido a las complejidades de la ley

Un cliente recomienda a un camarero que no se le note “la cara de estreñido” y el dueño contesta tajante: “Nuestro equipo te sugiere lo mismo”
Los seguidores de @soycamarero no han tardado en reaccionar ante este hecho: “Mi más total apoyo al equipo ‘provinciano’ que aguanta a este tipo de imbéciles”

Qué situación permite abrir un testamento sin necesidad de que estén todos los herederos en la lectura
Se puede exigir que se pronuncien los herederos que no se hayan manifestado, una vez hayan transcurrido 9 días desde el fallecimiento

Un joven con autismo sale de casa sin chaqueta, ni teléfono y desaparece: los primeros seis días de búsqueda terminan en fracaso
La familia ha pedido el apoyo de la comunidad para seguir buscando pistas sobre su paradero

Cortes de tráfico durante la Semana Santa en Madrid: horario e itinerario de las procesiones
Más de una decena de procesiones afectarán al tráfico en el centro y otros distritos entre el 14 y el 20 de abril
