
El juicio contra Salman Behbehani, un destacado jugador de póker profesional y miembro de una de las familias más ricas de Oriente Medio (Kuwait), ha comenzado en la Audiencia Provincial de Palma. Según ha informado El diario de Mallorca, el proceso judicial, que se celebra los días 27 y 28 de febrero, busca aclarar las acusaciones de tráfico de drogas que pesan sobre el jugador, quien fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Ibiza.
La Fiscalía solicita una pena de nueve años de prisión y una multa de 53.000 euros tras el hallazgo de una importante cantidad de estupefacientes en su equipaje.
El caso se originó cuando Behbehani aterrizó en un jet privado procedente de Las Vegas, acompañado de un grupo de 30 personas. Durante la inspección rutinaria del aeropuerto, las autoridades encontraron entre sus maletas un cargamento que incluía 83 gramos de cocaína, 348 gramos de ketamina, 52 gramos de MDMA y 543 gramos de cannabis.
En total, el valor de la mercancía ascendía hasta los 26.514 euros. Además, se incautaron diversas cantidades de dinero en efectivo, entre ellas 6.220 euros, 1.785 dólares, 485 libras, 100 dinares kuwaitíes y 101.200 bats tailandeses (casi 9.000 euros en efectivo).
Un caso mediático: ¿quién es Salman Behbehani?
El juicio ha captado la atención internacional no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por el perfil del acusado. Salman Behbehani, de 37 años de edad y con nacionalidad estadounidense, es conocido en el mundo del póker por haber acumulado casi tres millones de dólares en ganancias en torneos en vivo, incluyendo una partida en la que ganó 600.000 dólares (576.100 euros).
Además, pertenece a una de las familias más acaudaladas de Kuwait, que ocupa el puesto 19 en la lista de las 100 mejores empresas familiares árabes de la revista Forbes.

Aeropuerto de Ibiza
El 16 de julio de 2021, Behbehani fue interceptado en el aeropuerto de Ibiza durante una inspección llevada a cabo por agentes de la Agencia Tributaria y de Fronteras de la Guardia Civil. La revisión del avión fue solicitada debido a la sospecha generada por el tamaño de aeronave y el perfil del propietario.
Durante la inspección, las autoridades encontraron en una de las maletas un “gran surtido de drogas” que incluía no solo las sustancias anteriormente mencionadas, sino también varios gramos de popper, LSD o tusi, entre otras.
El agente que descubrió la mercancía ha recordado que las drogas estaban clasificadas por colores sobre una mesa y Behbehani, esposado, permaneció tranquilo ante tal escena. Tras el hallazgo, el acusado fue detenido e ingresado en prisión preventiva.
Un proceso judicial marcado por los retrasos
El juicio contra Behbehani estaba inicialmente programado para octubre de 2022, pero fue pospuesto debido a problemas de salud del acusado. Ahora, con la nueva fecha establecida, el tribunal evaluará las pruebas presentadas por la Fiscalía, que sostiene que las sustancias encontradas en el equipaje estaban destinadas al tráfico de drogas, un delito calificado como grave en la normativa española.
Más allá de las implicaciones legales, el caso podría sentar precedentes entrono a figuras con acceso a recursos significativos y conexiones internacionales que pueden verse involucradas en actividades ilícitas.
Últimas Noticias
El Gobierno declara el martes la emergencia en zonas afectadas por los incendios forestales y Sánchez promete ayudas para la reconstrucción
La regidora extremeña, María Guardiola, lamenta que los medios desplegados han sido insuficientes y que, en todo caso, han llegado tarde

Laura Matamoros aclara cuál es la relación con Benji Aparicio, padre de sus hijos: “Mis padres nunca pudieron hacerlo”
La hija de Kiko Matamoros ha estado de vacaciones con sus dos hijos y su ex, con quien tiene una relación estrecha

Un abogado revela cuál es la norma que tienen que seguir todos los trabajadores para disfrutar de las vacaciones: “Sin excepciones”
Las empresas también están obligadas a respetar esta ley, pues su incumplimiento puede suponer sanciones y multas por parte de las autoridades laborales

Un restaurante de Ibiza obliga a pagar 12 euros por poner un gancho para colgar el bolso junto a la mesa: “Si no te lo llevas, no se te cobra”
El establecimiento justifica el cobro argumentando que muchos clientes solían llevarse los ganchos por error

Patricia Pardo relata las dificultades que vivió en su viaje de Galicia a Madrid por los incendios: “Es terrorífico”
La pareja de Christian Gálvez ha regresado a ‘Vamos a Ver’ y ha hablado de la odisea que vivió para trasladarse de Ourense a la capital
