
En un operativo llevado a cabo durante esta madrugada, cerca de 200 personas sin hogar, muchas de ellas migrantes latinoamericanos, fueron desalojadas del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, según han informado las fuentes policiales y municipales.
La acción, que incluyó la participación de agentes de los Mossos d´Esquadra, guardias de seguridad y equipos de servicios sociales de los ayuntamientos de Barcelona y El Prat de Llobregat, no ofreció ninguna alternativa habitacional a los afectados.
Este desalojo se ha producido unos pocos días antes de la inauguración del Mobile World Congress (MWC), un evento internacional que espera superar los 101.000 visitantes este año.
De acuerdo con el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE), los aeropuertos de España, como el de Barcelona o el de Madrid, se han convertido en refugios habituales para las personas sin hogar, especialmente durante las noches de invierno, debido a sus instalaciones con calefacción y disponibles las 24 horas.
En el caso de la Comunidad de Madrid, se estima que hasta 500 personas duermen regularmente en sus instalaciones, mientras que en Barcelona, hasta esta noche, cerca de 200 personas utilizaban el aeropuerto como techo nocturno.
Crítica por la falta de alternativas
El desalojo ha generado una fuerte reacción por parte de varias organizaciones sociales y sindicatos, que han calificado la medida como “inaceptable”. La Taula del Tercer Sector Social y Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) han denunciado que la operación no incluyó una solución habitacional para estas personas, dejándolas expuestas a la intemperie.
Además, ambas entidades han subrayado que las administraciones públicas tienen la obligación de garantizar los derechos humanos y criticaron que el marco de la acción aprobado en 2022 para abordar el sinhogarismo no se ha implementado de manera efectiva.
Por su parte, el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) también ha expresado su rechazo al operativo, calificándolo como una medida “punitiva y cosmética” vinculada al MWC. Según este sindicato, la mayoría de las personas desalojadas no recibieron asistencia social ni sanitaria. Además, señalaron que la seguridad no debe ser utilizada como excusa para estigmatizar a una población extremadamente vulnerable.

AENA niega relación con el Mobile World Congress
Sin embargo, el presidente de AENA, Maurici Lucena, ha negado que el desalojo estuviera relacionado con la celebración del MWC. Durante la presentación de la compañía para 2024, Lucena afirmó que los aeropuertos no son espacios adecuados para pasar la noche y defendió la necesidad de reubicar a las personas sin hogar.
No obstante, la coincidencia temporal con el evento internacional ha generado dudas a las organizaciones sociales y sindicatos, que consideran que la medida busca mejorar la imagen del aeropuerto ante la llegada de los visitantes internacionales.
El Ayuntamiento de Barcelona justificó la acción argumentando que se trataba de un problema de insalubridad en las instalaciones. Un portavoz del consistorio confirmó la presencia de un equipo del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) para apoyar a los afectados.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha destacado que un técnico de acción social estuvo presente durante el todo operativo para prestar acompañamiento a las personas sin hogar.
Últimas Noticias
Las exportaciones de España a la UE se disparan un 49% en cinco años, pero pierden fuelle frente a China y EEUU
La guerra arancelaria declarada por Trump aumenta el déficit comercial español frente a las dos primeras potencias económicas del mundo

Begoña Gómez, a juicio por presunta malversación de caudales públicos: las claves para entender el caso
La decisión judicial abre una nueva fase en un proceso marcado por la presión política, con la defensa y las acusaciones enfrentadas por la legitimidad de las pruebas y el alcance de los hechos investigados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este jueves 25 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El retiro dorado de Michael Douglas en Mallorca: su mansión de 50 millones de euros y su rutina como uno más en Valldemossa
El actor cumple 81 años en uno de los enclaves más bonitos de la geografía española

¿Por qué el PIB de tu país sigue creciendo y tú vives cada vez peor? Las limitaciones del indicador que supuestamente mide el crecimiento de las naciones
La expansión de la economía no refleja la distribución de la riqueza, las condiciones sociales ni muchos otros factores de bienestar, lo que explica la sensación de estancamiento frente a cifras positivas
