
El globo terráqueo está dividido en 24 meridianos con una separación de 15 grados entre sí, donde cada tramo tiene una hora diferente. Pero los meridianos no solo definen la hora local, sino que también influyen en aspectos como la salud y la organización económica de los países.
En 1940, una orden ministerial marcó un antes y un después en el huso del horario en España. El Gobierno de Francisco Franco decidió adelantar una hora los relojes del país, alineando el horario español con el de Alemania y otros países europeos políticamente afines en ese momento.
Esta medida, que inicialmente se planteó como temporal, nunca fue revertida, lo que ha llevado a que España mantenga hasta nuestros días un huso horario que no corresponde con su situación geográfica.
Por qué en Galicia sí, pero en Canarias no
Los husos horarios son divisiones artificiales basadas en los meridianos terrestres, tomando como referencia el meridiano de Greenwich. Cada hora se define en función del tiempo universal coordinado (UCT), que establece un estándar global.
Sin embargo, aunque España se encuentra en el mismo meridiano que Reino Unido o Portugal, utiliza el horario central europeo (CET), mientras que sus vecinos mantienen el horario de Europa occidental (GMT). Esto genera situaciones curiosas, como es el caso de Badajoz y Elvas (Portugal), separadas por apenas 20 km, pero con una hora de diferencia.
Portugal o las Islas Canarias son las únicas regiones cercanas a España que conservan el horario de Greenwich, lo que significa que tienen una hora menos que la España peninsular. En el archipiélago español, situado más al oeste, la situación ha sido aprobada sin mayor controversia; no obstante, en Galicia, que está geográficamente alineada con Portugal, resulta peculiar que la región tenga una hora más que el país vecino.
El impacto del horario en la vida cotidiana
El cambio de horario después de la Guerra Civil no solo alteró los relojes de los españoles, sino que también tuvo un impacto significativo en las costumbres diarias. Una de ellas son los horarios de la comida, la cena o de acostarse, que se realizan mucho más tarde que en los demás países europeos.
Mientras en la mayoría de los países europeos el almuerzo se suele hacer entre la 12:00 y las 13:00 de la tarde, en España suele ser entre las 14:00 y las 15:00 horas. Este desfase también se representa en los horarios de los hoteles y restaurantes, que a menudo deben adaptarse a los estándares europeos, generando inconvenientes en los turistas españoles.
La situación de España no es la única en el mundo. Otros países también han adoptado husos horarios que no corresponden con su posición geográfica por razones políticas o económicas. Por ejemplo, China, que utiliza un horario en todo su territorio, a pesar de que debería usar diferentes. De manera similar, Samoa cambió su hora en 2011 para alinearse con Nueva Zelanda, su principal socio comercial, en vez de con Hawái.
El cambio horario de verano e invierno
En España, el cambio horario de verano e invierno se ha aplicado de manera regular desde 1940, aunque con algunas interrupciones. Durante el horario de verano, España adelanta una hora los relojes, lo que significa que en esta época, el país tiene dos horas de diferencia respecto al sol, incrementando los horarios tan diferentes con el resto de países europeos.
No obstante, los cambios de horario se justifican como una medida para ahorrar energía y aprovechar más las horas de luz. Del mismo modo, estos cambios, tanto el de invierno como el de verano, se hacen en la madrugada, para minimizar el impacto en la sociedad, una norma que puede que acabe en 2026.
Últimas Noticias
“Parece la ruleta de la fortuna. Sin coche ni pizza los sábados”: la vida de una profesora que denuncia su precariedad
Daniela es una docente de 40 años con amplia experiencia y máxima calificación que tras superar las oposiciones no ha obtenido aún plaza fija

Armado con una escopeta, cometió tres atracos en pocas horas y fue pillado al día siguiente entrando en una casa: la Justicia le condena a once años y medio de prisión
El Juzgado de lo Penal número 1 de Valencia le considera autor e tres delitos de robo con intimidación y uso de arma y un cuarto delito de robo con fuerza en grado de tentativa

El efecto halo: la razón por la que ser guapo puede hacerte más fácil la vida
De acuerdo con algunos expertos, el capital erótico —entendido como el atractivo físico, el carisma y la manera de relacionarse— puede convertirse en un recurso social que influya en la obtención de mejores calificaciones, mayores ingresos y un mayor acceso al poder
El príncipe Harry niega haber aireado los trapos sucios de su familia en público: “Tengo la conciencia muy tranquila”
El duque de Sussex ha concedido una entrevista a ‘The Guardian’ durante su visita sorpresa a Kiev, adonde viajó tras reunirse en Londres con su padre, el rey Carlos III
Estos son los alimentos que no caducan nunca: “Hay productos que, si se conservan de forma adecuada, pueden durar muchos años sin la necesidad de desperdiciarlos”
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa sobre aquellos alimentos con fechas de consumo preferente. Es decir, alimentos que pierden parte de sus propiedades, aunque no presentan riesgos microbiológicos para su consumo
