
Este 28 de febrero de 2025 es el último día del mes y también de la semana. O para la mayoría de personas, al menos, porque hay varias provincias en las que, por suerte para su población local, la semana acaba el jueves: el 28 de febrero se celebra, año tras año, el Día de Andalucía. Según la propia Junta de Andalucía, se trata de un festivo de “conmemoración del Referéndum Autonómico de 1980, en el que los andaluces se manifestaron a favor de la vía rápida para la consecución de la autonomía“.
“Andalucía es el resultado de un complejo proceso en el que se fusionan a lo largo del tiempo diferentes culturas, que han ido configurando la identidad y cultura andaluzas. Andalucía es una tierra histórica levantada con valor y esfuerzo por aquellas personas que con orgullo y valentía creyeron en un futuro para todos", señala la Junta. Y es verdad: sin ir más lejos, Andalucía fue el hogar de los imperios Almohades y Almorávides, procedentes del norte de África, durante alrededor de 700 años, pero su historia comenzó mucho antes. Según Andalucía Exclusiva, la primera evidencia de la presencia del ser humano en Andalucía se remonta al Paleolítico Inferior, dentro de la cultura achelense (400.000-70.000 a.C.), aunque algunas hipótesis apuntan a una llegada anterior y sugieren que el Estrecho de Gibraltar podría haber sido el canal de paso de la especie Homo desde el continente africano al europeo.

El Día de Andalucía de este 2025
Así, en la Comunidad Autónoma se celebra este día concediendo un - con toda probabilidad - muy deseado descanso. Aunque sea solo por un día, el hecho de que este año caiga en viernes lo hace ideal, ya que permitirá pasar un fin de semana largo. Sin embargo, también habrá mucha gente que quedará como mera observadora, porque no es un festivo que se celebre en todo el territorio nacional, aunque, por suerte, sí que hay otros varios festivos que se celebran en todo el país, aunque quede todavía un rato para que lleguen.
Teniendo en cuenta que es el Día de Andalucía, su festivo regional, se puede asumir - y se hará correctamente - que el festivo es exclusivo de Andalucía. Así, en Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Cádiz, Málaga, Granada y Almería será festivo el viernes y los trabajadores podrán disfrutar de un fin de semana (un poco) más largo, de tres días. En algunos casos, el sector educativo alargará el puente, por lo que en algunos centros podrá darse por empezado hoy, jueves 27 de febrero.
Cada año, la tradición permite observar cómo ondean, desde los balcones de muchas casas en los pueblos y ciudades de la comunidad, multitudes de banderas blancas y verdes; o a gente comiendo pan con aceite y azúcar, un simple - pero muy acertado - desayuno tradicional de Andalucía. También es habitual que en este día se celebren actos institucionales en las ocho capitales de provincia y en el Parlamento Andaluz en conmemoración de la autonomía de la región, además de celebrar su incuestionable riqueza cultural y sus tradiciones.
Últimas Noticias
Nueva tasa de basuras en Madrid: cuota y novedades
La capital implantará en septiembre un nuevo cobro anual vinculado al valor catastral y al nivel de reciclaje de cada barrio, con bonificaciones para familias numerosas y colectivos vulnerables

La investigación por la desaparición de Yéremi Vargas continúa: el juzgado prorroga las pesquisas otros seis meses ante la “complejidad” del caso
El menor de siete años estaba jugando con dos primos en un descampado próximo a su domicilio cuando desapareció

Pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades: quién tiene que presentar el modelo 202 y cómo hacerlo
El pago a cuenta de esta tasa es un pago fraccionado que se divide en tres cuotas y es obligatorio

Los seis grupos de alimentos que reducen el colesterol: esta es la dieta que recomienda la Fundación Española del Corazón
Uno de cada cinco españoles vive con esta condición a pesar de sus riesgos

La estafa que ha robado 100 millones de euros a 490 personas: el gestor alega haber sido engañado y los inversores esperan respuestas
La Fiscalía de París investiga si se trata de una estafa y blanqueo cometidos por una red criminal
